PRIMER PARCIAL Flashcards
Quien transporta a las vitaminas liposolubles
quilomicrones
Vitamina que se absorbe en el ileon y se almacena en hígado
Cobalamina B12
Deficiencia de la Tiamina B1
Wernicke Korsakoff
Beri beri
Cual es la forma activa del acido pantotenico B5
Coenzima A
La deficiencia de la Niacina B3 causa
Pelagra
Dermatitis
Diarrea
Demencia
Se utiliza para el tratamiento de hiperlipidemias
Niacina B3
Unica vitamina hidrosoluble que puede ser toxica
Piridoxina B6
La carencia de la B6 puede ser causada por la ingesta de un fármaco para la tuberculosis
ISONAZIDA
Funciona como coenzima en las acciones de carboxilacion
Biotina B7
Su deficiencia se relaciona al consumo de mas de 20 huevos presencia de Avidina
Biotina B7
Su carencia causa Anemia megaloblastica
Acido fólico B9
Su carencia causa defectos en el tubo neural
Acido fólico B9
El metrotrexato inhibe a la enzima
dihidrofolato reductasa, enzima que inhibe a la B9
Que vitamina participa en la reacción de remetilacion de la homocisteina a metionina
Cobalamina B12
Su deficiencia causa anemia perniciosa
Cobalamina B12
Se absorbe en el factor intrínseco, que es secretado por las células parietales del estomago
Cobalamina B12
Su deficiencia causa escorbuto
Vitamina C acido ascorbico
Paciente con cuadro clinico de sangrado en encías, hematomas, anemia microcitica, que deficiencia de vitamina tiene
Vitamina C acido ascorbico
Actua como coenzima en las reacciones de hidroxilacion en los residuos de las cadenas de colageno
Vitamina C acido ascorbico
Forma activa de menadiONA
Vitamina K
Actua como coenzima en la síntesis de los factores de coagulación 2, 7, 9, 10
Vitamina K
Su carencia causa enfermedad hemorragia del RN
Vitamina K
Es sintetizada por la bacteria del intestino
Vitamina K
Tiene función antioxidante
Vitamina E
Su carencia causa hemoptisis y retinopatia en RN
Vitamina E
Su función es regular los niveles serios de calcio y fósforo
Vitamina D
El 25- hidroxicolecalciferol es la forma predominante de la vitamina en el suero y es la principal forma de almacenamiento
Vitamina D
Su carencia causa raquitismo en los niños y osteomalacia en adulto
Vitamina D
Se produce en la piel por acción de los rayos UV
Vitamina D
El retinol es la forma activa que es un alcohol primario
Vitamina A
Sus funciones son crecimiento y diferenciación celular, reproducción, mantenimiento de la visión
Vitamina A
Su carencia causa ceguera nocturna, xeroftalmia, infertilidad, retraso del crecimiento
Vitamina A
La Isoretinoina es un fármaco que se utiliza para el tx de acne, cual es el derivado de este fármaco
Vitamina A
Se relaciona con el riesgo de fracturas
hipervitaminosis A
vitamina a
El agua funciona como
solvente, termorregulador
NO participa como catalizador en las acciones químicas
AGUA
Es la propiedad del agua que permite que funciones como transporte dentro del sistema circulatorio
Catalizador
Es el flujo del agua a través de una membrana semipermeable
Osmosis
Se comporta de diferentes maneras dependiendo en que tipo de solución se encuentre
Eritocito
El eritocito se crena
hipertonica
El eritocito se lisa
Hipotonica
Es una molécula triatomica, polar, con carga neta 0
AGUA
Se deben a a la formación y ruptura de los puentes de hidrogeno
características del agua
Principal buffer extracelular
HCO3 Bicarbonato
Principal buffer intracelular
Grupos fosfatos
Son los órganos encargados del ph sanguíneo
riñones y pulmones
NO se conoce con exactitud la cantidad de soluto
Soluciones empíricas
se conoce con exactitud la cantidad de soluto
soluciones valoradas
Capacidad de modular el volumen esta directamente relacionada con la concentración de sodio presente
soluciones cristaloides
Se utliza para nutricion parental
suero glucosa al 5 porciento
Su cadena no gana ni pierde electrones, son aceitosas o lipidicas, No participan en puentes de hidrogeno ni enlaces irónicos, se localizan en el interior de las proteínas
NO Polares
Son aquellos que tienen un ph fisiológico, tienen carga neta igual a 0
Polares sin carga
Son aquellos que a un ph fisiológico son donadores de protones y poseen carga negativa
Aminoácidos ácidos
Son aquellos que a un ph fisiológico aceptan protones y poseen carga positiva
Básicos
Poseen cadenas laterales ionizantes
aminoácidos básicos y ácidos
Permite predecir los cambios en la concentración de HCO3 y el CO2 como influyen en el ph fisiológico
Ecuación Henderson hasselbach
Se utiliza para predecir de un aminoácido su capacidad de tamponamiento
Ecuación Henderson hasselbach
Las soluciones de buffer se componen de
un acido debil y su base conjugada
Secuencia de aminoácidos que componen dicha proteína
Estructura primaria
Cual estructura es
