Uréter Flashcards

1
Q

V o F, el uréter se extiende desde la pelvis renal hasta la vejiga urinaria:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿A qué nivel vertebral se origina el uréter?

A

L1-L2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

V o F, la vejiga se halla situada en la pelvis menor

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿A qué nivel son paralelos los 2 uréteres?

A

Región lumbar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿A qué nivel los 2 uréteres convergen uno hacia el otro?

A

Pelvis menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

V o F, los uréteres tienen movimientos peristálticos:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Niveles en los que se estrecha el uréter:

A

En su origen
A nivel de los vasos ilíacos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Es la longitud del uréter:

A

30-35 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

El uréter _____ es más largo por 15-20mm:

A

Izquierdo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Diámetro normal de los uréteres:

A

6-8 mm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Son los 3 niveles de detención de cálculos que pueden haber en uréteres:

A
  1. Unión pieloureteral
  2. Estrecho superior de la pelvis
  3. Unión ureterovesical
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En el ______es la detención más rara de cálculos; en la ______ es la más común

A

Estrecho superior de la pelvis
Unión ureterovesical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Se le conoce como a la obstrucción del uréter producido por cálculos ureterales y que provoca la distensión excesiva del uréter generando un dolor intenso:

A

Cólico renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Es una anomalía en la que existen dos orígenes y una terminación ureteral:

A

Uréteres bífidos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Son las 3 túnicas que comprende el uréter:

A
  1. Túnica adventicia
  2. Túnica muscular
  3. Túnica mucosa
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

V o F, la túnica adventicia del uréter depende la cápsula fibrosa del riñón:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Son los 3 tipos de fibras que comprenden la túnica muscular:

A
  1. Circulares
  2. Longitudinales internas
  3. Longitudinales externas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Es el esfínter que forman las fibras circulares en la base de la papila renal:

A

Esfínter circumpapilar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Son las 3 porciones en las que se divide el uréter:

A
  1. Abdominal
  2. Pélvica
  3. Intramural
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿De dónde a dónde se extiende la porción abdominal del uréter?

A

Pelvis renal-estrecho superior de la pelvis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Son las 2 relaciones que puede tener la porción abdominal del uréter:

A
  1. Uréter lumbar
  2. Uréter sacroilíaco
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

El uréter lumbar se proyecta medial a la extremidad de los siguientes procesos costales lumbares:

A

3°,4° y 5°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

V o F, el uréter pasa medial al triángulo de Marcille:

A

Falso, pasa lateral a él

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

V o F, el uréter se relaciona adelante con la cara posterior del peritoneo parietal:

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

V o F, el uréter lumbar lo cruzan por delante los vasos ováricos/testiculares

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

¿Por qué porción del duodeno se cubre a la derecha el uréter?

A

Flexura inferior del duodeno

27
Q

Longitud del uréter sacroilíaco:

A

3-5 cm

27
Q

Longitud del uréter sacroilíaco:

A

3-5 cm

28
Q

V o F, el uréter sacroilíaco lateralmente es seguido por los vasos, la a. ovárica/testicular y el n. genitofemoral

A

Verdadero

29
Q

Porción del uréter que va desde el estrecho superior de la pelvis a la vejiga:

A

Porción pelviana

30
Q

Son los 2 segmentos que tiene el uréter pelviano masculino:

A

Segmento parietal
Segmento yuxtavesical

31
Q

El segmento yuxtavesical del uréter pelviano se halla en este espacio subperitoneal anterior de la pelvis menor:

A

Retrovesical

32
Q

Las glándulas vesiculosas/seminales y el recto se hallan _____ al segmento yuxtavesical del uréter pelviano

A

Medialmente

33
Q

V o F, el uréter pelviano está acompañado por la fascia pelviana visceral:

A

Verdadero

34
Q

V o F, el uréter pelviano está acompañado por la fascia pelviana visceral:

A

Verdadero

35
Q

Es el contenido de la fascia pelviana visceral:

A
36
Q

V o F, el uréter pelviano masculino es cruzado arriba y adelante por el conducto deferente

A

Verdadero

37
Q

Es la estructura que divide el uréter pelviano femenino en 3 segmentos:

A

Ligamento ancho del útero

38
Q

Son los 3 segmentos en los que se divide el uréter pelviano femenino gracias al lig. ancho del útero:

A
  1. S. retroligamentoso
  2. S. infraligamentoso
  3. S. preligamentoso
39
Q

Segmento del uréter pelviano femenino que corresponde al segmento parietal que se aplica contra los vasos ilíacos internos y que lo cruza lateralmente la a. uterina:

A

Segmento retroligamentoso

40
Q

Segmento del uréter pelviano femenino que penetra en el lig. ancho:

A

Segmento infraligamentoso

41
Q

Segmento del uréter pelviano femenino que se halla en la base del lig. ancho/parametrio a 2-3 cm del piso pélvico

A

Segmento infraligamentoso

42
Q

Lateral al istmo del útero, el segmento infraligamentoso del uréter pelviano femenino se halla en una pinza vascular que la constituyen:

A

A. uterina
A. vaginal

Lámina 316

43
Q

V o F, el segmento preligamentoso del segmento del uréter pelviano femenino corresponde al segmento yuxtavesical:

A

Verdadero

44
Q

Segmento del uréter pelviano femenino que su proyección en la pared anterior de la vagina corresponde al trígono vaginal/triángulo de Pawlik:

A

Segmento preligamentoso

45
Q

Segmento del uréter pelviano femenino que su proyección en la pared anterior de la vagina corresponde al trígono vaginal/triángulo de Pawlik:

A

Segmento preligamentoso

46
Q

¿A qué distancia se hallan ambos uréteres en el momento en el que alcanzan la pared vesical?

A

3-4 cm

47
Q

Orificio a través del cual el uréter se abre en la vejiga urinaria:

A

Orificio ureteral

48
Q

¿A qué distancia se hallan uno del otro los orificios ureterales?

A

2 cm

49
Q

¿Junto con qué otro orificio los 2 ureterales forman al trígono vesical?

A

Orificio interno de la uretra

50
Q

Trígono vesical o:

A

Triángulo de Lieutaud

51
Q

V o F, el uréter pierde sus fibras circulares al llegar a la vejiga:

A

Verdadero

52
Q

Son las fibras musculares del uréter que se expanden en abanico en la superficie endovesical del trígono:

A

Fibras longitudinales

53
Q

Plano de separación entre el uréter y el músculo vesical o:

A

Plano de separación periureteral intramural (Juskiewenski)

54
Q

Son las 2 tipos de a.a ureterales que se distinguen:

A

Ureterales largas
Ureterales cortas

55
Q

Ramas de las a.a. largas ureterales:

A

Ramas ureterales superiores
Ramas ureterales inferiores

56
Q

¿De dónde provienen las ramas ureterales superiores?

A

Arterial renal

57
Q

¿De dónde provienen las ramas ureterales inferiores?

A

A. umbilical

58
Q

¿De dónde provienen las a.a cortas ureterales?

A

a. testicular/ovárica o a. vesical inferior/uterina

59
Q

Son las 3 raíces nerviosas que inervan al uréter:

A
  1. Raíz nerviosa superior
  2. Raíz nerviosa inferior
  3. Nervio principal inferior
60
Q

La raíz nerviosa superior es originada de los:

A

Plexos renales

61
Q

El nervio principal inferior proviene del:

A

Nervio hipogástrico

62
Q

La raíz inferior proviene del:

A

Plexo hipogástrico inferior

63
Q

V o F, los nervios del uréter son esenciales para la iniciación y propagación de las ondas de contracción ureteral:

A

Falso, no son esenciales