3. Transporte a través de la membrana Flashcards

1
Q

Características de la difusión simple

A
  • No necesita proteínas que transporten
  • No se da un gasto de energía
  • Es a favor de gradiente
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Defina difusión simple

A

Movimiento de moléculas de un compartimento a otro con el objetivo de igualar concentraciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Moléculas que pasan por difusión simple

A
  • Moléculas hidrófobas (O₂, CO₂, hormonas esteroides …).
  • Moléculas pequeñas sin carga polar (H₂O): Atraviesa menos de un 50%.
  • Moléculas sin carga polar: Casi no atraviesa ninguna.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Moléculas que no pasan por difusión simple

A

Iones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diferencias entre difusión simple y facilitada

A
  • Gasto de energía
  • Especifidad de soluto
  • Direccionalidad
  • Velocidad
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Diferencias entre difusión simple y facilitada: Gasto de energía

A

La difusión simple no gasta energía mientras que la facilitada puede necesitar (bombas) o no (canales).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Diferencias entre difusión simple y facilitada: Direccionalidad

A

La difusión simple siempre es a favor de gradiente mientras que la facilitada puede ser a favor o en contra (por la misma razón de la energía)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diferencias entre difusión simple y facilitada: Velocidad

A

La difusión simple tiene una velocidad proporcional al gradiente mientras que la facilitada es más elevada hasta que llega un momento en el que se satura.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Difusión facilitada

A

Es el movimiento de moléculas más grandes que no pueden pasar a través de la membrana plasmática y necesitan ayuda de una proteína u otros mecanismos para pasar al otro lado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Características de la difusión facilitada por canales

A
  • Transporte específico
  • No hay unión sustrato-proteína
  • Transporte de iones inorgánicos
  • Pasivo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Características de la difusión facilitada por bombas/permeasas

A
  • Transporte específico
  • Sí hay unión sustrato-proteína
  • Transporte de macromoléculas e iones inorgánicos.
  • Transporte pasivo (permeasas) y activo (bombas)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Canales iónicos

A

Consisten en proteínas (unipass o multipass) que permiten la entrada de iones orgánicos (Ca, P, Na).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Canales de obertura aleatoria

A

Son canales que no necesitan ningún estímulo para abrirse o cerrarse, lo hacen de manera aleatoria.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Canales de obertura regulada

A

Estos canales necesitan un estímulo (voltaje, transmisor, estrés mecánico, etc.) para abrirse, y cuando dejan de recibirlo se cierran.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipos de bombas transportadoras

A
  • Tipo P: transporte de protones. La bomba queda fosforilada (por eso P)
  • Tipo V: controla el pH.
  • Tipo F: Crea el gradiente para permitir la síntesis de ATP.
  • Tipo ABC: Transporte de otros solutos (no iones). Si se encuentra en células cancerígenas puede expulsar el medicamento y estas pueden sobrevivir.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly