Valvulopatías Flashcards

(44 cards)

1
Q

Características AI?

A

Delgada, no preparada para altas presiones, contractibilidad limitada - importante para problemas valvulares mitrales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Mecanismos de daño valvular? (6)

A
Congénitos
Degenerativos
Inflamatorios (reumáticos)
Isquémicos
Alteraciones geométricas
Tumorales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Características del daño reumático?

A

Común, progresivo, autoinmune, frecuente post cuadro estreptococócico. Solo mitral en 25%, con otras alteraciones en 75%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cómo se produce el daño reumático?

A

Tejido se cicatriza produciendo una fusión de los velos (estenosis) o evitando el cierre completo de la válvula. Si ambas se presentan se llama enfermedad de la válvula.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Características del daño mixomatoso?

A

Relativamente frecuente
Progresivo
Degeneración del tejido conectivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Características del daño isquémico?

A

alta consideración por ser la insuficiencia mitral más grave (letal), infarto puede comprometer el músculo papilar produciendo necrosis e insuficiencia mitral de tipo agudo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Características del daño por lupus?

A

autoinmune, produce reacción inflamatoria que puede simular endocarditis de “Libman-Sacks”

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Características del daño por calcificación del anillo mitral?

A

degenerativo, se produce por el tiempo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que sucede en una estenosis mitral?

A

AI: no expulsa todo su contenido, congestión pulmonar –> Disnea
VI: llenado insuficiente –> bajo flujo sistémico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Etiología estenosis mitral?

A

Reumática: 77%
Secuelas de endocarditis infecciosa: con antecedentes reumáticos. si afecta a la tricúspide afecta a la mitral (usual%)
Congénitas, lupus y otras: 1%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Compromisos de la fiebre reumática?

A

Carditis, endocarditis o compromiso muscular y reumática, siendo esta la complicación más frecuente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Características del daño por fiebre reumática?

A

manifestación de complicaciones es tardía, sobre los 30 años y el soplo es de difícil auscultación. Disminuido considerable% por uso masivo de AB.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de una válvula patológica?

A

borde completamente irregular, engrosado y con fusión de las comisuras. Disminución del área valvular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Consecuencias de la disminución del área valvular?

A

Hipertensión pulmonar, inicialmente pasiva, como respuesta las arteriolas pulmonares se contraen proceso que posterior% se hace irreversible (activo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Historia clínica paciente con estenosis mitral?

A

Disnea, hemoptisis, FA (% mayor con la edad), Embolia (producto de la FA), dolor torácico, endocarditis e hipertensión pulmonar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que se puede encontrar en el examen físico en la estenosis mitral?

A

Soplo en apex, en rodada con chasquido de apertura, que aumenta con la inspiración.
Pulso disminuido
Fascie mitral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Como se realiza el dx de estenosis mitral?

A

Ecocardiografía, permiten ver el paso del flujo.

ECG, en V2 la onda P mas ancha y con 2 montes, alteración en la aurícula se ve en la onda P

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Tratamiento de la estenosis mitral?

A

Ecocardiograma de valoración, dependiendo de si es leve o grave variará el tratamiento.

19
Q

Tratamiento para estenosis leve?

A

Ejercicio - no de alto esfuerzo.
Restringir sal y dar diuréticos
Digitálicos - (discutibles) útiles en FA
B bloqueo - baja la frec y aumenta la fase diastólica
Prevención de la recurrencia de FR - peni

20
Q

Tratamiento pacientes con FA

A

B bloqueo, TACO y CVE

21
Q

Tratamiento para estenosis grave?

A

quirúrgico: valvulopatía percutanea con balon.
Cirugía para plastía.
Valvula protésica u homoinjerto

22
Q

Qué ocurre en Insuficiencia mitral?

A

AI: flujo aumentado, perjudica al pulmón.
VI: sobrecarga, recibe lo que le toca y lo que sobro de la vez anterior, dilatación (cardiomegalia).

23
Q

Etiología de la insuficiencia mitral?

A
Degeneración valvular
Reumática
Endocarditis infecciosa
Drogas
Alteraciones congénitas
Alteraciones valvulares
Secundarias a isquemia o dilatación
24
Q

Manifestaciones clínicas de la insuficiencia mitral?

A

Mejor tolerada, disnea de esfuerzo y cansancio, lentamente progresiva.

