Uveitis anterior Flashcards
(44 cards)
¿Qué es la úvea?
Capa media del ojo formada por las estructuras vasculares pigmentadas.
¿Qué es la uveítis?
Inflamación de la úvea, situada entre la esclerótica y la retina, que comprende el iris, el cuerpo ciliar, la pars plana y/o la coroides.
3° causa de ceguera en países desarrollados.*.
Tipos de uveítis: (3)
1) Uveítis anterior (iris - cuerpo ciliar).
2) Uveítis intermedia (cuerpo ciliar - pars plana).
3) Uveítis posterior (coroides).
¿ Qué es la barrera hematocular?
Barrera selectivamente permeable, en el ojo, formada por la capa no pigmentada del epitelio del cuerpo ciliar y el endotelio de los vasos sanguíneos del iris.
¿Qué es el privilegio inmune del ojo?
La respuesta inmune inflamatoria normal del organismo se encuentra limitada en este lugar, su objetivo es proteger estas importantes áreas de daño.
¿Cuáles son los parámetros descriptivos de uveítis?
A) Comienzo: repentino/gradual.
B) Duración: *limitada: < o igual a 3 meses.
*persistente: > 3 meses.
C) Evolución: *recurrente: episodios repetidos separados por periodos de inactividad sin necesidad de tratamiento, > 3 meses.
*crónica: recidivas en menos de 3 meses.
¿Cuáles son los síntomas de la uveítis? (6)
1) Rojo periqueratico (central).
2) Dolor opresivo irradiado a la orbita.
3) Fotofobia.
4) Visión borrosa.
5) Escotoma.
6) Moscas volantes (proteínas en suspensión).
Tipos de hipopion: (3) (Signo)
*La mayoría de uveitis NO dan hipopion.
1) HLA-27: hipopion amarillo anterior.
2) Hipopion grisáceo: linfoma no Hodgkin.
3) Hipopion con perlas: cándida.
¿En que consiste el examen bio-microscópico?
Nos permite usar clasificación de TYNDALL en uveítis anterior según presencia de precipitados queraticos o proteínas en suspensión en la cámara anterior.
¿ Qué son los precipitados queraticos?
Son cumulo de células inflamatorias en endotelio corneal.
¿Qué es el triangulo de ARLT?
Es una distribución frecuente y habitual de los precipitados queraticos que mas se ve en uveítis.
*(Esta distribución es mas difusa en herpes, CMV, toxoplasmosis).
Causas de uveítis hipertensiva: (5)
*(cursan con hipertensión ocular)
1) Toxoplasma.
2) Toxocara.
3) Herpes simple.
4) Herpes Zoster.
5) Trabeculitis (se trata con corticoides).
Signos y síntomas del iris: (2)
1) Nódulos mesodérmicos.
2) Heterocromía de Fuchs.
¿Qué son los nódulos mesodérmicos?
Son nódulos hallados en el iris en enfermedades granulomatosas.
¿Qué es la ciclitis heterocrómica de Fuchs? CHF) ¿Cuál es su triada?
Es una uveítis crónica de bajo grado de intensidad. 90% unilateral. Ojo afectado: hipocrómico.
Triada:
1) Uveítis anterior.
2) Heterocromía.
3) Catarata.
¿Qué es la uveítis anterior?
Es la inflamación de la cámara anterior: solo iritis (si abarca el espacio retrocristalineano recibe el nombre de iridociclitis).
La mayoría representan inflamaciones estériles.
Causas de uveítis anterior: (2)
1) 50% idiopáticas.
2) 50% causa evidenciable:
- Inflamatoria: inflamaciones mesenquimáticas, AR, LES, AR idiopática juvenil.
-Infecciosa: herpes, TBC, sífilis, gonorrea.
¿Qué es la uveítis intermedia?
- Es una inflamación localizada fundamentalmente en el vítreo (mas que todo la pars plana).
- Se manifiesta por moscas volantes.
- A menudo parece inalterado a externo.
- Perdida de visión por edema macular cistoideo o por formación de Catarata (menos fcte).
- Asociada a Esclerosis múltiple.
¿Qué es la uveítis intermedia?
- Es una inflamación localizada fundamentalmente en el vítreo (más que todo la pars plana).
- Se manifiesta por moscas volantes (Dx más fcte desprendimiento del vítreo anterior).
- A menudo parece inalterado a externo.
- Pérdida de visión por edema macular cistoideo o por formación de catarata (menos fcte).
- Asociada a Esclerosis múltiple.
Hallazgos al examen en uveítis intermedia: (7)
- Vitreitis: células y proteínas en humor vítreo anterior
- Snowballs: bolas de nieve en región inferior de la base del vítreo.
- Desprendimiento posterior del vítreo.
- Snowbank: banco de nieve (depósitos inflamatorios acumulados en vítreo.
- Peri-flebitis periférica.
- Papilitis.
- Edema macular cistoideo.
Clasificación de uveítis posterior según estructura: (3)
- Coroiditis (causa: TBC, cándida, cryptococos).
- Coriorretinitis (causas infecciosas: toxoplasma, CMV).
- Vasculitis de retina.
Síntomas de uveítis posterior: (4)
*(Generalmente SIN dolor).
1) Miodesopsias (telas de araña).
2) Visión borrosa.
3) Escotomas.
4) Amaurosis.
¿Qué ocurre en la neuro-retinitis? (uveítis posterior) y causas: (al menos 3)
Se inflama el nervio óptico y la retina.
Causas: Bartonella Henselae (“arañazo de gato”), espiroquetas, sífilis, herpes.
¿Cuál es el cuadro clínico de la uveítis posterior? (7)
- Células vítreas.
- Coroiditis.
- Edema macular quístico.
- Envainamiento vascular.
- Exudados retinianos.
- Desprendimiento de retina.
- Papilitis.