1º Semana Del Desarrollo Flashcards

(47 cards)

1
Q

Divisiones meióticas sucesivas del huevo o cigoto

A

Segmentación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La segmentación da como resultado a células más pequeñas llamadas

A

Blastómeras

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Donde ocurre la segmentación

A

Dentro de la ZP

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Que es el vitelo

A

Sustancia nutritiva del huevo o cigoto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Según la cantidad de vitelo, que huevo se presenta en la especie humana

A

Oligolecitos (poca cantidad de vitelo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Que tipo de segmentación lleva a cabo la mujer

A

Holoblástica simple o total

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cuando ocurre la primera segmentación del huevo

A

A las 24 o 30 horas después de la fecundación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

A que da origen la primera segmenta

A

A 2 blastómeras (uno más grande que el otro y uno se adelanta más que el otro en la segmentación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Los 2 blastómeros resultantes de la primera segmentación son células ____________ y eso quiere decir que ______________

A

Totipotenciales
Si tomaran un ritmo de segmentación diferente cada una podría formar a un individuo completo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Las segmentaciones continuas darán origen a las células que formarán las hojas germinativas que son

A

Ectodermo
Mesodermo
Endodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Conjunto de 8 a 16 blastómeras que se forma al tercer día de la fecundación

A

Mórula

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Cuando la célula tiene más de 32 blastómeras sus células se diferencian en

A

Macrómeras (masa celular interna)
Micrómeras (masa celular externa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Que es la “cavitación”

A

4 días después de la fecundación, comienza a ingresar líquido proveniente de la secreción de las glándulas endometriales a la mórula avanzada (que se encuentra en el utero) y aparecen espacios que confluyen para formar una cavidad central

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

En que polo se forma el embrioblasto

A

Polo embrionario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Como se llama el polo contrario al polo embrionario

A

Polo vegetativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Que se formará a partir de, embrioblasto

A

El embrión

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Las células de la masa celular externa se ubican en la periferia formando una pared llamada

A

Trofoblasto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Sinónimo de trofoblasto

A

Blastodermo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Espacio entre el embrioblasto y el trofoblasto

20
Q

Niveles de diferenciación de las blastómeras

A

Quimiodiferenciación o diferenciación invisible
Histodiferenciación (morfológica)
Auxanodiferenciación (funcional)

21
Q

En que momento las blastómeras pierden su totipotencialidad

A

En la compactación

22
Q

Que es la compactación

A

Formación del trofoblasto y del embrioblasto dentro de la mórula

23
Q

Las células del embrioblasto son _____________; es decir _____________

A

Pluripotenciales
Son capaces de generar todos los tejidos del embrión

24
Q

Cuando inicia la fase de blastocisto

A

De 7 a 14 días después de la fecundación

25
Las células pluripotenciales también se llaman
Células madre embrionarias
26
Cualidades básicas de las células en desarrollo
Pluripotencialidad Diferenciación
27
Cualidad por la cual la célula adquiere una especialización dentro de un tipo celular concreto que le hace no poder convertirse en otro tipo celular distinto, es decir, perder pluripotencialidad
Diferenciación
28
Cuando acaba la organogénesis
Aproximadamente en el 3º mes
29
Fuente inagotable para la regeneración de las poblaciones celulares de la sangre y de otros órganos (producción de glóbulos rojos y leucocitos)
Médula ósea
30
En que día ocurre la implantación
6º día
31
Fijación del embrión en etapa de blastocisto al utero materno
Implantación o nidación
32
La fase máxima de receptividad uterina se llama
Ventana de implantación y es el día 20 en un ciclo de 28 días
33
Que hace el Factor Inhibitorio de Leucemia (LIF)
Hace posible la adherencia del embrión al epitelio uterino y la reacción desidual posterior en e, endometrio uterino
34
Fases de la implantación
Aposición Adhesión Invasión
35
Capas del trofoblasto al invadir el epitelio endometrial
Citotrofoblasto Sincitiotrofoblasto
36
El blastocisto se acerca al endometrio superficial por la parte donde se encuentra el polo embrionario
Aposición
37
Saculaciones que aumentan la adhesividad superficial
Pinópodos
38
Fase de la implantación en la que el trofoblasto se adhiere al epitelio endometrial
Adhesión
39
Que sucede en la invasión
El trofoblasto empieza a invadir el endometrio materno y se introduce en el estroma uterino destruyendo vasos sanguíneos
40
Que hace la Interleucina 2
Impide que la madre reconozca al embrión como un cuerpo extraño
41
Momento crítico en la selección natural de embriones, se decide cuáles se abortarán y cuáles pueden continuar su desarrollo
Implantación
42
Capa interna del trofoblasto, con límites celulares definidos
Citotrofoblasto
43
Capa externa del trofoblasto, sin límites celulares definidos
Sincitiotrofoblasto
44
Quien secreta la HCG
Sincitiotrofoblasto
45
Que hace la HCG
Mantiene el cuerpo luteo funcional hasta que la placenta pueda sustituirlo en la producción hormonal
46
En donde se pueden producir las nidaciones ectópicas
Cavidad abdominal Trompas uterinas Ovario
47
En el embrioblasto se diferencian las células que miran hacia el blastocele formándose la 1º hoja embrionaria
Hipoblasto o endodermo (embrionario)