Ruptura prematura de membranas Flashcards

1
Q

Definición de ruptura prematura de membranas

A

Solución de la continuidad de las membranas corioamnioticas, se presenta antes del inicio del parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición de ruptura prematura de membranas pretérmino

A

Es la ruptura de membranas que ocurre antes de la semana 37 de gestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Factores de riesgo para que se presente una ruptura de membranas

A

ETS, IVU, IMC bajo , Tabaquismo , Parto pretérmino previo, Nivel socioeconómico bajo, Conizacion cervical previa, Oligohidramnios, Embarazo múltiple, Deficiencia nutricional de Cu y Ac ascórbico, Sangrado en el segundo o tercer trimestre, amniocentesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Define RPM pretérmino previable

A

Es la que ocurre antes de la semana 23 de gestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Define RPM pretérmino remota del termino

A

Es la que ocurre de la semana 24 a la 32 de gestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Define la RPM pretérmino cerca del termino

A

Es la que ocurre entre la semana 32-36 de gestación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Grupo de pacientes con RPM pretérmino que mas se beneficia del tratamiento conservador

A

RPM pretérmino remota a termino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Son las complicaciones mas comunes del feto asociadas a una RPM pretérmino

A

Relacionadas con la prematuridad como el síndrome de dificultad respiratorio, enterocolitis necrotizante, hemorragia intraventricular y sepsis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Es la complicación asociada a prematuridad mas común en el neonato

A

Síndrome de estrés respiratorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Son complicaciones infecciosas en la madre por una RPM

A

Corioamnionitis, endometritis, sepsis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diagnostico

A

Referencia de salida de liquido transvaginal
Cristalografía
Prueba de nitrazina (pH de las paredes vaginales)
Ultrasonido (oligohidramnios, aunque puede ser normal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Es el pilar en el diagnostico de la RPM

A

Referencia de salida de liquido transvaginal
(Las demás pruebas diagnosticas pueden dar falsos negativos con la presencia de contaminantes en la vagina como sangre, semen o bacterias y el ultrasonido puede mostrar oligohidramnios debido a otra causa o liquido amniótico en cantidad normal)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tratamiento preventivo en pacientes con antecedente de RPM o parto pretérmino

A

Progesterona de la semana 16-24

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Tratamiento conservador

A

Para las pacientes con viabilidad que se encuentran entre la semana 24-32
Consiste en la hospitalización y vigilancia
Evaluación de presencia de corioamnioitis
Uso de corticoesteroides para maduración pulmonar
Antibióticos
Uso de tocoliticos en caso de actividad uterina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Son signos que indican corioamnionitis en una paciente

A

T>38ºC
Secreción vaginal fétida
Taquicardia fetal (>160 lpm)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Tiempo en el que se deben buscar datos de corioamnionitis en una RPM

A

Cada 12 horas

17
Q

Ventana de tiempo en la que se justifica el uso de corticoesteroides

A

24-34 semanas de gestación

18
Q

Son los esquemas de corticoesteroides

A

Betametasona 12 mg IM cada 24h por 2 dosis

Dexametasona 6 mg IM cada 12h por 4 dosis

19
Q

Es el intervalo de tiempo que se debe seguir entre la administración de los corticoesteroides y el inicio del parto

A

> 24h pero <7d del inicio

20
Q

Tratamiento profiláctico para evitar transmisión vertical de bacterias al feto

A

En pacientes con EBHGB

Penicilina intraparto

21
Q

Tratamiento profiláctico de neuroprotección fetal

A

En pacientes con <32 semanas de gestación, con RPM, con parto inminente
Sulfato de magnesio

22
Q

Semanas a las que se recomienda la interrupción del embarazo cuando se presenta RPM

A

<24 y >34 semanas de gestación