Valvulopatías. Flashcards
Soplo sistólico en foco aórtico.
Estenosis aórtica.
*Otros: miocardiopatía hipertrófica, alto flujo, esclerosis de la válvula aórtica.
Soplo diastólico en foco aórtico.
Insuficiencia aórtica.
Soplo sistólico en foco pulmonar.
Estenosis pulmonar.
*Otros:
Soplo diastólico en foco pulmonar.
Insuficiencia pulmonar.
Soplo sistólico en foco tricúspideo.
Insuficiencia tricúspidea.
Comunicación interventricular.
Soplo diastólico en foco tricúspideo.
Estenosis tricúspidea.
Soplo sistólico en foco mitral.
Insuficiencia mitral.
Soplo diastólico en foco mitral.
Estenosis mitral.
Durante la sístole la válvula aórtica debe estar:
a) abierta.
b) cerrada.
abierta
Durante la sístole la válvula pulmonar debe estar:
a) abierta.
b) cerrada.
abierta
Durante la diástole la válvula aórtica debe estar:
a) abierta.
b) cerrada.
cerrada
Durante la diástole la válvula pulmonar debe estar:
a) abierta.
b) cerrada.
cerrada
Durante la sístole la válvula mitral debe estar:
a) abierta.
b) cerrada.
cerrada
Durante la diástole la válvula mitral debe estar:
a) abierta.
b) cerrada.
abierta
Durante la diástole la válvula tricúspidea debe estar:
a) abierta.
b) cerrada.
abierta
Durante la sístole la válvula tricúspidea debe estar:
a) abierta.
b) cerrada.
cerrada
Fórmula de presión de pulso.
TAS-TAD.
Fórmula de presión media.
PAD +(presión de pulso/3).
Presión de pulso anormal.
> 60mmHg
Soplo característico de la insuficiencia aórtica severa.
Austin Flint.
Soplo característico de la insuficiencia pulmonar.
*Teléfono.
Graham Steel.
Soplo característico de la persistencia de conducto arterioso.
*Guitarra.
Gibsón.
Soplo característico de la fiebre reumática.
*Ex novia de LM.
Carey Coombs.
Válvulas de entrada.
Tricuspidea y aórtica.
*En sístole estas deben estar cerradas.
*En diástole la válvulas de entrada deben estar abiertas.