Valvulopatías aórticas Flashcards
(19 cards)
FR
HAS
Tabaquismo
Dislipidemia
Cardiopatía isquemica
Diabetes
Nefropatias
Sx congénito
Más de 65 años
Causas de valvulopatias
Cardiopatía isquemica
Mío cardiopatía dilatad
Fiebre reumática (4:1mujeres)
Ateroesclerosis 1 (degenerativa)
Valvuloplastia (cirugía)
Disección aórtica
Endocarditis
Abertura de la válvula mitral
Normal
Estenosis leve moderada severa
3-5cm normal
1.51-1.99
1.50-1
Menos de .99
El 99% suele ser de origen congénito
Estenosis pulmonar
Fiebre reumática genera d e manera más frecuente
Valvulopatia mitral
El impulso apical se encuentra desplazado hacia la línea axilar (impulso de BART)
Insuficiencia aórtica
Signos y síntomas de insuficiencia aórtica
Palpitaciones
Angina
Soplos diastólico
TAS elevada
Presión diferencial amplia
Signos perifericos de insuficiencia aórtica
Expansión del pulso de la arteria seguida de un colapso
Pulsación rítmica del lecho ungueal
Inclinación de cabeza sincrónica con pulso como consecuencia de insuficiencia aórtica grave
Hiperpulsatibilidad de arteria poplitea con piernas cruzadas
Cuando la Presión sistólica es igual o superior en 30 mmhg a la de miembros superiores
Pulso de Corrigan
Signo de Quincke
Signo de Musset
Signo de Lincoln
Signo de Hill
El estrés de la pared es el principal determinante del consumo de oxigeno miocardico
Ley de Laplace
EKG en insuficiencia aórtica se puede observar
Hipertrofia ventricular
Asimetría por sobrecarga diastólica ( parte descendente más horizontalizada y ascendente muy vertical)
Indicaciones para cx de insuficiencia aórtica
Insuficiencia aórtica GRAVE SINTOMÁTICA
Dilatación aorta ascendente
FEBI menor de 50%
Diámetro telesistolico del ventrículo izquierdo mayor a 50mm
Seguimiento para casos asintomáticos
Seguimiento Cerca de umbrales de cirugía
1 vez al año
Café 3-6 meses
Iaortica mas aneurisma es igual a
Disección es igual a muerte
Causa estenosis aórtica y es la causa más frecuente de cardiopatía congénita (malformación más que cardiopatía)
Válvula aórtica bicúspide
Triada clásica de estenosis aórtica
Síncope
Angina de pecho
Disnea de esfuerzo
Pulso disminuido y retardo (parvus et tardus)
Componente aórtico del segundo ruido se borra (severidad)
Estenosis aórtica
PRONÓSTICO EN ESTENOSIS AÓRTICA
Angor: … 50% muerte
Sincope ……..50% muerte
IC …………..50% muerte
Muerte súbita, EN ausencia de síntomas
Angor: … 50% muerte 5 años
Sincope ……..50% muerte 3 años
IC …………..50% muerte 2 años
Muerte súbita, rara en ausencia de síntomas
la frec en < 1% por año
ESTENOSIS AÓRTICA
CRITERIOS DE SEVERIDAD
✓AVA: ≤ 1 cm2
✓Grad. Med: ≥ 40 mmHg
✓Vel. Sistólica máx: ≥ 4 m/s
INDICACIONES DE TX QUIRÚRGICO EN ESTENOSIS AÓRTICA
ESTENOSIS aórtica sintomática con criterios de severidad
ASINTOMÁTICOS con FEVI reducida menor a 50 , gradiente menor a 40 mmhg, flujo bajo menor 35ml/m2
Asintomáticos CON SINTOMAS EN LA PRUEBA DE ESFUERZO