Ecografía. Flashcards

1
Q

Conceptos.

A

→ La ecografía obstétrica permite la visualización y el seguimiento de las estructuras ovulares, desde la 5ta semana de gestación hasta el parto.
→ Los equipos más adecuados en obstetricia son los de tiempo real(TR, pulsados tipo B)
→ Como existe seguridad con el uso de la ecografía es posible su práctica rutinaria en todas las gestaciones.
→ Existen, no obstante, unas indicaciones específicas para ella.
→ Las ecografías se pueden realizar sobre todo en el primer trimestre por vía transvaginal o trans abdominal y las del segundo y tercer trimestre por vía trans abdominal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Control rutinario de la gestación.

A

→ 8-12 semanas.
→ 18-22 semanas.
→ 34-36 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Control rutinario de la gestación. 8-12 semanas.

A

→ Edad de la gestación (con gran exactitud). Error +/- 1 semana.
→ LEM.
→ Embarazo gemelar (diagnóstico precoz, clasificación de alto riesgo y derivación oportuna).
→ Patología del huevo (aborto ectópico (el manejo oportuno es de rutina si se complica produce hemorragias cataclísmicas), mola).
→ Patología ginecológica asociada (quistes ováricos miomas, etc.)
→ Algunas malformaciones (anencefalia, etc.)
→ Huevo anembrionado.
→ Muerte embrionaria precoz.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Control rutinario de la gestación. 8-12 semanas. Edades a las que se puede observar estructuras ovulares.

A

→ Saco gestacional: 6 semanas (5 transvaginal).
→ Saco gestacional y saco vitelino: 6.5 semanas (5.5 transvaginal).
→ Latidos cardíacos: 6-6.5 semanas (6 transvaginal).
→ Saco gestacional, saco vitelino y embrión: 7 semanas (6 transvaginal).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Control rutinario de la gestación. 8-12 semanas. Diagnóstico de huevo muerto y retenido*.
*Huevo muerto y retenido o muerte embrionaria precoz o huevo huero o embarazo anembrionado.

A

→ Es fundamental para realizar diagnóstico tener dos ecografías con diferencia de 15 días, en el caso en que en la primera ecografía solicitada en el primer trimestre solo informe saco gestacional sin embrión.
→ Siempre y en todos los casos porque puede no ser cierta la FUM o puede ser que sea cierta pero el ecografista no realice correctamente la medición del saco gestacional.
→ La paciente debe salir de su consultorio con la nueva solicitud de ecografía programada en 15 días como mínimo.
→ Consejería: decir que está embarazada pero que todavía no aparece el embrión motivo por el cual le va a solicitar otra ecografía en 15 días y que puede ser que aparezca el embrión o que no aparezca, en este caso el diagnostico de huevo anembrionado, también advertirle que si presenta hipogastralgia y/o sangrado debe consultar al médico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Control rutinario de la gestación. 8-12 semanas. Screening de cromosomopatías.

A

→ Entre las 11-14 semas.
→ Solo se estudias las trisomías 14, 18 y 21 (m{as frecuentes), se ven dismorfias.
→ Se evalúa: huesos nasales, translucencia nucal (TN), ductus arterioso.
→ Precio a su realización hacer consejería y que firme un consentimiento informado.
→ Tiene que quedarle claro que este estudio ecográfico si informa riesgo alto para la edad se debería realizar estudios invasivos para la confirmación siempre (biopsia de vellosidades coriales) y cuando la paciente así lo decida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Control rutinario de la gestación. 8-12 semanas. Screening de cromosomopatías. TN.

A

La translucencia nucal se valora en relación a si la medición en mm es la esperada para la edad gestacional, para ello existen tablas especiales, pero podemos decir en general que lo aceptable es que sea < de 3mm, igual o mayor a este valor indicaría alto
riesgo (>90% de posibilidad).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Control rutinario de la gestación. 8-12 semanas. Screening de cromosomopatías. Hueso nasal.

A

Su ausencia es de alto riesgo (>90% de posibilidad).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Control rutinario de la gestación. 8-12 semanas. Screening de cromosomopatías. Ductus.

A

→ Solo lo realizan en centros con profesionales capacitados para tal fin.
→ Esta ecografía es considerada de screening, para toda la población menor de 38 años, a las cuales estaría indicado la realización directamente de biopsia corial o amniocentesis para estudio genético.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Control rutinario de la gestación. 18-22 semanas.

A

→ Ubicación placentaria (placenta previa oclusiva o no).
→ Restricción de crecimiento tipo I.
→ Malformaciones (prácticamente el 70% de las diagnosticadas por ecografía). Scan fetal o ecografía morfológica. Esta es obligatoria, sin consentimiento.
→Ecocardiografía fetal (si es anormal repetir a las 36 semanas).
→ Sexo fetal (después de las 14 semanas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Control rutinario de la gestación. 34-36 semanas.

A

→ Madurez y nutrición fetal.
→ Restricción de crecimiento tipo II y III.
→ Sufrimiento fetal crónico (perfil biofísico progresivo).
→ Patología placentaria y funicular.
→ Diagnóstico tardío de malformaciones (prácticamente el 95% de las anomalías dismorfológicas).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Indicaciones específicas (13).

A
→ Dudas sobre la edad de gestación.
→ Amenaza de aborto.
→ Sospecha clínica de mola.
→ Confirmación de un embarazo gemelar.
→ Gestación y DIU.
→ Posible patología ginecológica asociada.
→ Sospecha clínica de RCIU.
→ Confirmación de muerte fetal.
→ Hemorragia del último trimestre de la gestación.
→ Sospecha de placenta previa.
→ Sospecha de malformación fetal.
→ Confirmación de una presentación podálica.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

ppt. Calculo de mes de gestación.

A

→Primer trimestre: (semanas/4) + 2. Hasta 14 semanas.
→Segundo trimestre: (semanas/4) + 3. Hasta las 27 semanas.
→Tercer trimestre: (semanas/4) + 4. Hasta las 40 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

ppt. Utilidades de la ecografía en el 2do y 3er trimestre.

A

→ Ubicación de la placenta.
→ Volumen de líquido amniótico→ índice de Phelan, ILA (normal 8-24 ml).→ Oligoamnios < 5 ml (menor a 6-7).
→Crecimiento fetal
→En el tercer trimestre para evaluar:
• Presentación del feto.
• Ubicación de la placenta.
• Grado de maduración Grannun: 0, 1, 2, 3 (grado 3 de maduración placentaria puede aparecer a partir de las 34 semanas)..
• Medidas antropométricas: DBP, CC / PC, CA / PA, longitud del fémur (LF).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

ppt. Medición del DMS (Diámetro Medio de Saco gestacional)

A

DMS= (LONG+ AP+ Transverso)/3.

→Tablas de DMS/EG.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

apuntes. Producción de líquido amniótico.

A

→ 90% de riñones fetales.

→ 10% pulmón fetal.

17
Q

¿Qué indica el perímetro abdominal?

A

Indica crecimiento→ si ↓→ ↓hígado→ ↓ circulación fetal.