Hipotálamo Flashcards

1
Q

desde donde proviene embriológicamente el hipotálamo

A
  • A finales de la 4ta semana el tubo neural genera dilataciones en su porción más rostral que van a formar las vesículas encefálicas 1º (prosencéfalo, mesencéfalo y rombencéfalo)
  • Para la formación del hipotálamo es más importante el prosencéfalo, de donde surge el telencéfalo y diencéfalo, siendo esta última la que contiene al hipotálamo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

como se divide el diencéfalo y que contiene c/parte

A
  • Se divide y se clasifica según la posición respecto al tálamo
  • epitálamo:
  • posterior al tálamo
  • contiene la estría habenular, habénula y la glándula pineal
  • Subtálamo:
  • Infero-posterior
  • contiene núcleos con funciones motoras
  • hipotálamo: Inferoanterior
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

que estructura del diencéfalo se puede alterar para mejorar las condiciones de alguien con Parkinson

A
  • se puede lesionar el subtálamo en cirugía con la finalidad de mejorar movimientos
  • subtálamo inhibe los movimientos, x lo tanto su lesión va a generar la hiperkinesis
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

cuales son las estructuras visibles del hipotálamo

A
  • Infundíbulo-tallo hipofisiario→ Comunicación con hipófisis
  • Tuber cinereum → Entre cuerpos mamilares e infundíbulo.
  • Eminencia 1⁄2
  • Cuerpos mamilares→2 eminencias esféricas de SG que contienen núcleos mamilares.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

cuales son los límites del hipotálamo vistos desde una visión sagital media

A
  • anterior: desde arriba a abajo
  • Comisura anterior (SB)
  • Lámina terminal
  • Quiasma óptico
  • inferior: de anterior a posterior
  • Infundíbulo
  • Eminencia media
  • Tuber cinereum
  • superior: surco hipotalámico —> separa tálamo de hipotálamo
  • posterior: cuerpos mamilares hasta el acueducto mesencefálico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

características del fórnix en relación al hipotálamo

A
  • permite la división anatómico funcional del hipotálamo
  • Es un arco que va desde el hipocampo hasta los núcleos mamilares
  • forma parte de las vías que conectan al hipotálamo con otras estructuras
  • Columnas del fórnix (hacia anterior) → comunican con cuerpos mamilares u dividen al hipotálamo en una zona medial (medial al fórnix) y una lateral (al fórnix)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

cuales son las zonas hipotalámicas y que contienen

A
  • Medial:
  • medial a las columnas del fórnix
  • tiene principalmente somas y núcleos.
  • Lateral:
  • lateral a las columnas del fórnix
  • tiene principalmente fibras o vías nerviosas y solamente
    hay un núcleo, el núcleo lateral.
  • Periventricular→Delgada capa celular pegada al tercer ventrículo, única zona que no está delimitada por
    el fórnix.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

como se divide la zona medial del hipotálamo

A
  • anterior/quiasmática : tiene región preóptica y supraóptica
  • tuberal
  • posterior/mamilar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

que núcleos tiene la región anterior de la zona medial del hipotálamo

A
  • región preóptica: núcleos preópticos
  • región supraóptica:
  • Núcleo paraventricular (+ superior)
  • Núcleo anterior
  • Núcleo supraquiasmático
  • Núcleo supraóptico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

qué núcleos tiene la región intermedia/tuberal de la zona medial del hipotálamo

A
  • todos los núcleos están en relación al tuber
  • Núcleo dorsomedial
  • Núcleo ventromedial
  • Núcleo arcuato (o tuberal)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

que núcleos tiene la región posterior de la zona medial del hipotálamo

A
  • Núcleo posterior
  • Núcleo mamilar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

cuales son las principales funciones del hipotálamo

A
  • regular SNA (simpático y parasimpático)
  • Regula el sistema endocrino
  • Regulación de ciclo sueño-vigilia
  • Forma parte del sistema límbico
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

que núcleos hipotalámicos regulan el SNA

A
  • Núcleo anterior:
  • parasimpático en su división craneosacral (nervios craneales y estructuras medulares a nivel sacro)
  • tmb permite la conexión con la formación reticular → del sistema reticular activante que nos mantiene alertas.
  • Procesos de termorregulación.
  • Núcleo posterior del hipotálamo:
  • superior al núcleo mamilar
  • influye sobre el sistema simpático en su división toracolumbar
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

qué núcleos hipotalámicos regulan el sistema endocrino

A
  • Núcleo arcuato:
  • produce factores que inhiben o estimulan que permiten controlar la producción de hormonas en la hipófisis.
  • Se comunica x el sistema portal, que permite transporte de la sustancias desde el hipotálamo hacia la adenohipófisis (GH, ACTH,TSH,PRL)
  • Núcleo supraóptico y paraventricular:
  • tienen conexión con la hipófisis pero x tractos nerviosos (NO utilizan el sistema portal)
  • permiten la conección con neurohipófisis →Núcleo supraóptico estimula producción de ADH y núcleo paraventricular la de oxcitocina.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

que núcleo regula el ciclo sueño-vigilia

A

x el núcleo supraquiasmático (reloj biológico)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

características del sistema límbico y cómo se relaciona con el hipotálamo

A
  • Las estructuras del sistema límbico bordean al hipotálamo
  • involucrado en→ Control de emociones, comportamiento y preferencia sexual, alimentación y memoria/aprendizaje.
  • los cuerpos mamilares se comunican con:
    ✓ hipocampo (A través del fórnix)
    ✓ núcleo anterior del tálamo (A través del haz/fascículo mamilotalámico)
    ✓amígdala (A través de la estría terminal)
  • tmb tiene relación con apetito: x núcleo arcuato recibe info. El núcleo VM aumenta el saciedad y el núcleo lateral produce apetito
17
Q

que es el circuito de papez y en que función participa

A
  • es la conexión del hipocampo con el hipotálamo se
  • Tiene relación con consolidación de memoria (ppalmente episódica) y emociones
  • Hipocampo <—> fórnix <—-> hipotálamo —-> cuerpo mamilar —-> tracto mamilotalámico —-> tálamo (núcleo anterior) —-> giro cingulado —–> hipocampo
  • Daño en circuito de papez conlleva problemas de memoria episódica.
18
Q

que es la vía amígdalo fugalventral

A
  • Involucra todo lo relacionado con el núcleo supraquiasmático, incluida la llegada de información desde la retina vía tracto retinohipotálamico.