Sistema visual Flashcards

1
Q

Tipo de visión de los bastones

A

Escotópica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Tipo de visión de los conos

A

Fotópica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cuál célula es la encargada de la visión cromática?

A

Conos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Cuál es el umbral de visión?

A

400-700 nm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuál célula detecta bajas intensidades?

A

Bastones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué conforma la capa externa del ojo?

A

La córnea y conjuntiva.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué conforma la capa media del ojo?

A

Iris y coroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué parte contiene los vasos y pigmentos?

A

Coroides

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Qué genera el punto ciego?

A

El nervio óptico que impide que hayan conos y bastones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿De dónde deriva la retina?

A

Diencéfalo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Cuál es la función de los músculos extraoculares?

A

Dirigir el ojo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué hacen los músculos del cuerpo ciliar?

A

Controlan la forma del cristalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué ocurre al haber una contracción de los músculos del cuerpo ciliar?

A

Se relajan los ligamentos, lo que hace al cristalino redondo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Cuándo el cristalino tiene forma plana?

A

Cuando se tensionan los ligamentos ante la relajación del cuerpo ciliar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Cómo se controla la cantidad de luz que entra al ojo?

A

Con la acción del sistema simpático/parasimpático que regulan a pupila

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo es el campo al tener una pupila contraída?

A

De mayor profundidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

¿Hacia dónde va la luz si la pupila está contraída?

A

Hacia el centro del cristalino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿Para qué sirve tener la pupila dilatada?

A

Para tener una mayor visual, pero con menos detalle

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

¿Qué indica la diptropía?

A

El poder de refracción de un lente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué es la longitud medial?

A

Distancia desde el lente hacia los rayos de luz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

¿Cómo son los medios dióptricos?

A

Fluidos y transparentes para que pase la luz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

¿Cuántas dioptrías tiene la córnea?

A

43

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuántas dioptrías tiene el cristalino?

A

13-26 dependiendo si está contraído o no

24
Q

¿Qué pasa si aumenta la presión del humor acuoso?

A

Pueden haber problemas de visión

25
Q

¿Cuánto es la presión del humor acuoso?

A

Menor a 22mmHg

26
Q

¿Qué conforma el humor vítreo?

A

Gel con colágeno y ácido hialurónico

27
Q

¿Para qué sirve el humor vítreo?

A

Para mantener la estructura del ojo

28
Q

Nombrar 10 capas de la retina

A
  1. Epitelio pigmentado
  2. Capa de fotorreceptores
  3. Capa limitante externa
  4. Capa nuclear externa
  5. Capa plexiforme externa
  6. Capa nuclear interna
  7. Capa plexiforme interna
  8. Capa de células ganglionares
  9. Capa de fibra nerviosas
  10. Membrana limitante externa
29
Q

¿Cuál capa le proporciona nutrientes y retira los desechos de la retina?

A

Epitelio pigmentado

30
Q

¿Cuál capa produce cis retinal?

A

Epitelio pigmentado

31
Q

¿Qué es el cis retinal?

A

Es parte de las proteínas transmembrana que se encargan de la visión

32
Q

¿Qué contiene la capa fotorreceptora?

A

Segmentos externos de los conos y bastones

33
Q

¿Cuál capa contiene los núcleos celulares de los conos y bastones?

A

Capa nuclear externa

34
Q

¿En cuál capa ocurre la sinapsis entre fotorreceptores e interneuronas?

A

Capa plexiforme externa

35
Q

¿Para qué sirve las células de Muller?

A

Para mantener la estabilidad histológica de las capas de la retina

36
Q

¿Cuál célula contiene rodopsina?

A

Bastones

37
Q

¿Cuál célula contiene yodopsina?

A

Conos

38
Q

¿Dónde se encuentran las opsinas?

A

En el segmento interno de los fotorreceptores

39
Q

¿Qué se puede encontrar en el segmento externo de los fotorreceptores?

A

Rodopsina o yodopsina

40
Q

¿Cuál célula determina la intensidad de la luz?

A

Bastones

41
Q

¿Por qué los conos necesitan muchos fotones para estimularse?

A

Porque determinan el color de la luz

42
Q

¿Por qué los bastones necesitan pocos fotones para estimularse?

A

Porque sólo determinan la intensidad de la luz.

43
Q

¿Dónde se sintetiza el fotopigmento?

A

En el segmento interno de los fotorreceptores

44
Q

¿Cuáles células censan los estímulos lumínicos?

A

Células ganglionares

45
Q

¿Qué forma el cis retinal más la opsina?

A

Rodopsina

46
Q

¿Cómo ocurre la adaptación a la luz?

A

Con una reducción de rodopsina

47
Q

¿Por qué los bastones se adaptan más lento a la oscuridad?

A

Porque son más sensibles a la intensidad

48
Q

¿Qué células regulan la conducción y activación de las neuronas bipolares?

A

Células horizontales

49
Q

¿Qué células regulan la conducción entre las neuronas bipolares y las células ganglionares?

A

Células amacrinas

50
Q

Cuadrantopsia

A

Pérdida de la visión en un cuadrante de un ojo

51
Q

Hemianopsia bitemporal

A

Cuadrante temporal de ambos campos visuales afectado

52
Q

Hemianopsia homónima izquierda

A

Daño en retina temporal derecha y retina nasal izquierda

53
Q

¿Qué tiene que ver la amígdala en todo esto?

A

La posibilidad de sentir lo que se ve

54
Q

¿Dónde está representada la mácula en el cerebro?

A

En la corteza visual primaria a posterior

55
Q

¿Qué áreas determinan lo que percibimos?

A

Las áreas visuales secundarias

56
Q

¿Dónde está el área de fijación voluntaria?

A

En la región frontal

57
Q

¿Dónde está el área de fijación INvoluntaria?

A

En la corteza