vías motoras Flashcards

1
Q

que son las vías motoras y sinónimos

A
  • Son vías que descienden desde la corteza y otras zonas que regulan los movimientos
  • se encargan de la inervación de alfa y gamma-motoneuronas para la coordinación de movimientos
  • sinónimos: vías descendentes, vías corticofugales, vías centrofugales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

cuales son las principales vías motoras y sus características generales

A
  • Vía corticoespinal (CS):
  • Baja desde el córtex motor 1º hasta el cordón espinal (asta anterior)
  • sinapsis directa con alfa-motoneuronas del asta anterior de la ME
  • vías troncoespinales:
  • van desde el tronco encefálico (núcleos del tronco y formación reticular) hasta el cordón espinal
  • Sinaptan principalmente en las interneuronas para regulación local
    del movimiento
    1. Reticuloespinal (RS): Desde formación reticular a interneuronas del cordón espinal.
    2. Vestibuloespinal (VS)
    3. Rubroespinal (RbS)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

cuales son los componentes principales de la vía corticoespinal

A
  • Neuronas del área motora primaria:
  • Info de pie, mano y cara
  • Se concentran en el brazo posterior de la cápsula interna
  • Continúan hasta bulbo raquídeo donde decusa en las pirámides bulbares
  • Terminan de descender por cordón lateral
  • Neuronas del área motora suplementaria
  • Neuronas del cortex somatosensorial primario
  • Neuronas del lóbulo parietal superior
  • Mayoría de las neuronas que descienden están representadas por células de Betz (capa V)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

que ocurre si se lesiona la el brazo posterior de la cápsula interna

A
  • produce parálisis en todo el cuerpo
  • es sitio donde confluyen todas las fibras que tenían ubicación diferencial en la corteza motora primaria (homúnculo motor)
  • Hemiplejía armónica —-> hay igual compromiso de cara, MMII y MMSS
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

como es el ordenamiento somatotópico del cordón lateral de la vía corticoespinal lateral

A
  • de exterior a interior:
  • sacro
  • lumbar
  • torácica
  • cervical
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

características del tracto corticoespinal lateral y ventral

A
  • Tracto corticoespinal lateral:
  • fibras en las pirámides bulbares
  • inervan principalmente musculatura distal (extremidades)
    • externamente en el asta anterior está la info para la inervación de las partes más distales de las extremidades
    • internamente en el asta anterior está la info para las partes más proximales de las extremidades
  • Tracto corticoespinal ventral:
  • fibras no decusan a nivel bulbar, sino que información decusa a nivel local (solamente 50% de las fibras)
  • inervan fibras paravertebrales y paraaxiales —-> musculatura proximal
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

características del síndrome de la motoneurona superior e inferior y como se diferencian

A
  • Daños en la 1ra y 2da alfa-motoneurona se asocian a disminución de fuerza —-> el problema es saber cuál neurona está dañada
  • Superior:
  • Tono muscular aumentado, espásticamente.
  • aumento de los reflejos (hiperreflexia)
  • Inferior:
  • Es la que repercute directamente sobre el músculo
  • Si se daña hay atrofia x denervación y fasciculaciones x aumento de los receptores colinérgicos
  • Tono muscular y reflejos disminuidos (hiporreflexia)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

que es la unión neuromuscular y características generales

A
  • Sitio a donde llega la 2da alfa-motoneurona
  • la sinapsis de aquí es en botones sinápticos que inervan a un músculo con membrana sináptica de muchos pliegues
  • en la mb se insertan los receptores de acetilcolina (NT de la sinapsis)
  • Esta estructura se puede dañar en patologías autoinmunes que impiden la correcta sinapsis —–> miastenia grave
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

características de la miastenia grave

A
  • Paciente sufre de fatibilidad (debilidad especial)
  • los movimientos comienzan con fuerza y c/vez que se repiten son + débiles
  • los Re están parcialmente bloqueados x anticuerpos —-> mientras + realiza el movimiento más se va fatigando la persona
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly