02_Aseguramineto Universal en Salud Flashcards
(20 cards)
¿Qué garantiza el Aseguramiento Universal en Salud (AUS)?
El acceso a servicios de salud con protección financiera para toda la población.
¿Qué ley establece el AUS en el Perú?
La Ley N.º 29344 del año 2009.
¿Qué mínimo de cobertura deben brindar las IAFAS según la ley?
El Plan Esencial de Aseguramiento en Salud (PEAS).
¿Qué tipos de cobertura existen en el AUS?
Poblacional, prestacional y financiera.
¿Qué porcentaje de cobertura poblacional tiene el AUS en Perú actualmente?
Más del 99%.
¿Qué representa la cobertura prestacional?
Los diagnósticos e intervenciones que el seguro debe cubrir (según el PEAS, abarca ~80% de la carga de enfermedad).
¿Qué representa la cobertura financiera?
Qué procedimientos están efectivamente financiados por las IAFAS.
¿Qué es el PEAS?
El plan mínimo que cubre condiciones asegurables con prestaciones preventivas, promocionales, recuperativas y rehabilitadoras.
¿Qué garantías explícitas establece el PEAS?
Oportunidad (tiempo) y calidad (basada en evidencia y recursos).
¿Qué fundamentos justifican el PEAS?
Epidemiológico, económico y social.
¿Qué entidades ofertan el PEAS?
SIS, algunas IAFAS privadas.
¿Qué tipo de planes manejan EsSalud y FFAA/PNP?
Planes específicos diferentes al PEAS.
¿Qué rol cumplen las IAFAS?
Son las financiadoras del sistema (públicas, privadas o mixtas).
¿Qué rol cumplen las IPRESS?
Son las prestadoras de servicios de salud que brindan atención directa al paciente.
¿Quién paga a las IPRESS por los servicios brindados?
Las IAFAS.
¿Qué entidad supervisa todo el proceso del AUS?
SUSALUD.
¿Qué organización internacional respalda los objetivos del AUS?
La ONU, alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
¿Cuál es el componente clave para que la cobertura poblacional se traduzca en acceso?
Eliminar barreras económicas, administrativas, culturales o geográficas.
¿Qué significa que un plan tenga enfoque en protección financiera?
Que busca evitar el gasto de bolsillo catastrófico por enfermedades.
¿Qué pasa si una intervención no está en el PEAS?
Puede requerir un plan complementario o estar fuera de cobertura, según evaluación de la IAFAS.