Valvulopatias Flashcards

(49 cards)

1
Q

Principal arritmia asociada a Insuficiencia mitral

A

Fibrilación auricular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Masculino de 30 años, que presenta fatiga progresiva hasta presentar disnea a medianos esfuerzos, a la exploración física con soplo sistólico en apex con irradiación a axila ¿cuál es el diagnóstico más probable?

A

Insuficiencia mitral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Examen inicial y de elección para el diagnóstico de un soplo cardiaco

A

Ecocardiograma 🫀

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Describe la clasificación y los hallazgos de la clase funcional de la NYHA

A

🔴Clase 1: Asintimatico - No hay limitación durante la actividad ordinaria

🔴Clase 2: Leve - Leve limitación para la actividad física

🔴Clase 3: Moderada - Limitación marcada para la actividad física

🔴Clase 4: Severa - Incapacidad para cualquier actividad/ Disnea en reposo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Se describe un Soplo diastólico en apex con un chasquido de apertura ¿cuál es el diagnóstico más probable?

A

Estenosis mitral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Indicaciones de cirugía para insuficiencia mitral

A

🔴Síntomas y signos de insuficiencia cardíaca crónica

🔴Asintomáticos con:
-FEVI <60%
-PSAP >50 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Contraindicación de cirugía en pacientes con insuficiencia mitral

A

FEVI <30%
Riesgo cardiovascular elevado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Clasificación de severidad de Estenosis mitral y su tratamiento

A

🔴LEVE
-Area valvular (cm2) >1.5
-Gradiente medio (mmHg) <5
-Presión sistólica de la arteria pulmonar (mmHg) <30
TRATAMIENTO: Médico

🔴MODERADA
-Area valvular (cm2) - 1 a 1.5
-Gradiente medio (mmHg) - 5-10
-Presión sistólica de la arteria pulmonar (mmHg) - 30 a 50
TRATAMIENTO: Médico
Intervención qx en caso de tener PSAP >50%

🔴 SEVERA
-Area valvular (cm2) <1
-Gradiente medio (mmHg) > o igual a 10
-Presión sistólica de la arteria pulmonar (mmHg) >50
TRATAMIENTO: Cirugía o plástia mitral con balón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Cuáles son las indicaciones de intervención quirúrgica o plastia con balón en la estenosis mitral?

A

Estenosis severas
Estenosis moderada con área valvular de 1 a 1.5 y PSAP >50 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Describe como se realiza el seguimiento de un paciente con estenosis mitral según su severidad

A

🔴LEVE - MODERADA
Eco🫀 cada 3 a 5 años

🔴SEVERA
-Sin parámetros de cx: Cada 1 a 2 años
-Area <1 cm: Cada año
El seguimiento es con eco🫀

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tratamiento de primera y segunda línea en la valvulpatia mitral y Fibrilación Auricular (FA)

A

Solo tiene FA
1️⃣Propafenona
2️⃣Amiodarona

FEVI disminuida/ICC
1️⃣Amiodarona
2️⃣Dofetilida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Describe el RITMO de Duroziez y en que afectación valvular se puede auscultar

A

1.-Sístole limpia Con sopló diastólico en apex con chasquido de apertura
2.- Se presenta en la estenosis mitral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuáles son los hallazgos a la auscultación de una estenosis aórtica?

A

Soplo sistólico en 2º espacio intercostal paraesternal derecho y desdoblamiento paradójico del segundo ruido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿A qué se refiere el desdoblamiento paradójico del segundo ruido?

A

A que en la espiración se cierra primero el componente pulmonar y después el aórtico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Describe el fenómeno de Gallavardin y en qué válvulopatia se presenta

A

Soplo sistólico en 2º espacio intercostal paraestenal derecho que se irradia a apex en lugar de cuello.
Puede confundirse con insuficiencia mitral pero se distingue porque no se irradia a axila.
Se presenta en ESTENOSIS AÓRTICA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son las indicaciones de remplazo valvular en la estenosis aórtica?

A

-Síntomas
-FEVI <50%
Asintomáticos
-Estenosis <0.6 cm2
-Gradiente medio >60 mmHg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Terapia recomendada en pacientes embarazadas con estenosis aórtica

A

Valvuloplastia percutanea con balón (terapia puente)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tratamiento médico en pacientes con estenosis mitral y congestión pulmonar

A

Digitalicos
Diuréticos
IECA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tratamiento médico de la angina presentas en estenosis mitral

A

Beta bloqueador

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Triada clínica de estenosis aórtica

A

Angina
Insuficiencia cardíaca
Síncope

21
Q

¿Cuál es la causa más frecuente de estenosis aórtica en <65 años y en >65 años?

A

<65 años: Válvula bicúspide

> 65 años: Degenerativo (calcificaciones)

22
Q

¿Que datos esperaría encontrar a la auscultación en caso de una insuficiencia aórtica?

