Ligamento ancho, vagina y genitales externos Flashcards

1
Q

Es la orientación del ligamento ancho:

A

Arriba-abajo
Adelante-atrás

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Son los 3 bordes del lig. ancho:

A

Medial
Lateral
Superior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Son las 2 vertientes del ligamento ancho:

A

Anterior
Posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

V o F, el ligamento ancho constituye a lo que es el mesometrio:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La continuación lateral del borde medial del lig. ancho constituye al:

A

Mesometrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El tejido conectivo adyacente al borde lateral del útero se denomina:

A

Parametrio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Qué ligamento sobreeleva por adelante a la parte superior del borde lateral del lig. ancho?

A

Lig. redondo del útero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué ligamento sobreeleva por atrás a la parte superior del borde lateral del lig. ancho?

A

Lig. suspensorio del ovario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Entre el lig. redondo del útero y suspensorio del ovario, medialmente a los vasos ilíacos externos se halla este triángulo:

A

Triángulo parietal lateral de la pelvis

Lámina 346

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Son los 3 pliegues que se hallan en el borde superior del ligamento ancho:

A

Pliegue superior
Pliegue posterior
Pliegue anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Corresponde al pliegue superior del borde superior del lig. ancho.

A

Mesosálpinx

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Corresponde al pliegue posterior del borde superior del lig. ancho:

A

Mesoovario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

V o F, la túnica albugínea del ovario se halla en relación con la cavidad peritoneal:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Corresponde al pliegue anterior del borde superior del lig. ancho:

A

Lo levanta el lig. redondo del útero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿A qué nivel se hallan reunidos medialmente estos 3 pliegues del borde superior dle lig. ancho?

A

Cuerno del útero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

V o F, la profundidad del fondo de saco rectouterino aumenta de manera progresiva de medial a lateral:

A

Falso, es de lateral a medial

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La base del ligamento ancho del útero se divide en 2:

A

Parametrio
Paracérvix

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

V o F, el parametrio es superior y es adyacente al fondo uterno:

A

Falso, es al cuerpo uterino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

V o F, el paracérvix es inferior y se relaciona con el cuello uterino y el fórnix vaginal:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

V o F, la base del lig. ancho es más gruesa que su parte superior:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Contenido de la parte superior del lig. ancho del útero:

A

Trompa uterina
Lig. redondo
Lig. propio del ovario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Contenido de la parte inferior del lig. ancho del útero:

A

Hilio del útero
N.n
Lig. cardinal
Uréter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿De dónde provienen los n.n que le dan inervación al lig, ancho del útero?

A

Plexo hipogástrico inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

¿De dónde proviene el tejido conectivo del parametrio?

A

Fascia pelviana parietal o fascia endopélvica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

V o F, el uréter cruza por debajo a la a. uterina:

A

Verdadero
Lámina 316

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿De dónde a dónde se extiende la vagina?

A

útero-vulva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

V o F, la vagina se halla situada entre en la cavidad pelviana y en el periné:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

V o F, en una vagina vacía sus paredes se hallan en contacto, excepto en su parte superior:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Estructura en forma de canal que se halla alrededor del cuello uterino:

A

Fórnix vaginal o fondo de saco vaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

¿Qué pared de la vagina tiene mayor longitud?

A

Pared posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

Condición en la que el himen no se halla perforado, por lo tanto no hay flujo menstrual y se acumula en la vagina:

A

Hematocolpos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

Condición en la que la contracción del anillo muscular vulvovaginal puede hacer el coito doloroso o imposible:

A

Vaginismo inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

¿En qué pared de la vagina se halla la carina uretral o tubérculo vaginal?

A

Pared anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

Estructura que delimita la cresta longitudinal al bifurcarse en su parte superior por debajo del cuello uterino:

A

Triángulo de Pawlick

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

Carina uretral de la vagina o:

A

Tubérculo vaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

Fórnix vaginal o fondo de saco o:

A

Domo vaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

V o F, el triángulo de Pawlick se halla en la porción anterior del fórnix vaginal:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

V o F, la base del triángulo de Pawlick es inferior y su vértice es superior:

A

Falso, su base es superior y su vértice inferior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Estructura del cuello uterino que constituye la pared posterior de la porción anterior del fórnix vaginal:

A

Labio anterior del cuello

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

¿Qué porción del fórnix vaginal es más ancha y profunda?

