Fecundacion Flashcards

1
Q

En la ovulacion, en ovocito sale acompañado de

A

Zona pelúcida
Corona radiada
Licor folicular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Quien capta al ovocito cuando es expulsado

A

Las fimbrias del la trompa uterina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Después de ser captado por la fimbria mediante persitaltismo se va hacia

A

La ampolla (útero)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Viabilidad del ovocito

A

12 a 24 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Que es la viabilidad

A

La capacidad fecundante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

PH vaginal necesario para llevar acabo la fecundación

A

4.3 a 6.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Viabilidad de un espermatozoide

A

24 a 36 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cuantas horas deben permanecer los espermatozoides en el trato genital femenino para llevar acabo su capacitación

A

6 a 7 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Que sucede en el proceso de capacitación de los espermatozoides

A

Dentro del tracto genital femenino se elimina una capa d glucoproteínas del acrosoma, la cual se adquirió en el epidídimo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Como cambia el PH vaginal por efecto del semen

A

Primero lo cambia a 7.2, luego a 6.0 y finalmente a 6.5

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Que pasaría si el PH es excesivamente ácido

A

Los espermatozoides se inmovilizan y mueren

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Como es el moco cervical durante la ovulación

A

Fluido, filante, permeable y claro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

El moco durante la ovulación ________ la fecundación por que les permite a los espermatozoides ascender hacia la cavidad uterina

A

Favorece

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Moléculas que ayudan a eliminar el factor discapacitante

A

B amilasa
Iones de Calcio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Capacidad que tienen los espermatozoides para orientarse contra la corriente

A

Reotaxia o reotropismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Capacidad de los espermatozoides para orientarse hacia la tuba que contiene al ovocito

A

Quimioatracción o quimiotaxis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Enzima que quita el factor discapacitante de los espermatozoides

A

Diesterasa de gliceril fosforil colina

18
Q

Qué pasa en la reacción fisiológica de la capacitación de los espermatozoides

A

Se quita el factor discapacitante

19
Q

Qué pasa en la reacción acrosómica de la capacitación de los espermatozoides

A

Perforación del gránulo acrosómico para la liberación de enzimas

20
Q

Donde ocurre la fecundación

A

En la ampolla de la trompa uterina (tercio exterior)

21
Q

Primer paso de la fecundación

A

Penetración de la corona radiada

22
Q

De que células proviene la corona radiada

A

Del cumulus oophurus o granulosa interna

23
Q

Segundo paso de la fecundación

A

Adhesión a la ZP

24
Q

Que capa de la ZP posee receptores de reconocimiento espermático

25
Qué pasa cuando los espermatozoides se unen a ZP3
Sufren la reacción acrosómica liberando hialuronidasa
26
Qué pasa cuando alcanzan ZP2
Se libera acrosina
27
Qué pasa cuando llegan a ZP1
Se libera neuroaminidasa
28
Que sucede después de la adhesión del espermatozoide a la ZP
Entra al espacio perivitelino y se una a la membrana citoplasmática del ovulo
29
Tercer paso de la fecundación
Unión y fusión del ovulo y del espermatozoide
30
Al entrar el espermatozoide a la membrana citoplasmática se produce un cambio de potencial de
-70 mv a +10 mv
31
De que sirve el cambio de potencial en la membrana
Impide la entrada a otros espermatozoides, bloqueando al POLISPERMIA o DISPERMIA
32
En que consiste el bloqueo rápido de la polispermia
En en cambio de potencial de la membrana
33
Que es la reacción de zona
Endurecimiento de la ZP para hacerla impenetrable por otros espermatozoides
34
En que consiste el bloqueo lento de la polispermia
Es la reacción de zona (endurecimiento de la ZP para hacerla impenetrable)
35
Que es el cono de impregnacion o conoce fertilización
Abultamiento que se forma cuando el espermatozoide penetra al ovulo
36
Después del bloqueo de la polispermia sigue
Activación metabólica del ovulo
37
Cuando penetra el espermatozoide, el ovocito ________ completa la segunda división meiótica y se forma el _____________ y el _____________.
Secundario Ovulo Segundo cuerpo polar
38
Después de la formación del ovulo y del segundo cuerpo polar se forma
Pronucleo femenino
39
La unión del pronucleo femenino y pronucleo masculino, da como resultado
Huevo o cigoto
40
Fases de la fecundación
1 Penetración de la corona radiada 2 Adhesión a la ZP 3 Reacción acrosómica y penetration de la ZP 4 Union y fusion del espermatozoide y el ovulo 5 Bloqueo de la polispermia 6 Activación metabólica del ovulo 7 Descondensación del núcleo del espermatozoide 8 Conclusión de la segunda meiosis en el ovulo 9 Desarrollo y fusión de pronucleos femenino y masculino
41
La expresión de genes derivados del ovulo difiere respecto a la expresión de los mismos genes derivados del espermatozoide
Impronta de los padres