Volvulos Flashcards
Frecuencia de la localizacion de los volvulos del colon ?
Sigma: 76,2%
Ciego: 21,7%
Transverso: 1,9%
Angulo esplenico: 0,2%
La recurrencia de los cuadros obstructivos viene representada fisiopatologicamente por episodios de:
Volvulacion-Devolvulacion
Las radiografias simples de abdomen ponen de manifesto la tipica imagen de ?
Tipica imgen de Grano de Café o asa en omega, es muy frecuente observar niveles hidroaereos a distinto nivel dentro del asa volvulada, asi como dilatacion del colon previo a la zona volvulada.
El diagnostico de volvulo de sigma suele basarse en ?
Historia clinica , la exploracio fisica y la radiografia simple del abdomen.
El tratamiento inicial del volvulo de sigma es ?
La descompresion endoscopica del colon.
El tratamiento quirugico y diferido del volvulo de sigma consistira en ?
Sigmoidectomia y anastomosis colorrectal primaria.
En los pacientes en los que el volvulo de colon se asocia a un megacolon el indicie de reicidiva es muy elevado, en eses casos esta indicado ?
La realizaiocn de una COLECTOMIA SUBTOTAL Y ANASTOMOSIS ILEORRECTAL.
El procedimiento mas adecuado ante un volvula de sigma seria ?
La descompresion endoscopica.
Para que se produzca un volvulo del ciesgo es imprescindible que este:
Sea movil, por una fijacion defectuosa que permite la mal rotacion y volvulacion del ciego
Presentacion clinica volvulo de ciego ?
Suele ser brusca, de inicio subito, con dolor colico intenso, nauseas, vomitos y cierre intestinal. La distencion abdominal suele ser evidente en el hemiabdomen derecho.
Concepto volvulo de ciego ?
Torsion axial del ciego como la basculacion del mismo en direccion cefalica.
El diagnostico de volvulo del ciego ?
Se basa en la historia clinica, la exploracion fisica y las radiografias simples de abdomen en las que se evidencia UNA DISTENSION IMPORTANTE DEL CIEGO, ASIC COMO DEL INTESTINO DELGADO.
Colonoscopia en el volvulo del ciego ?
Puede ser diagnostica y excluir la presencia de isquemia intestinal e incluso llegar a ser terapeutica.
Cuando en la intervencion quirugica por volvulo del ciego se evidencia la grangrena del ciego es obligada la:
La reseccion con anastomosis primaria o con el estabelecimiento de una ileostomia y fistula mucosa transversa.
Para el caso de volvulo de ciego sin isquemia intestinal que intervencion terapeutica esta indicada ?
La CECOPEXIA Y LA HEMICOLECTOMIA DERECHA
Presentacion clinica aguda del volvulo de colon ?
Es un cuadro de obstruccion intestinal baja que cursa con dolor abdominal tipo colico, con gran distension abdominal y estreñimiento completo sin expulsion de heces y gases. Al principio no suelen existir nauseas ni vomito pero con la evolucion del cuadro esos pueden llegar a ser fecaloideos en 24-48horas
Presentacion clinica cronica volvulo ?
Cuadros suboclusibos intestinales autolimitados que traducen crisis de volvulacion incompleta con dolores colicos y distencion abdomial que suele desaparecer espontaneamente.
Signos de afectacion general del volvulo de colon y en que casos se ve ?
Fiebre, taquicardia, signos de sepsis. En casos que la obstruccion evoluciona a la ESTRANGULACION CON ISQUEMIA Y GANGRENA DEL ASA VOLVULADA.
En un enema que se observa en el volvulo:
Se podra observar la “imagen en pico” de la columna de contraste en el lugar de la torcion.
Si e incompleto se veria pasar pequeñas cantidades de contraste a la zona proximal del colon.
Al realizar la sigmoidoscopia la recucion del volvulo se manifesta por:
Por la descompresion explosiva con escape de gases y heces liquidas atraves del sigmoidoscopio.
Concepto de volvulo ?
Es la rotacion o torsion anomala del colon sobre su eje mesenterico.
La evolucion sin tratamiento de un volvulo es ?
Hacia la obstruccion, Estrangulacion y la Gangrena.
Que condiciones estructurales tiene que presentar el paciente para presentar un volvulo de sigma ?
Sigma redundante y con base mesenterica muy estrecha que lo permite gran movilidad del sigma
Xq el volvulo de ciego se considera cogenito ?
Xq se debe a una falta de la fijacion normal del ciego y del colon ascendente al peritoneo parietal.