Vía aérea Flashcards
(46 cards)
¿Qué componente anatómico no está comunicado con el resto?
El oido externo y el oido interno están completamente aislados
anatómicamente.
Solo el oído medio está comunicado con la rinofarínge
Tipo de células de la vía aérea
Epitelio pseudoestratificado cilíndrico ciliado con células caliciformes
¿Cuál es la excepción de la mucosa aérea?
La mucosa del oido medio es un epitelio pseudoestratificado simple con células caliciformes
NO CILIADO
Menciona los dos componentes del septum nasal
Componente cartilaginoso (anterior)
Componente óseo (posterior)
Menciona los componentes de la pared lateral
Cornetes: Superior, Medio, Inferior
Menciona los componentes óseos del septum nasal
ARRIBA: Lámina perpendicular del
etmoides
ABAJO: Vómer
Menciona los componentes cartilaginosos del septum nasal
Cartílago cuadrangular
Menciona los nervios que inervan a la nariz
SENSORIAL: 1 pAR
AUTÓNOMA: GANGLIO PTERIGOPALATINO
SENSITIVA: NERVIO MAXILAR y
NERVIO OFTÁLMICO
(V1 y V2)
Menciona la irrigación de la nariz
ARTERIAS ETMOIDALES ANTERIOR Y POSTERIOR
ARTERIA ESFENOPALATINA
ARTERIA PALATINA MAYOR
ARTERIA LABIAL SUPERIOR
Menciona los 4 senos paranasales
Seno frontal
Senos maxilares (2)
Senos etmoidales (anterior y posterior, 2)
Seno esfenoidal
Menciona la composición de la cavidad oral
Labios
Mucosa gingival
Encías
Piezas dentales
Piso de la boca
Paladar (Itsmo de las fauces)
Glándulas salivales menores
Desembocadura de los conductos de las glándulas salivales mayores
(Warton y Stenon).
El itsmo de las fauces, ¿a qué zona corresponde?
Orofaringe
Componentes anatómicos de la cavidad oral
Pilares, úvula, amígdalas palatinas, base de lengua, pared posterior
de faringe.
Constitución anatómica de la lengua
Esqueleto osteofibroso
Músculos
Mucosa (glándulas salivales menores y papilas gustativas)
Menciona los vasos y nervios de la lengua
Arteria lingual (R. carótida externa), arteria faríngea ascendente (R. carótida externa) y palatina ascendente (R. facial)
Inervación sensitiva: N. laríngeo externo, IX, N. lingual (V3)
Inervación sensorial: 2/3 anteriores: Nervio cuerda del tímpano (rama del N. Facial, Par VII), y por el Nervio lingual (rama del nervio maxilar
inferior, rama del Trigémino, Par V, V3)
1/3 posterior: Par IX, N.
Glosofaríngeo
Menciona el esqueleto osteofibroso de la lengua
Hueso hioides
Membrana hioglosa
Septum lingual
Menciona los músculos de la lengua
Pares (8):
Geniogloso
Lingual inferior
Amigdalogloso
Hiogloso
Palatogloso
Glosoestafilino
Faringogloso
Estilogloso
Transverso de la lengua
Lingual superior (impar, medio)
Inervación motora: Hipogloso mayor (XII), excepto palatogloso y estilogloso, inervados por el N. Facial (VII)
Menciona los músculos constrictores de la faringe
Superior
Medio
Inferior
Menciona las tres divisiones topográficas de la faringe
Rinofaringe (rodete tubárico, fosita de Rossenmüller, entrada a la
trompa de Eustaquio)
Orofaringe (amígdalas palatinas, pilares posteriores, úvula)
Hipofaringe (valéculas, senos piriformes)
¿Qué componente linfático contiene la faringee?
Anillo de Waldeyer
¿Cuáles son los componentes del anillo linfático?
Amigdala palatina (orofaringe)
Amígdala faríngea (adenoides o amígdala de Luschka) / (rinofaringe)
Amígdala lingual (orofaringe)
Amígdala tubárica de Gerlach (rinofaringe)
Menciona los 7 cartílagos de la laringe
Cricoides
Tiroides
Epíglotis
Aritenoides (2)
Corniculados de Santorini (2)
Menciona la musculatura extrínseca e intrínseca
Músculo tiro-aritenoideo
Cuerda vocal
Menciona los nervios recurrentes( ramas del vago)
IZQUIERDO: DEBAJO DEL CAYADO
DE LA AORTA
DERECHO: DEBAJO DE LA ARTERIA
SUB-CLAVIA