VIRUS Flashcards
(95 cards)
Principales manifestaciones clínicas por la infección de adenovirus A) Diarrea y dolor al orinar B) Fiebre y conjuntivitis C) Dolor abdominal y petequias D) Malestar general y eritema
B) Fiebre y conjuntivitis
Tipo de estructura y genoma de adenovirus
A) Deltaicosaedro con envoltura; RNA monocatenario
B) Helicoidal; DNA bicatenrario
C) Deltaicosaedro sin envoltura; DNA bicatenario
D)Deltaicosaedro sin envoltura; RNA monocatenario
C) Deltaicosaedro sin envoltura; DNA bicatenario
Son características que favorecen la virulencia de adenovirus, excepto:
A) Fibras y pentonas presentes en la cápside
B) Receptores específicos de complemento que evitan la opsonización
C) E1a y E1b que regulan ciclos y apoptosis
D) E3 que inhibe la presentación del antígeno en MHC I
B) receptores específicos de complemento que evitan opsonización
Esta característica le da a los adenovirus su alta importancia en medicina:
A) efectos antibióticos
B) Se utiliza en estudios moleculares y de terapia génica
C) Afecta únicamente a seres humanos
D) Proporciona inmunidad frente a micobacterias
B) Se utiliza en estudios moleculares y de terapia génica
Los adenovirus pueden provocar un estado de portador asintomático, sin embargo, los siguientes grupos cuentan con mayor riesgo de presentar una infección por adenovirus: A) Niños y mujeres embarazadas B) Ancianos y pacientes hospitalizados C) Niños y pacientes inmunodeprimidos D) Personal sanitario y militar
C) Niños y pacientes inmunodeprimidos
Enfermedad caudasa por coronavirus
Síndrome respiratorio agudo grave
Temperatura óptima para la replicación de coronavirus
a) 33-35°
b) 20 C°
c) 39 C°
d) 30-33 C°
a) 33- 35°
Tiempoi promedio del periodo de incubación del coronavirus
a) dos semanas
b) 3 días
c) 48 horas
d) 1 semana
b) 3 días
parte de la célula donde se ensambla el coronavirus
a) El ribosoma
b) La membrana nuclear
c) Vacuolas fagocíticas
d) retículo endoplasmático
d) Retículo endoplasmático
la corona del coronavirus está formada por:
a) Ácidos micolicos
b) Fosfolipasa C
c) Peptidoglucanos
d) Glucoproteínas
d) Glucoproteínas
Es la clave para la adherencia vírica del coronavirus
a) RNA
b) Glucoproteína E2
c) Glucoproteína E1
d) Polimerasa
b) Glucoproteína E2
Son enfermedades causadas por el virus coxsackie, excepto:
a) Enfermedad de manos, pies y boca
b) Conjuntivitis hemorrágica
c) Rinorrea
d) Herpangina
c) rinorrea
Son características de los virus coxackie:
A) RNAm de sentido negativo, con cápside desnuda de 25 a 30 nm, se replican en el citoplasma
B) RNAm de sentido positivo, con cápside desnuda de 25 a 30 nm, se replican en el citoplasma
C) DNA de sentido positivo, con cápside desnuda de 230-300 nm, se replican en el núcleo
D) RNAm de sentido negativo, con cápside desnuda de 230-300 nm, se replican en el núcleo
B) RNAm de sentido positivo, con cápside desnuda de 25 a 30 nm, se replica en el citoplasma
Vías de entrada del virus coxackie: A) Bucofaringe B) Mucosa intestinal C) vías respiratorias superiores D) Todas las anteriores
D) Todas las anteriores
Enfermedad causada por el viris coxackie B, a la que también se le conoce como gripe del diablo: A) Pleurodinia B) Conjuntivitis hemorrágica C) Herpangina D) Enfermedad de manos, pies y boca
A) Pleurodinia
Tratamiento para las infecciones causadas por el virus coxsackie A) Vacuna frente a coxsackie B) Aciclovir C) Plecoranil D) Cidofovir
C) Plecoranil
Familia a la que pertenece echovirus
a) Picornaviridae
b) Mycoviridae
c) Enteroviridae
d) Polioviridae
a) Picornaviridae
Virus que se une al receptor CD55 de la célula hospedera, mediante sus proteínas VP1- VP4, y que pertenece a los enterovirus
a) Coxsackie
b) Rinovirus
c) Echovirus
d) Coronavirus
C) Echovirus
Tipo del RNA del echovirus
a) bicatenario segmentado
b) monocatenario positivo
c) Monocatenario negativo
d) Ninguno
b) monocatenario positivo
Virus cuyo RNA es semejante al RNAm de la célula hospedera, con varias adeninas en el extremo 3’ y una VPb en el extremo 5’
a) Coronavirus
b) Rotavirus
c) Ribivirus
d) echovirus
d) Echovirus
Sintomatología causada por echovirus
a) Extrema diarrea, fiebre, vómito, dolor abdominal y en ocasiones parálisis
b) Petequias, melenas, hiperpigmentación y cólicos
c) Congestión nasal, hipersecreción pancreática y hepatomegalia
d) Convulsiones, hematoquisis y coma
A) Extrema diarrea, fiebre, vómito, dolor abdominal y ocasionalmente parálisis
Estructura de los herpesvirus 6 y 7 que se encuentra entre la envoltura y la cápside, esencial en la replicación del DNA
a) Citoplasma
b) Espacio intercapsídico
c) Tegumento
d) Todas
c) Tegumento
Virus herpes aislados a partir de linfocitos T de pacientes con SIDA A) VHH 6 B) VHS 1 C) VHH 7 D) Ambas, A y C
D) Ambas A y D
Tratamiento para VHH 6
a) Aciclovir
b) Ganciclovir
c) Foscarnet
d) B y C
D) B y C