Urolitiasis Flashcards
(57 cards)
Diagnóstico de litos de Oxalato de Calcio
TAC
Tratamiento para litos de Estruvita
Nefrolitotomía percutánea
Factores intrínsecos para el desarrollo de litos
Herencia: Frecuente en Euroasíaticos y Caucásicos • Genética: requiere defecto poligénico penetrancia parcial • Edad: entre 3ra. Y 5ta. Decada • Sexo: 3 hombres: 1 mujer niños-igual en ambos sexos
Factores extrínsecos para el desarrollo de litos
Clima: más frecuente en meses calurosos
Ingesta de líquidos: a menor ingesta mayor frecuencia
• Dieta: alimentos con solutos capaces de formar cálculos
• Ocupación: más frecuente en personas sedentarias
Teorias de la etiología de litiasis
- Sobresaturación / cristalización
- Nucleación matricial
- Ausencia de inhibidor
- Epitaxia
Clinica de los cálculos renales
- Asintomáticos
- Dolor sordo lumbar o en flanco
- Hematuria
- Síntomas de infección
- Dolor cólico si obstruye repentinamente
Clinica de los cálculo ureteral
- Dolor cólico lumbar
- Irradiación a flanco, genitales y cara interna del muslo
- Nauseas y vómito
- Hematuria
- Irritación vesical
Clinica de los cálculos vesicales
- Síntomas de irritación vesical
- Interrupción súbita del chorro miccional
- Síntomas de obstrucción urinaria crónica
Clinica de los cálculos uretral
- interrupción del chorro miccional
- Goteo miccional
- Dolor en zona perineal o glande
- Masa uretral palpable
Analgésicos
Metamizol Ketorolaco Morfina Nalbufina Tramadol
Antiespasmódicos
Floroglucinol + Trimetilfloroglucinol
Antiinflamatorios
Indometacina
Diclofenaco
Ketoprofeno
Tratamiento para facilitar la expulsión
Bloqueadores Alfa adrenérgicos • Tamsulosina • Alfuzosina • Doxazosina • Terazosina
Calcioantagonista
Nifedipino
cirugía abierta
- Nefrolitotomía anatrófica
- Heminefrectomía
- Pielolitotomía
- Ureterolitotomía
- Cistolitotomía
Extracción o fragmentación endoscópica
Ureteroscopía
• Cálculos en tercio inferior y medio de uretero
• Cálculos en tercio superior de uretero
• Cálculos renales
Cistoscopía
• Cálculos vesicales
Nefrolitotomía percutánea
- Cálculos renales mayor de 2 cm.
- Cálculos en cáliz inferior
- Cálculos en divertículos caliciales
- Cálculos en tercio superior de ureter
Litotricia extracorporea con ondas de choque
- Cálculos renales menores a 2 cc
* Cálculos en tercio superior de uretero
¿Por qué se produce el dolor en la litiasis renal?
Por la sobredistensión de la vía urinaria tras la obstrucción de esta por el cálculo.
El dolor irradiado a la ingle indica que el cálculo ha alcanzado el ureter.
Diagnostico para los Litos de estruvita
EGO - hematuria y leucocituria. Piuria.
¿Cuándo el cólico renal se vuelve en una urgencia de hospitalización?
- Obstrucción grave
- Fiebre elevada > 38ºC
- Dolor incontrolable
- Riñón único
- Paciente diabéticos*
- Embarazo*
Situaciones que favorecen la aparición de litiasis úrica
- Gota primaria
- Hemopatías
- Enfermedades digestivas
- Ingesta excesiva de purinas
- Fármacos
- Litiasis úrica idiopática
Situaciones que favorecen la aparición de litiasis cístínica
Cistinuria
Situaciones que favorecen la aparición de litiasis infecciosa
Infecciones por gérmenes productores de ureasa
Fármaco que aumenta el calcio urinario
Furosemida