Gardnerella vaginalis Flashcards

1
Q

CARACTERÍSTICAS GENERALES

A

ü Cocobacilo Gram variables (0.5 a 1.5 µm)
ü Anaerobio facultativo
ü Inmóvil
ü No esporulado
ü Pleomórfico
ü No capsulado
ü Son parte de la microbiota del tracto genitourinario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

EPIDEMIOLOGÍA

A
  • Se encuentra en mujeres con Vaginosis Bacteriana
  • 50 al 80% de los casos son asintomáticos
  • Se aísla de la vagina en mujeres sanas (oportunista de bajo grado)
  • Microbiota normal de adultos
  • Microbiota normal de niños
  • Se asocia con bacterias anaerobias como Mobiluncus spp.
  • Distribución cosmopolita
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

DETERMINANTES DE PATOGENICIDAD

A

Sobrecrecimiento bacteriano producido por un desequilibrio en la microbiota vaginal.
Sobrecrecimiento de anaerobios y facultativos
Desplazamiento de lactobacilos y microbiota vaginal
Vaginosis bacteriana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Virulencia

A

• Enzimas
-Sialidasa. Degrada ácido siálico
-Citolisina. Es una hemolisina de pm 63 a 65 kDa selectiva para eritrocitos humanos. Puede estar asociada a adherencia de Gardnerella al epitelio
• Adherencia
-Pili
-Cubierta de exopolisacárido (responsable de la adherencia en la células clue)
• Producción de Biofilm
-Resistencia contra los mecanismos de defensa. Se forma una capa en donde solo las bacterias más
superficiales son afectadas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Transmisión

A

• No se considera una Infección de Transmisión Sexual
• Se adquiere por un desequilibrio en la microbiota
residente del tracto genitourinario femenino
principalmente

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Vaginosis

A

La vaginosis bacteriana es una enfermedad polibacteriana que afecta a muchas mujeres en todo el mundo. La mayor prevalencia se observa en países subdesarrollados y en poblaciones con factores de riesgo como la promiscuidad. La enfermedad se produce cuando los lactobacilos, presentes en la microbiota normal de la vagina de mujeres sanas son reemplazados o superados en número por bacterias gramnegativas o Gram variables, anaerobias estrictas o facultativas presentes en pequeñas cantidades en la vagina sana y en el tracto gastrointestinal. La enfermedad puede cursar de forma asintomática o con leucorrea y ardor vulvar, en algunas pacientes puede ocasionar complicaciones obstétricas y ginecológicas importantes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Síntomas

A
  • Flujo vaginal abundante
  • Olor fétido (a pescado)
  • No hay dolor
  • No hay prurito
  • No hay fiebre
  • No hay manifestaciones generales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

CRITERIOS PARA EL DIAGNÓSTICO DE

VAGINOSIS BACTERIANA

A
  1. Exudado vaginal grisáceo, homogéneo y adherente
    a las paredes de la vagina y el cervix
  2. pH del exudado vaginal mayor o igual a 4.5
  3. Presencia de células epiteliales con cocobacilos gramnegativos (células “clave”)
  4. Prueba de aminas positiva*
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

DIAGNÓSTICO

A

a) Tinción de Gram
ü Sensibilidad 62% a 100%
ü Especificidad 79% a 100%
b) Cultivo en agar Columbia, gelosa chocolate
c) Pruebas bioquímicas
d) Hibridación en solución (Affirm VPIII)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

TRATAMIENTO

A

ü Metronidazol
ü Clindamicina
El tratamiento con ampicilina, amoxicilina-ácido clavulánico, cefalosporinas,
tetraciclinas, eritromicina y fluoroquinolonas es ineficaz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Prevención

A
  • Evitar duchas vaginales
  • Promoción de comportamientos sexuales saludables
  • Suministro de preservativos y otros métodos de barrera
  • Uso de probióticos. Restitución de la microbiota vaginal normal
  • Acceso a medicamentos
  • Higiene femenina
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly