Visión Flashcards

(19 cards)

1
Q

Menciona los huesos que componen a la órbita

A

Frontal
Cigomático
Maxilar superior
Etmoides
Unguis
Esfenoidess

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Describe la esclerótica del ojo

A

Es una membrana resistente que envuelve todo el globo ocular, y su color le otorga lo “blanco” del ojo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Describe a la córnea del ojo

A

Tejido transparente en la porción
anterior del ojo. No está
vascularizado pero ricamente
inervado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Describe al coroides del ojo

A

Membrana esponjosa, vascular y
conectivo, que le da soporte y
nutrición a la retina. Se prolonga hacia adelante en forma de cuerpos ciliares, que se unen al cristalino por las zónulas de Zinn

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Qué es la conjuntiva palpebral?

A

Cubre la cara profunda de los párpados

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué es la conjuntiva bulbar?

A

Cubre directamente la esclerótica del globo ocular. Es transparente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Describe al iris

A

Membrana profunda en forma de disco perforado pues en su centro está la pupila. Forma la parte
coloreada del ojo, reacciona a la
luz (reflejo) con contracción
(miosis) o dilatación (midriasis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Describe al humor acuoso

A

Es un líquido transparente que
proporciona nutrientes para la
córnea y el cristalino. Su función es mantener la presión intraocular y la forma del globo ocular.

Se forma en los cuerpos ciliares
(cámara posterior). Entra a la cámara anterior a través de la pupila, y se reabsorbe en el canal de Schlemm (ángulo iridocorneal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué es miosis y midriasis?

A

Miosis: la pupila está muy contraída

Midriasis: La pupila estámuy dilatada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué es cristalino?

A

Estructura transparente,
biconvexa, hiperprotéica.

Detrás del iris y delante del
humor vítreo.

Gran capacidad de refracción.
Funciona como el verdadero
lente del ojo.

Adapta su convexidad alterando
su refracción: acomodación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuáles son las principales patologías del cristalino?

A

Presbicia
Catarata

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Describe al humor vítreo

A

Es una sustancia gelatinosa,
transparente, que ocupa la cámara
posterior del ojo. El humor vítreo se forma en la etapa embrionaria y no se renueva durante la vida. Volumen total = 4 ml

Composición: Agua, sodio, potasio, cloro, glucosa, colágeno, ácido hialurónico,
proteínas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Describe a la retina

A

Es la membrana que
recubre el interior del
globo ocular. Está en
contacto con el humor
vítreo.

Formada por neuronas
fotoreceptoras:

Conos: sensibles a la luz
(color) / 6,5 mm

Bastones: sensibles a la
oscuridad / 120 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuál es la configuración del ojo?

A

1.- Papila: Lugar por donde entra el nervio óptico y los vasos retinianos. No hay fotoreceptores: punto
ciego
2.- Mácula: Adelgazamiento de la retina, sólo con conos. El centro de la mácula, mas pigmantado, es la fóvea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Describe los dos segmentos del globo ocular

A

Segmento anterior
Cámara anterior: Entre la córnea y
el iris. Contiene humor acuoso
Cámara posterior: Entre el iris, el
cuerpo ciliar y el lente del cristalino
Segmento posterior
Cuerpo vítreo: Entre el lente del
cristalino y la retina. Contiene
humor vítreo.
Retina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Qué contiene una lágrima?

A

Agua, cloruro de sodio y albúmina

17
Q

¿Qué es el párpado?

A

Pliegue músculo-mucoso, móvil.

Borde libre que cae y cierra el ojo.

Cubierto por la conjuntiva( palpebral)

18
Q

Menciona los músculos del ojo

A

Recto externo
(lateral)

Recto interno
(medial)

Recto inferior

Recto superior

Oblícuo superior

Oblícuo inferior

19
Q

Menciona todos los nervios que participan en la función visual

A

NERVIO ÓPTICO (Par craneal II): Desde la retina, hasta el quiasma óptico (origen aparente), y de ahí
hasta la corteza visual primaria (occipital = área 17 de Brodman)

NERVIO OFTÁLMICO (V1)

NERVIO MOTOR OCULAR COMÚN (Par craneal III)

NERVIO TROCLEAR (Par IV) = músculo oblícuo superior

NERVIO ABDUCENS (Par craneal VI) = músculo recto externo