25
Qué encontramos al ex. físico en insuficiencia mitral?
Pulso celer o martillo de agua Choque de la punta brusco que se desplaza a la izquierda Presencia de tercer ruido Soplo en el apex que se irradia a la axila, espirativo y sistólico
26
Cómo se realiza el dx de insuficiencia mitral?
Corazón aumenta de tamaño (dilatación), paciente congestivo (aumento de los hilios y revasc. sistémica), zonas de relleno alveolar y lineas b de Kerley.
27
Cuáles son los crit de severidad de insuficiencia mitral?
Ecocardiograma + clínica Contracción vena en ancho más de 0,7 cm Área del orificio de regurgitación mayor a 0,4 cm2 Volumen de regurgitación + 60 ml Fracción regurgitación + 50% Área del jet de regurgitación + del 40% del área AI
28
Tratamiento de la insuficiencia mitral?
Crónica - cirugía es la solución final, vasodilatadores en caso de contraindicación. Agudo - cirugía en caso de infarto o isquemia, y nitroprusiato, vasodilatador para que el flujo que sale del corazón no tenga resistencia.
29
Tipos de valvulopatías aórticas?
Estenosis (siempre crónicas), insuficiencias (agudas o crónicas) y enfermedad aórtica (suma de las dos anteriores)
30
Diferencias en el corazón con valvulopatías aórticas?
Estenosis --> sobrecarga de presión en el VI, hipertrofia. | Insuficiencia --> sobrecarga de volumen VI se dilata
31
Evolución de la estenosis aórtica?
Largo periodo asintomático, inicio hipertrofia y fibrosis, falla en la relajación (falla diastólica), continua fibrosis y comienza isquemia que lleva a falla sistólica.
32
Síntomas presentes en la estenosis aórtica?
IC, disneico, cansado (síntomas de bajo flujo), posibles síncopes.
33
Dx de estenosis aórtica?
Clínico: soplo eyectivo aórtico, irradiado a los grandes vasos. Pulso parvus et tardus, VI palpable. ECG - signos de HVI Desdoblamiento del 2do ruido
34
Examenes complementarios en dx de estenosis aórtica?
Cateterismo cardiaco - presión transvalvular Eco doppler - calcular área válvula, hipertrogia, fx diastólica y sistólica, presiones adyacentes y pulmonares. (presión transvalvular +80, vn: 5 mmHg
35
Tratamiento para estenosis aórtica?
1era etapa: Médico, restricción física, busca evitar complicaciones. 2da etapa y definitiva: quirúrgico, plastía por balón o recambio valvular.
36
Cuando se operan los pacientes con estenosis aórtica?
Momento quirúrgico varía segun: Asintomático - se utiliza otra operación aledaña. Asintomáticos pesquisados en el seguimiento - aunque persona niegue síntomas tb se realiza. Sintomático - se operan lo antes posibles debido a la mortalidad y el riesgo de muerte súbita.
37
Tipos de prótesis valvulares?
Válvulas biológicas - con pericardio de chancho, no hay problema de anticoagulación, si con la duración de la válvula. Usa en individuo joven. Homoinjerto - dentro del mismo paciente, operación de Ross, saca la valvula pulmonar y se deja aórtica y viceversa o sino se reemplaza la pulmonar por una cadavérica.
38
Tipos de insuficiencia aórtica?
Aguda - se rompe la válvula, y no hay compensación, necesita cirugía urgente. Crónica - lenta y progresiva por degeneración, con mecanismos compensatorios.
39
Etiología de la insuficiencia aórtica aguda?
Habitual% infecciosa, traumática por disección aórtica, trombosis o cateterismo inadecuado. Endocarditis bacteriana es una enfermedad médico quirúrgica.
40
Etiología de la insuficiencia aórtica crónica?
Secundaria a una enfermedad reumática, sífilis terciaria, senil, mixomatosa, sd. de Marfán y la aorta congénita bicúspide.
41
Clínica de la insuficiencia aórtica?
Leve o moderada - asintomática o con disnea de esfuerzo, angina (por el jet, no hay irrigación completa de las coronarias), palpitaciones, IC, hipotensión postural y signo de Musset. Pulso celer, presión diferencial elevada, soplo diastólico de escape aórtico y soplo de llenado mitral. Además 3er y 4to ruido.
42
Exámenes complementarios en Insuficiencia aórtica?
ECG - hipertrofia o dilatación de VI. | Rx - corazón más grande de lo normal.
43
Tratamiento de la insuficiencia aórtica?
Leves o moderadas - IECA y ARA II | Severas - se trata la IC concomitante + recambio valvular.
44
Cuando se realiza cirugía en pacientes con insuficiencia cardíaca?
Dimensión sistólica de 125 mm con eyección menor a 60 ml. Fracción de eyección 50% Deben operarse antes de que la dilatación disminuya demasiado la contractibilidad cardíaca.