A

Porción posterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

V o F, el cuello uterino después de varios partos es más alto en sus caras laterales:

A

Falso, es menos alto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Son las 2 capas de la vagina:

A

Muscular (externa)
Mucosa (interna)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

Tipo de músculo que presenta la vagina:

A

Liso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

La vagina se separa del trígono vesical por esta estructura:

A

Tabique vesicovaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

La vagina se separa de la uretra por esta estructura:

A

Tabique uretrovaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

El segmento superior de la pared posterior de la vagina se relaciona con el recto a través de:

A

Fondo de saco rectouterino
Tabique rectovaginal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

El segmento medio de la pared posterior de la vagina se halla en contacto con este músculo:

A

Músculo elevador del ano

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

El segmento medio de la pared posterior de la vagina se halla en contacto con el elevador del ano por este fascículo:

A

Fascículo pubovaginal, de 1 cm de ancho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

El segmento inferior de la pared posterior de la vagina forma un triángulo por la separación de esta con el recto:

A

Triángulo rectovaginal

50
Q

El triángulo rectovaginal se halla ocupado por:

A

T. adiposo
Músc. del periné
Cuerpo perineal

51
Q

El segmento medio de las paredes laterales de la vagina se relacionan con este músculo:

A

Elevador del ano

52
Q

El segmento inferior de las paredes laterales de la vagina se relacionan con:

A

Músculos transversos profundos
Formaciones eréctiles del clítoris

53
Q

¿De dónde proviene la a. vaginal?

A

Ilíaca interna

54
Q

¿De dónde proviene la inervación de la vagina?

A

N.n esplácnicos de la pelvis

55
Q

Plexo que da inervación a la vagina:

A

Plexo uterovaginal, originado del hipogástrico inferior

56
Q

La parte medial de los pliegues rectouterinos constituyen a nivel de la parte baja del cuello al:

A

Torus uterino

57
Q

Es la parte inferior del paracérvix:

A

Lig. cardinal

58
Q

Al conjunto de órganos genitales externos femeninos se le denomina:

A

Vulva

59
Q

Monte del pubis o de:

A

Venus

60
Q

El monte del pubis se halla delante de esta estructura:

A

Sínfisis del pubis

61
Q

Surco que separa los labios mayores del muslo:

A

Surco genitofemoral

62
Q

El surco interlabial separa a:

A

Labio mayor del menor del mismo lado

63
Q

Es la hendidura que se halla si ambos labios mayores se separan:

A

Hendidura vulvar

64
Q

Es la unión anterior de ambos labios mayores:

A

Comisura anterior de los labios

65
Q

Es la unión posterior de ambos labios mayores:

A

Comisura posterior/horquilla

66
Q

V o F, la comisura posterior u horquilla se halla delante de la fosa de vestíbulo vaginal:

A

Falso, se halla por detrás de ella

67
Q

Nombre que recibe la capa muscular lisa del labio mayor:

A

Dartos labial

68
Q

Tipo de glándulas que tiene la piel de la cara medial del labio mayor:

A

Gllándulas sebáceas

69
Q

Labio menor o:

A

Ninfa

70
Q

V o F, el labio menor rodea al vestíbulo vaginal:

A

Verdadero

71
Q

La extremidad anterior del labio menor, antes de llegar al clítoris se divide en 2 hojas secundarias:

A

Anterior
Posterior

Lámina 358

72
Q

La hoja posterior secundaria del labio menor, se dirige a la cara posterior del clítoris y se inserta con la opuesta para formar:

A

Frenillo del clítoris

73
Q

La hoja anterior secundaria del labio menor se dirige a la cara anterior del clítoris y se inserta con la opuesta para formar:

A

Prepucio/capuchón del clítoris

74
Q

La unión posterior de los labios menores constituyen a esta cresta que se halla delante de la comisura posterior de los labios mayores:

A

Frenillo de los labios menores

75
Q

Hendidura vulva o:

A

Rima pudendi

76
Q

V o F, dentro de la hendidura vulva se hallan los labios menores:

A

Verdadero

77
Q

Es el órgano eréctil de la vulva:

A

Prepucio o capuchón del clítoris

78
Q

El espacio comprendido entre los labios menores, detrás del clítoris se le denomina:

A

Vestíbulo de la vagina

79
Q

Es el límite anterior del hendidura vulvar:

A

Clítoris

80
Q

Estructura que se halla en la porción central del fondo del vestíbulo vaginal:

A

Meato urinario u orificio externo de la uretra

81
Q

V o F, el meato urinario se halla situado por delante de la carina uretral:

A

Verdadero

82
Q

¿Cómo se ubican los conductos de las glándulas parauretrales con respecto al orificio externo de la uretra?

A

A su lado y detrás de él

83
Q

Orificio vaginal o:

A

Introito

84
Q

Orificio que se halla detrás del orificio externo de la uretra:

A

Orificio vaginal o introito

85
Q

Estructura que bordea al orificio vaginal o introito:

A

Himen

86
Q

Son los colgajos que quedan del desgarre del himen:

A

Carúnculas himenales

87
Q

A los lados y detrás del orificio vaginal desembocan los conductos de estas glándulas:

A

Glándulas vestibulares mayores o de Bartholini

88
Q

Estructura que se halla en el extremo posterior del fondo del vestíbulo de la vagina:

A

Fosa del vestíbulo de la vagina/navicular

89
Q

Estructura que se ubica inmediatamente delante del frenillo de los labips menores:

A

Fosa del vestíbulo de la vagina/navicular

90
Q

Tabique incompleto que separa de forma parcial los espacios vaginal y vulvar:

A

Himen

91
Q

Son los 3 tipos de himen:

A

Semilunar
Anular
Labiado
Incluso: en collar, bilabiado, cribiforme e imperforado

92
Q

Son las caras que el himen presenta:

A

Interna
Externa

93
Q

Borde del himen que corresponde a su parte más gruesa:

A

Borde adherente o base

94
Q

Surco circular que separa el borde adherente o base del himen de los labios menores:

A

Surco vulvohimeneal

95
Q

Son los 2 bordes que presenta el himen:

A

Borde adherente/base y el borde libre

96
Q

Estructuras que comprenden al aparato eréctil:

A

Clítoris
Bulbos del vestíbulo

97
Q

Es la extremidad anterior, única y mediana de los cuerpos cavernosos adosados entre sí en la mujer:

A

Clítoris

98
Q

Estas estructuras se reúnen debajo de la sínfisis del pubis para formar al cuerpo del clítoris:

A

Cuerpos cavernosos

99
Q

¿Cómo termina el cuerpo del clítoris?

A

Por el glande clítoris

100
Q

V o F, el glande del clítoris solo es una estructura de conectividad y de extrema sensibilidad:

A

Verdadero, NO es eréctil

101
Q

Son formaciones eréctiles bilaterales que ocupan el borde adherente de los labios mayores y menores:

A

Bulbos del vestíbulo

102
Q

Los bordes mediales de los bulbos del vestíbulo delimitan medialmente a estas estructuras:

A

Orificio vaginal y al orificio externo de la uretra

103
Q

Estructura que forman adelante las extremidades de los bulbos del vestíbulo, cerca del clítoris:

A

Comisura de los bulbos

104
Q

V o F, atrás las extremidades de los bulbos del vestíbulo pueden alcanzar la fosa del vestíbulo y relacionarse con:

A

Glándulas vestibulares mayores

105
Q

Músculos que cubren superficialmente a los bulbos del vestíbulo:

A

Músculos bulboesponjosos

106
Q

Son las glándulas anexas que se pueden encontrar en los genitales externos femeninos:

A
  1. Glándulas uretrales y parauretrales de Skene
  2. Glándulas vestibulares mayores (vulvovaginales de Bartolino)
  3. Glándulas vestibulares menores (De Huguier)
107
Q

Son las 2 porciones que presentan las glándulas parauretrales de Skene:

A

Superior: desembocan en la uretra
Inferior: desembocan en 2 orificios a cada lado y atrás del meato urinario

108
Q

V o F, las glándulas uretrales desembocan en las paredes de la uretra femenina:

A

Verdadero

109
Q

Estas glándulas se hallan situadas a cada lado, en la parte posterolateral del orificio vaginal:

A

Glándulas vestibulares mayores (vulvovaginales de Bartolino)

110
Q

El conducto excretor de las Glándulas vestibulares mayores (vulvovaginales de Bartolino) se abre en:

A

La base de los labios menores

111
Q

¿En qué etapa se desarrollan las Glándulas vestibulares mayores (vulvovaginales de Bartolino)?

A

Pubertad

112
Q

Glándulas que segregan un líquido que lubrica la mucosa genital en respuesta a estímulos sexuales:

A

Glándulas vestibulares mayores (vulvovaginales de Bartolino)

113
Q

Condición en la que se hallan inflamadas las Glándulas vestibulares mayores (vulvovaginales de Bartolino):

A

Bartolinitis

114
Q

Son pequeñas glándulas mucosas del revestimiento del vestíbulo de la vagina:

A

Glándulas vestibulares menores (De Huguier)

115
Q

Son los 2 territorios vasculares del que depende la vulva:

A

Pudendos internos
De la región inguinal

116
Q

¿De qué vaso son ramas los vasos pudendos internos?

A

AII

117
Q

Las formaciones eréctiles y la glándula vestibular mayor son dependientes de este territorio vascular:

A

Pudendos internos

118
Q

Las formaciones cutáneas y mucosas de la vulva son dependientes de este territorio vascular:

A

De la región inguinal

119
Q

¿De qué vasos son ramas el territorio de la región inguinal?

A

a.a pudendas externas–>ramas de vasos femorales

120
Q

Nervio que le da la sensibilidad al clítoris:

A

Nervio pudendo, ramo del plexo sacro (S2-S4)

121
Q

La inervación sensitiva del tercio anterior de los labios mayores depende de este nervio:

A

N. ilioinguinal