VARIANTES LINGUISTICAS 1 Flashcards
(13 cards)
¿Qué es la variedad geográfica o diatópica?
Es la forma de hablar una lengua en diferentes áreas geográficas con particularidades fonéticas, léxicas y gramaticales propias de cada zona.
¿Qué son los regionalismos?
Son palabras con significado particular usadas en regiones o países específicos, que son sinónimos de palabras usadas a nivel general.
Da un ejemplo de regionalismos para la palabra “trabajo”.
En Perú se dice “chamba” y en Argentina “laburo”.
¿Qué son los localismos?
Expresiones propias de una región más pequeña dentro de un país, como un barrio o ciudad.
Da un ejemplo de localismo limeño.
“Empilarse” que significa entusiasmarse.
¿Qué es la variedad social o diastrática?
Variación del lenguaje según el grupo o clase social al que pertenece el hablante.
¿Qué sociolecto corresponde a las clases altas?
Acrolecto.
Menciona un ejemplo de palabras usadas en el acrolecto.
Nupcias, dama.
¿Qué factores sociales influyen en la variación sociolingüística?
Sexo-género, edad, clase social y grado de instrucción.
¿Cómo influye el sexo o género en la variación lingüística?
El habla de mujeres y hombres es diferente; socialmente se valora mejor el habla femenina.
¿Qué es la variedad situacional o diafásica?
Es la forma particular de hablar de una persona según la situación o contexto comunicativo.
Da un ejemplo de cómo cambia el habla de Pepito según la situación.
En casa dice “Mamita, ya no puedo más, voy a comer”; en la escuela dice “Profesora, disculpe tengo mucha hambre, voy a comer”; con amigos dice “Choche, voy a jamear, me suenan las tripas.”
¿Qué es el acrolecto?
Es el sociolecto propio de las clases altas, caracterizado por un uso más formal y culto del lenguaje.