Rickettsia prowaseki Flashcards

1
Q

Enfermedad provocada

A

Tifo epidémico o exantemático

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

AGENTE ETIOLÓGICO

A

La familia Rickettsiacea incluye dos géneros: Rickettsia y Orientia
Actualmente el género Rickettsia se divide en cuatro grupos
I. Grupo de las fiebres manchadas (R. rickettsii, R. conorii y R. parkeri, entre otras)
II. Grupo del tifus (R. prowazekii y R. typhi)
III. Grupo transicional (R. akari, R. australis y R. felis)
IV. Grupo ancestral (R. bellii y R. canadensis)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

MORFOLOGÍA

A

• Bacterias gramnegativas
• Intracelulares pequeñas
• Patógenos zoonóticos
Tienen diversos reservorios como garrapatas,
piojos, pulgas, ácaros y diversas especies de
mamíferos, incluyendo al humano
• Se pueden teñir con Giemsa y Giménez
• Se replican en las células endoteliales produciendo vasculitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Rickettsia prowazekii

A

Tifo epidémico
Transmitido por piojos
Bacilos gramnegativos intracelulares obligados
Presentan una capas de peptidoglicano y LPS
• No presentan flagelos
• No forman esporas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

PATOGENIA

A

Mas más importantes son el tifus epidémico o exantemático y tienen por vector al piojo
(Pediculus humanus o corporis)
Tifus recrudescente (enfermedad de Brill-Zinsser)
Período de incubación: de 2 a 30 días
Exantema centrífugo
Estado de portador
Enfermedad de Brill-Zinsser

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Brill-Zinsser

A

Es una forma leve de tifus epidémico.
Se presenta cuando la enfermedad se reactiva en
una persona previamente infectada y es más común
en los ancianos
Los pacientes del tifus epidémico que se han
recuperado pueden portar la rickettsia en los
ganglios linfáticos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

VIRULENCIA

A

Ingresan a las células endoteliales por fagocitosis donde se reproducen
El crecimiento intracelular protege a las bacterias de la eliminación por la respuesta inmune
Se replican en las células endoteliales, produciendo vasculitis
La infecciones por R. prowazekii lesionan la permeabilidad de los capilares sanguineos: lo que provoca un exantema manchado característico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Sintomas:

A

Fiebre y escalofríos
Cefalea
Mialgias

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Epidemiología

A

Se transmiten de una persona a otra mediante un
piojo vector.
La enfermedad recrudescente se puede desarrollar
años después de la infección inicial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

PATOGÉNESIS Y ASPECTOS INMUNOLÓGICOS

A

El órgano blanco de la infección R. prowazekii
son las células endoteliales
Respuesta inmune por Linfocitos T
Liberación de: Citocinas, TNF, Interferón gama

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diagnóstico por anticuerpos:

A

Prueba de elección: Inmunofluorescencia indirecta
• Con titulación >1:64 con elevación de anticuerpos
cuatro veces su valor inicial o títulos superiores a
1:256
• La inmunofluorescencia detecta la presencia de
anticuerpos contra proteínas de membrana externa
y el lipopolisacárido
Confirmación de casos por Western blot
Se utiliza cuando la inmunofluorescencia no es
concluyente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Diagnóstico por métodos moleculares

A

Reacción en cadena de la polimerasa (PCR), utilizando iniciadores específicos del gene gltA (citrato sintasa) de R. prowazekii

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Diagnóstico de laboratorio y/o gabinete

A

Reacciones febriles de Weil-Felix:
Por la reacción cruzada de Proteus vulgaris con R. prowazekii
Reacción de suero humano contra una cepas de Proteus vulgaris
Escasamente sensible y específica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

DIAGNÓSTICO DIFERENCIAL

A

Tifo epidémico: R. prowasekii. La erupción aparece
inicialmente en los pliegues axilares y en el tronco.
Más tarde, se propaga periféricamente, rara vez afecta las palmas, las plantas y la cara.
Fiebre manchada de las Montañas Rocosas: R. rickettsii. La erupción aparece alrededor del cuarto día febril como máculas blanqueadoras en las extremidades y gradualmente se vuelve petequial a medida que se extiende al tronco, las palmas y las plantas durante varios días.
Tifus murino: Rickettsia typhi y R. felis. La erupción es no purpúrica, no confluente y menos extensa, y las complicaciones renales y vasculares son poco
frecuentes. Las pulgas son reservorios naturales de R. typhi

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

TRATAMIENTO Y PREVENCIÓN

A

Tratamiento: doxiciclina, tetraciclinas y cloranfenicol.
De primera elección para el tratamiento de rickettsiosis
La doxiciclina a dosis única de 200 mg en cualquier grupo de edad como tratamiento del tifus epidémico.
Se dispone de una vacuna inactivada con formaldehído.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly