Valvulopatías Flashcards
(43 cards)
Sintomas EA
Asintomatica por largos períodos, luego DAS, pulso parvus et tardus
Soplo EA
Soplo sistolico en diamante
Cuando se indica coronariografía en EA?
Antes del tratamiento de la valvulopatía, al acompañarse de; antecedentes de EC, Sospecha de EC, disfunción sistolica VI, edad superior a 40 en hombres y mujeres postmenopausicas, 1 o más factores de RCV
Características EA leve
AVA mayor a 1,5; GTA menor a 25; Velocidad de flujo menor a 3
Características EA moderada
AVA entre 1 y 1,5; GTA entre 25 y 40; Velocidad de flujo entre 3 y 4
Características EA severa
AVA menor a 1; GTA mayor a 40; Velocidad de flujo mayor a 4
Indicaciones de reemplazo valvular en EA severa
Si es sintomatica operar inmediatamente, si no es sintomatica, operar si: FEVI es menor de 50%, prueba de esfuerzo anormal, si el enfermo ha sido aceptado en bypass coronario, cirugía de Ao ascendente u otro reemplazo valvular
Al implantar valvula mecanica
Anticoagular con AVK de por vida
Al implantar valvula biologica
Anticoagular por 3-6 meses
En que casos usar TAVI?
Síndrome de fragilidad, aorta de porcelana y otros criterios individuales que excluyan de la cirugía de reemplazo
Contraindicaciones absolutas TAVI
1) Falta de centro, equipo o instalaciones
2) Idoneidad de TAVI sobre sustitución no confirmada
3) Esperanza de vida de menos de 1 año
4) Poca probalidad de mejora en calidad de vida por coexistencia de otras comorbilidades
5) Defectos graves, primarios y concomitantes en otras valvulas que sólo pueden tratarse quirurgicamente
6) Tamaño del anillo fibroso inadecuado
7) Aumento del riesgo de obstrucción de la salida de arterias coronarias
8) Placas ateroescleroticas con trombos móviles en Ao ascendente o en el cayado de la aorta
9) Endocarditis activa
10) Acceso vascular a través de la arteria femoral, subclavia inadecuado
Tratamiento conservador EA
Congestión pulmonar: IECA y diuereticos
FA: Cardioversión Electrica, sino Digoxina/Amiodarona
Angina: B-Bloqueadores
Profilaxis Endocarditis
Pronostico DAS en EA
5-3-2 años respectivamente
Etiologías EA
Enfermedad reumatica, valvula bicuspide, calcificación
¿Cuáles son las causas congénitas de la insuficiencia aórtica?
Válvula bicúspide, válvula cuadricúspide, prolapso de las valvas de la válvula causado por una comunicación interventricular
¿Qué puede causar la destrucción secundaria de la válvula aórtica?
Estenosis subvalvular
¿Cómo puede la endocarditis infecciosa contribuir a la insuficiencia aórtica?
La endocarditis infecciosa (activa o previa) puede dañar directamente la válvula, causando insuficiencia.
Menciona algunas enfermedades sistémicas del tejido conectivo que pueden causar insuficiencia aórtica
Cardiopatía reumática, artritis reumatoide (AR), espondilitis anquilosante
¿Qué procesos degenerativos pueden llevar a la insuficiencia aórtica?
Calcificación y fibrosis de la válvula
¿Cómo pueden la dilatación o disección de la aorta ascendente provocar insuficiencia aórtica?
Condiciones como hipertensión arterial, síndrome de Marfan, aterosclerosis, inflamación, traumatismo, y degeneración valvular mixomatosa pueden causar dilatación o disección de la aorta ascendente que afecta la válvula aórtica
¿Qué papel pueden jugar los fármacos en la insuficiencia aórtica?
Algunos fármacos pueden inducir daño en las valvas de la válvula aórtica
¿Qué infección puede causar insuficiencia aórtica?
La sífilis puede afectar las válvulas cardíacas en sus etapas avanzadas
Soplo IAo
Soplo holodiastolico in decrescendo, puede generar soplo de Austin-Flint (por retumbo diastolico por estenosis relativa de la valvula mitral)
Criterios de cirugía de reemplazo IAo
- IAo aguda grave con síntomas
- IAo con dilatación de aorta ascendente
- IAo grave asíntomatica con FEVI igual o menor a 50%/DTDVI>70mm/DTSVI>50mm