Banco Flashcards
(160 cards)
Principal vía de transmisión de streptococcus pyogenes A) alimentos contaminados B) contacto sexual C) vía parenteral D) gotitas respiratorias
D) gotitas respiratorias
Especie mas importante de helicobacter A) h. Pylori B) h. Cinaedi C) h. Fennelliae D) ninguna
A) h. Pylori
Enfermedad causada por helicobacter pylori A) úlceras pépticas B) Adenocarcinoma gástrico C) Gastritis aguda y crónica D) Todas
C) Gastritis aguda y crónica
Ph óptimo para la supervivencia de helicobacter pylori A)1 -2 B) 3-4 C) 5-6 D) 6-7
D) 6-7
Función de la ureasa producida por helicobacter pylori
A) producir amoniaco para neutralizar el ácido gástrico
B) Formar vacuolas en las células epiteliales
C) Codificar el sistema de secreción tipo IV
D) Ninguna
A) Producir amoniaco para neutralizar ácido gástrico
Factor de virulencia de helicobacter pylori A) mucinasa B) ureasa C) gen asociado a citotoxina CagA D) todas
D) Todos
Con relación a la enfermedad causada por helicobacter pylori... La sensación de plenitud, náuseas e hipoclorhidria son síntomas que se presentan en... A) Fase crónica de la gastritis B) Fase aguda de la gastritis C) Gastroenteritis D) úlceras duodenales
B) Fase aguda de la gastritis
Son subespecies de straphylococcus saprophyticus A) saprophyticus y entérica B) bovis y salamae C) saprophyticus y bovis D) entérica y salamae
C) saprophiticus y bovis
Straphylococcus saprophyticus es resistente a: A) novobiocina B) metronidazol C) eritromicina D) rifampicina
A) novobiocina
Principal manifestación clínica de las infecciones causadas por straphylococcus saprophyticus en mujeres: A) infecciones de tracto digestivo B) infecciones del tracto urinario C) infecciones del aparato respiratorio D) infecciones del aparato reproductor
B) infecciones del tracto urinario
Antibiótico efectivo para el tratamiento de las infecciones causadas por straphylococcus saprophyticus A) rifampicina B) novobiocina C) trimetoprin D) cloranfenicol
C) trimetoprim
Células del hospedero a las cuales se une significativmente la bacteria straphylococcus saprophyticus A) uroepiteliales B) mucosas bucales C) epidérmicas D) hepaticas
A) uroepiteliales
Son características que describen morfológicamente a bacteroides fragilis A) bacilos B) grammnegativos C) anaerobios D) todas
D) todas
Son infecciones causadas por bacteroides fragilis, excepto:
A) infecciones del tracto respiratorio
B) abscesos y gastroenteritis
C) infecciones intraabdominales y ginecológicas
D) infecciones cutáneas y de tejidos blandos
A) infecciones del tracto respiratorio
Antibiótico eficaz para el tratamiento de las infecciones causadas por bacteroides fragilis:
A) metranidazol
B) carbapenems
C) combinación de b- lactámicos con inhibidores de b-lactamasas
D) todas
D) todos
Sitio del cuerpo humano que es colonizado por bacterias anaerobias gramnegativas como bacteroides fragilis A) vías respiratorias superiores B) aparato digestivo C) aparato genitourinario D) todos
D) todas
Células que secretan IL-8 tras el estímulo de la toxina producida por bacteroides fragilis A) urinarias B) respiratorias C) intestinales D) ninguna
C) intestinales
La síntesis de una o más de las toxinas principales de clostridium perfringens es útil para:
A) determinar la clasificación de las cepas
B) diagnosticar la enfermedad que produce la bacteria
C) elegir el cultivo más apto para la cepa
D) predecir la interacción con otras bacterias
A) determinar la clasificación de las cepas
Sitio anatómico específico donde se produce la enteritis necrótica causada por clostridium perfingens A) intestino delgado B) duodeno C) yeyuno D) colon
C) yeyuno.
Requisitos de clostridium perfringens, una bacteria anaerobia, para proliferar en un tejido humano
A) aumento del potencial de oxirreducción
B) disminución del pH y activación de enzimas proteolíticas
C) disminución del potencial oxirreducción y del pH y activación de enzimas proteolíticas
D) “a” y “b”
C) disminución del potencial de oxirreducción y del pH y activación de enzimas proteolíticas
Principal toxina producida por las cinco cepas de clostridium perfringens A) b B) a C) e D) m
B) a
Es una característica de la reacción hemolítica in vitro que produce clostridium perfringens A) b- hemólisis B) colonias circulares y lisas C) reacción de Nargler D) doble zona hemolítica
D) doble zona hemolítica
Que forma tiene la brucella? A) cocobacilos B) espirilos C) diplococos D) aún no se sabe
A) cocobacilos
Según sus requerimientos de oxígeno ¿cómo se clasifica la brucella? A) aerobios facultativos B) anaerobio facultativo C) aerobio estricto D) anaerobio estricto E) no se pueden clasificar de esa manera
C) aerobio estricto