GENERALIDADES DE RADIOLOGÍA Flashcards

1
Q

¿Qué factores son los que determinan la capacidad de penetrar la materia en los Rayos X?

A

1) Voltaje: a mayor voltaje, mayor capacidad de penetrar la materia

2) Densidad de materia: mientras más baja, mayor capacidad

3) Número atómico medio: a menor número atómico medio de la materia atravesada, mayor capacidad de penetración

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Quién causó la génesis (origen) de la radiología diagnóstica?

A

Wilhelm Roetgen, con la primera radiografía de mano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Cómo se producen los Rayos X?

A

1) Se producen al enfocar un haz de electrones de alta energía en un objetivo de tungsteno

2) Son producto de la transformación de la energía cinética de los electrones en energía electromagnética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Defina Radiación:

A

Transferencia de energía en forma de partículas u ondas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Defina Radiación ionizante:

A

1) Radiación con suficiente energía para causar ionización

2) Puede causar cambios a nivel molecular (por ejemplo, ADN)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Mencione estudios que UTILIZAN radiación ionizante:

A

1) Rayos X convencionales

2) Estudios de contraste

3) Tomografía Computarizadas

4) Medicina Nuclear

5) Tomografía por emisión de positrones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué células son más sensibles al daño por radiación?

A

Células que se dividen activamente (médula ósea, glándulas linfáticas, gónadas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Mencione los tipos de daño por radiación:

A

1) Muerte celular

2) Inhibición mitótica

3) Daño cromosómico / genético, conduciendo a mutaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

La naturaleza y el grado de daño celular varían según ciertos parámetros, ¿Cuáles son?

A

1) Dosis de radiación y tasa de dosis

2) Volumen de tejido irradiado

3) Tipo de radiación: partículas alfa, rayos X, neutrones, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué tipo de energía (y radiación) tiene los Rayos X?

A

1) Tienen energía y radiación ionizante

2) Contienen más energía ionizante que las ondas UV, pero menos que los rayos gamma y cósmica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué es contraste de imagen?

A

Es la diferencia de brillo entre un área de interés y sus alrededores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mencione los Tipos de estudio DE IMAGEN:

A

1) Imágenes planas

2) Imágenes transversales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿En qué consiste el estudio de imagen plano y cuál es la técnica más conocida?

A

1) Son SOMBRAS de objetos tridimensionales

2) Imágenes bidimensionales

3) Técnica de imagen plana más conocida: radiografía convencional (en especial, radiografía de tórax y mamografía)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿En qué consiste el estudio de imagen transversal y qué técnicas incluye?

A

1) Son tridimensionales

2) Dan un análisis compuesto y detallado de “cortes” bidimensionales

3) Técnicas que se incluyen: Tomografía computarizada, Ultrasonido, Resonancia Magnética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Mencione los tipos de cortes anatómicos:

A

1) Sagital: divide el cuerpo en derecho e izquierdo

2) Coronal: divide el cuerpo en anterior y posterior

3) Axial: divide el cuerpo en superior e inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles son los tipos de estudios RADIOGRÁFICOS que existen?

A

1) Radiografía convencional (placa simple)

2) Radiografía Computarizada (RC)

3) Radiología Digital (RD)

4) Fluoroscopia

5) Angiografía Convencional

6) Venografía convencional

17
Q

Generalidades sobre la Radiografía Convencional (placa simple) e indicaciones más habituales:

A

1) Imágenes producidas por uso de radiación ionizante

2) NO utilizan material de contraste (como yodo o bario)

3) Requieren de una fuente, de un método de obtención de imagen y un sistema para procesar la imagen obtenida

4) Indicaciones más habituales: Radiografía torácica, radiografía simple de abdomen, radiografía de sistema esquelético (para fracturas o problemas articulares)

18
Q

Generalidades sobre Radiografía Computarizada (RC):

A

1) Sistema SIN película que elimina el proceso químico para dar una imagen

2) Usa una placa de fósforo en vez de película

3) La imagen digital se transfiere a un sistema computarizado

19
Q

Generalidades sobre Radiografía Digital (RD):

A

1) Sistema SIN película y SIN chasis que captura imágenes en formato digital

2) Utiliza un detector electrónico o dispositivo de carga acoplada

20
Q

Generalidades de la Fluoroscopia e indicaciones para su uso:

A

1) Visualización radiográfica en tiempo real de movimientos de estructuras anatómicas

2) Se muestran en tiempo real en un monitos de televisión y se graban

3) Indicaciones:
- Para evaluar movimiento (deglución, peristaltismo intestinal, movimiento del diafragma con respiración, acción cardíaca)

  • Al realizar y supervisar procedimientos radiográficos (estudios de bario, colocación de catéteres, intervenciones quirúrgicas, etc)
21
Q

Generalidades sobre la Angiografía (o Venografía) Convencional:

A

1) Opacificación de vasos sanguíneos por inyección de agentes de contraste yodados

2) Utiliza catéteres que se colocan en la arteria (más común, la femoral)

3) Se utiliza en conjunto con la fluoroscopia

4) Brinda una serie de imágenes en tiempo real que representan el flujo de contraste a través de la arteria inyectada y tejidos perfundidos

22
Q

¿Por cuáles métodos se puede realizar la Venografía Convencional?

A

1) Por contraste

2) Inyección de venas por punción distal

3) Cateterismo selectivo

23
Q

Mencione la nomenclatura de las Vistas Radiográficas:

A

1) Radiografía postero anterior (PA): el haz de rayos X pasa a través de la espalda y sale por delante

2) Radiografía antero posterior (AP): el haz de rayos X pasa de adelante hacia atrás

3) Radiografía cráneo-caudal (mamografía): el haz de rayos X para de forma vertical (cráneo a caudal)

4) Vista del decúbito lateral derecho: haz de rayos X para de forma horizontal y atraviesa el pecho del paciente acostado sobre su lado derecho

24
Q

Mencione las 5 densidades radiográficas básicas:

A

1) Aire: atenúa muy poco el haz de rayos X, casi todo atraviesa y ennegrece la imagen (radiolúcido o negro)

2) Grasa: atenúa proporciones intermedias, dando grados proporcionales de ennegrecimiento (escala de grises, gris oscuro)

3) Tejidos Blandos: atenúa de manera intermedia. Escala de grises, gris claro

4) Hueso: atenúa gran proporción de rayos X, permite muy poca radiación a través y, por ende, aparecen blancos (radiopacos o blancos, un poco mate)

5) Metal / Agentes de contraste: atenúan gran proporción (radiopacos o blancos más brillantes)

25
Q

Mencione ejemplos de las 5 densidades radiográficas básicas:

A

1) Aire (Negro): pulmones aireados, aire en estómago o intestinos

2) Grasa (gris oscuro): tejidos subcutáneos, grasa retroperitoneal

3) Tejidos blandos o agua (gris claro): órganos sólidos, vasos sanguíneos, músculos y órganos llenos de fluidos o agua, como la vejiga

4) Huesos (blanco mate)

5) Material de contraste o metales (blanco claro): marcapasos, prótesis articulares, balas, etc.

26
Q

¿Qué son los agentes de contraste y para qué se utilizan?

A

1) Son suspensiones de compuestos (como yodo o bario) que atenúan altamente los rayos X

2) Usados para DELINEAR estructuras anatómicas: tubo digestivo superior, enema baritado (para colon), pielograma endovenoso (riñones, uréteres, vejiga)

27
Q

¿En qué casos es útil la ecografía o ultrasonografía?

A

1) Estudios de imagen para mujeres en edad fértil

2) Mujeres embarazadas

3) Niños

28
Q

Generalidades sobre Ultrasonido o ecografía:

A

1) NO UTILIZA RADIACIÓN IONIZANTE

2) Uso o indicaciones:

  • Visualización de tejidos blandos
  • Diferenciación entre estructuras sólidas y quísticas
  • Biopsias guiadas mediante estudios de imagen
  • Como método no invasivo para el estudio del flujo sanguíneo
29
Q

Generalidades sobre Resonancia Magnética:

A

1) NO UTILIZA RADIACIÓN IONIZANTE

2) Permite obtener un contraste mucho mayor entre los tejidos blandos, en comparación con la TC

3) Usos o indicaciones:

  • En el ámbito neurológico
  • Para la visualización de tejidos blandos como músculos, tendones y ligamentos
30
Q

¿En qué sistema se almacenan las imágenes o radiografías?

A

Sistema PACS (sistema de archivo de imagen y comunicación)