Virus Flashcards

(75 cards)

1
Q

Primeras observaciones del fluido contagioso

A

1880

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Primer virus humano (1901)

A

Virus de la fiebre amarilla

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

En 1903 se descubrió el

A

Agente causal de la rabia (virus filtrable)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición virus

A

Parásitos intracelulares obligados que utilizan la infraestructura biosintética de la célula anfitriona y sus enzimas para la replicación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

V o F: los virus son organismos vivos metabólicamente activos que pueden verse en el microscopio óptico

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tamaño de los virus

A

10 nm a 300 nm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Componentes del virus

A

Genoma/ácidos nucleicos + proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Virus =

A

nucleoproteína

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Proteínas del virus

A

Protómeros
Capsómeros
Cápside

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

“Casa del virus”

A

Cápside

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

El capsómero está formado por

A

Protómeros (ladrillos)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de virus

A

Desnudo
Envuelto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Virus desnudo característica

A

Solo tiene cápside

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Virus envuelto característica

A

Cápside + envoltura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Virus sensibles a factores ambientales

A

Virus envueltos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Partícula morfológicamente completa e infecciosa

A

Nucleocápside

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Un nucleocápside está formado por

A

Genoma + cápside

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Proteínas que confieren patogenicidad

A

Espinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Tipos de cápsula

A

Helical
Polihédrica
Esférica
Compleja

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Genoma del virus

A

Genoma propio
ADN o ARN pero no ambos
Sin ribosomas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

DNA monocatenario

A

ss

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

DNA de cadena doble

A

ds

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

Retrovirus

A

ssRNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Doble cadena RNA

A

dsRNA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
El genoma vírico solo puede ser circular
Falso, puede ser circular O lineal
26
Tipos de ARN vírico
- Positivo en sentido 5'-3' - Negativo en sentido 3'-5' - Fragmentado - Doble sentido - Doble cadena (más normal)
27
Clasificación de los genomas víricos
Clasificación de Baltimore
28
Número de copias del genoma en la mayoría de los virus
1
29
Virus diploides (con 2 copias idénticas de su genoma)
Rotavirus
30
Clase VI de Baltimore, utiliza transcripción reversa para crear la hebra negativa
Retrovirus
31
Enzimas específicas del virus necesarias para la infección de la célula diana y para su propia replicación
ADN polimerasa y transcriptas reversa (retrovirus)
32
ADN polimerasa función
Sintetiza ARN en los virus con ARN negativo 3'-5'
33
Capa protectora de proteína externa de un virus que protege el ácido nucleico viral
Cápside
34
Funciones de la cápside (5)
- Protege el ácido nucleico viral - Determina propiedades antígenas y simetría viral - Inactivación por nucleasas (ADNasas y ARNasas) - Soporta condiciones ambientales adversas - Compacta material genético
35
Tipos de simetría viral
Virus en bastón o helicoidal Virus en forma esférica o icosahédrica Virus con simetría compleja
36
Longitud determinada por la longitud del genoma
Virus en bastón/helicoidal
37
Estructura que aloja perfectamente el material genético
Virus en forma esférica/icosahedrico
38
Poxvirus
Virus con simetría compleja
39
20 caras triangulares y 12 vértices
Virus icosahédrico
40
Bicapa lipídica con glucoproteínas embebidas en ella que se adquiere en la maduración viral por evaginación a través de la membrana citoplasmática de la célula infectada.
Envoltura viral
41
Origen de los lípidos de la envoltura viral
Célula del huésped
42
Origen de las proteínas de la envoltura viral
Codificadas por los genes del virus
43
Espículas/peplómeros
Proteínas en la envoltura viral
44
Condiciones a las que la envoltura viral es susceptible
- Sequedad - Acidez - Presencia de detergentes
45
Importancia de la cápside + envoltura
- Almacenamiento, protección y transporte durante la transmisión viral - Median interacción célula-virus - La eliminación o rotura de estas capas inactiva al virus
46
Virus esféricos afines a condiciones húmedas
Virus envueltos
47
Virus transmitidos por líquidos, gotas respiratorias, sangre y tejidos que además son incapaces de sobrevivir al tubo digestivo
Virus envueltos
48
ARN de los virus envueltos
TODOS son ARN negativo 3'-5'
49
Ejemplo de virus envuelto
Coronavirus
50
Tegumento
Espacio entre la cápside y envoltura con enzimas necesarias para el virus
51
Proteínas en el virus envuelto
Glicoproteínas con asparagina que actúan como vaps (neuraminidasa y receptores)
52
Glucoproteínas de superficie que median la interacción con células diana y tienen poder antigénico
VAPS
53
VAPS unidas a eritrocitos
Hemaglutinas HA (Factor de virulencia)
54
Enzima presente en la envoltura de la cápside del virus de la gripe junto con la hemaglutinina; su principal función es liberar la progenie viral por medio de su actividad sialidasa
Neuraminidasa
55
Virus resistentes a la desecación, ácidos y detergentes
Virus desnudos
56
Virus que, al soportar el ambiente del tubo digestivo, se transmite principalmente por vía fecal-oral o por aguas residuales
Virus desnudos
57
Virus con el genoma envuelto en proteínas
Virus desnudos
58
Agentes infecciosos con estructura más simple que la del virus
VIROIDES y priones
59
Moléculas circulares infecciosas de RNA, carecen de cubiertas proteicas
Viroides
60
Responsables de enfermedades vegetales
Viroides
61
Únicamente proteínas mutadas que cambian su estructura (Responsables de la enfermedad de las vacas locas)
Priones
62
Factores que se toman en cuenta para la clasificación
Genoma, proteínas, envoltura, replicación y propiedades físicas y biológicas
63
Según ICTV, a la familia del virus se le añade el sufijo:
Viridae
64
Sufijo del virus añadido a la subfamilia
Virinae
65
Género viral
Sufijo virus
66
Designado según el tipo
Especie viral
67
Factores necesarios para la replicación viral
Virus + célula huésped
68
Aportación del virus a la replicación viral
ácido nucleico que aporta la info genética para la codificación de macromoléculas virales y dirige la actividad celular a la síntesis del virus
69
Papel de la célula huésped en la replicación viral
Proporciona energía, sistemas enzimáticos y precursores de bajo peso molecular
70
Capacidad del virus para infectar poblaciones celulares de un órgano
Tropismo celular
71
Factor que determina el tropismo celular
La infección de proteínas de la superficie viral y sus receptores celulares en la célula hospedadora (caso receptores sida)
72
V o F: La presencia de un receptor para virus siempre es suficiente para que exista infección viral en la célula blanco
FALSO
73
A excepción del Poxvirus, ¿dónde ocurre la replicación de los virus con genoma ADN?
Núcleo
74
El poxvirus se replica en
Citoplasma
75
A excepción de los retrovirus y Ortomixovirus, ¿dónde ocurre la replicación de virus con ARN?
Citoplasma (también la producción de ARNm se da ahí