A

Soplo diastólico en 2º espacio intercostal derecho
Soplo de Austin Flint

23
Q

Describe el soplo de Austin Flint y en qué patología se presenta

A

Soplo diastólico en 2º espacio intercostal paraesternal derecho que se irradia a apex, sin chasquido de apertura, que no se irradia a axila

Se presenta en la INSUFICIENCIA AÓRTICA

24
Q

¿Cuáles son las principales causas crónicas y agudas de insuficiencia aórtica?

A

🔴CRONICAS:
-Congénita (bivalva)
-Reumática
-Sífilis
-Ectasia del anillo
-Trastornos del tejido conectivo (Marfan)
-Arteritis

🔴AGUDAS:
-Endocarditis
-Fiebre reumática
-Trauma
-Disección aórtica

25
Describe el SIGNO de Duroziez
Soplo sistólico de la arteria femoral al comprimirla y diastólico en la parte distal
26
Describe el pulso de Corrigan (martillo de agua)
Aumento súbito y colapsó rápido
27
Describe los siguientes signos: -Signo de Muller -Signo de Quincke -Signo de Musset -Signo de Traube (tiro de pistola) -Signo de Becker
-Signo de Muller: Uvula pulsátil -Signo de Quincke: Pulsaciones visibles en las uñas al comprimirlas -Signo de Musset: Movimiento de la cabeza con cada latido -Signo de Traube (tiro de pistola): Sonido en sístole y diástole sobre la arteria femoral -Signo de Becker: Pulsaciones en las arteriolas de la retina
28
¿Cuáles son los calcio antagonistas de acción prolongada usados en la insuficiencia aórtica crónica?
Amlodipino Felodipino
29
Tratamiento farmacológico utilizado en la insuficiencia aórtica aguda
-Dobutamina/dopamina -Nitroprusiato (disminuye post-carga) -Digoxina
30
Menciona la fórmula de presión de pulso (PP)
Presión sistólica (PS) - Presión diastólica (PD) PP= PS - PD
31
Menciona la fórmula de la Presión Media Arterial (PAM)
PAM= (PS - PD)/3 + PD O PAM= (PP)/3 + PD
32
Indicaciones para remplazo valvular en insuficiencia aórtica
Sintomatología FEVI <55% Dilatación de VI (dimensión al final de la sístole >55)
33
Antídoto de intoxicación por nitroprusiato
Azul de metileno
34
Características del soplo de insuficiencia tricúspidea/prolapso tricuspideo
Soplo sistólico en 4º espacio intercostal para Esternal izquierda con clic sistólico
35
¿Cuáles son las principales causas de insuficiencia tricuspidea?
Fiebre reumática Endocarditis Sx carcinoide
36
1.-Características del soplo en estenosis tricuspidea 2.- Principales causas de estenosis tricuspidea
1.- Soplo diastólico en 4º espacio intercostal paraesternal izquierdo 2.- Fiebre reumática y sx carcinoide
37
¿Qué es el síndrome de Barlow?
Se refiere al prolapso mitral congénito
38
Describe el soplo que se ausculta en el prolapso mitral/Sx de clic-sopló sistólico
Soplo sistólico en apex con clic
39
Describe el soplo auscultado en la estenosis pulmonar
Soplo sistólico en el 2º espacio intercostal para esternal izquierdo con desdoblamiento prolongado del segundo ruido
40
1️⃣¿Cuál es la principal causa de estenosis pulmonar? 2️⃣¿Cuáles son las manifestaciones en neonatos y adultos de la estenosis pulmonar?
1️⃣Congénita 2️⃣Neonatos: Cianosis central Adultos: Fatiga / disnea / mareo / dolor torácico
41
¿Cuáles son las características del soplo en insuficiencia pulmonar?
Soplo diastólico en 2 espacio intercostal paraesternal izquierdo
42
¿Cuál es la principal causa de Insuficiencia Pulmonar?
Hipertensión pulmonar
43
¿Cuáles son los datos clínicos de insuficiencia pulmonar?
Insuficiencia del ventrículo izquierdo Fremito en sístole y diástole
44
Describe el soplo de Graham Steell y en qué Patologia se presenta
Soplo protodiastólico decreciente y se asocia a Insuficiencia pulmonar
45
Describe el soplo de Carey-Coombs y a qué patología se asocia
Es un soplo diastólico que se ausculta en apex sin chasquido de apertura Se asocia a Carditis por Fiebre reumática
46
Describe el soplo de Gibson y a qué patología se asocia
Es un soplo en maquinaria, continuo tanto en sístole como diástole, aumenta con el ejercicio y disminuye con la inspiración Se asocia a persistencia del conducto arterioso
47
Causas del desdoblamiento prolongado del S2
1.-Estenosis pulmonar 2.Bloqueo de rama derecha
48
Causas de desdoblamiento fijo del S2
Comunicación Interauricular
49
Causas de desdoblamiento paradójico del S2
1.-Estenosis aórtica 2.-Bloqueó de rama izquierda