Helice alfa
Lamina beta
giros o bucles B
Motivos
Secundaria
Cual estructura es
Forma tridimensional, nativa de una proteina
Terciaria
Enlaces que dan estabilidad a la estructura terciaria son
puentes disulfuro
Esta formada por 2 o mas cadenas polipeptidicas independientes asociadas por enlaces no covalentes
Cuaternaria
La temperatura altera la estructura nativa de una proteína al perturbar los
puentes de hidrogeno
Presenta perdida de la función biológica, son insolubles y forman precipitados separándose de la solución
Proteina desnaturalizadas
Es causada por una acumulación del repetido amiloide B en el encéfalo
Enf Alzheimer
El agente infeccioso es una versión alterada de una proteína normal
Enf por Priones
La proteina infecciosa relacionada con el desarrollo de encefalopatia espongiforme es la
proteina prionica PrP sc
La hemoglobina tiene como función transportar
O2, CO2, NO oxidonitrico
Las dos cadenas polipetidicas de cada dinero se unen por
interacciones hidrofóbicas
Los dineros de la hemoglobina se mantienen unidos por
enlaces polares
Se utiliza como indicador del control de los pacientes diabéticos
HbA1c
Principal efecto aloesterico de la hemoglobina
2.3 bifosfoglicerato
Estabiliza la forma T de la hemoglobina por lo que disminuye la afinidad de la hemoglobina por el O2
2.3 bifosfoglicerato
Es formado a partir de un intermediario de la glucolisis
2.3 bifosfoglicerato
En la anemia cronica, hipoxia crônica como enfermedades como el enfisema pulmonar, EPOC el
2.3 BPG se encuentra elevado
Se presenta porque se cambia un glutamanto por una vaina en al cadena globina
Enf. de hemoglobina S
Px con infecciones respiratorias, dolor abdominal, fatiga , anemia hemolitica, niveles de bilirubina NO conjugada elevada y eritrocitos distorsionados
Enf. de hemoglobina S
Se cambia un glutamanto por una lisina
Hemoglobina C
Talasemia B mayor donde ambos genes estan afectados
Anemia de cooley
Su tx curativo es el transplante de células madres hematopoyeticas
Anemia de cooley
Talasemia alfa, están afectados los 4 genes de globina
Enfermedad de BART
El px presenta hidropesía fetal y muerte de feto
Enfermedad de BART
Son enfermedades donde se oxida El Hierro del grupo hemo
Metahemoglobinemias
Se presentan por consumo de fármacos como los nitratos, por deficiencia de la enzima NADH citrocromo B5 redactada
Metahemoglobinemias
Los pacientes presentan cianosis chocolate y su tx es azul de metileno
Metahemoglobinemias
Es la proteina mas abundante del organismo
La colagena
La formación de fibrillas en la tipo I
Hueso y piel
La formación de fibrillas en la tipo II
cartílago y discos intervertebrales
La formación de fibrillas en la tipo III
vasos sanguíneos
La Formación de redes en el tipo IV
membrana basal
Relacionados con fibirllas tipo IX
cartílago
Sindrome de Ehlers Danlos
existen 2 tipos
SED clásica
SED Vascular
afectada a la colagena tipo V
SED clásica
afectada a la colagena tipo III que es la forma grave
SED vascular
Cuadro clínico extensibilidad y fragilidad en la piel, hipermovilidad articular, rotura arterial
Ehlers Danlos
Se encuentra mutada a la colagena tipo I
Osteogenesis imperfecta
Osteogenesis imperfecta tiene 3 tipos
Tipo I mas común
Tipo II mas grave
Tipo III mixta
Cuadro clinico
Estatura corta, fragilidad ósea, esclerotica azul, hipoplasia pulmonar
Osteogenesis imperfecta
Mutación de la fibrina 1
sindrome de Marfan
Paciente altos, con extremidades superiores mas largas de lo usual con rotura arterial
Sindrome de Marfan
Se sintetiza en hígado, células alveolares y fibroblastos
alfa 1 antitripsina
Tiene como función inhibir a la enzima elastasa
alfa 1 antitripsina
La deficiencia causa incapacidad de inhibir a la elastasa, causando en las personas enfisema pulmonar y cirrosis
alfa 1 antitripsina
NO se consumen en las reacciones químicas
enzimas
Aumentan la velocidad de reacción
enzimas
Disminuyen la energia de activacion
enzimas
Son catalizadores químicos
enzimas
es la enzima que activa con su componente NO proteico
HOLOENZIMA
Es la enzima inactiva y la parte proteica
Apoenzima
Son las enzimas que rompen enlaces
C-C, C-N, C-O
Liasas
Son las enzimas que forman enlaces entre carbono, oxigeno y nitrógeno acoplado a la hidrolisis de ATP
Liagasas
Las oxidoreductasas transfieren
electrones
Loa inhibidos irreversibles se unen a la enzima mediante
enlaces covalentes
los inhibidos reversibles se clasifican en
competitivos y no competitivos
Actuándonoslas al unirse en sitios diferentes de la enzima
No competitivos
Inhiben a las enzimas que sintetizan la pared celular de las bacterias
amoxicilina y penicilina
Describe como varia la velocidad de reaccion d una enzima
ecuación de Michaelis mantén
catalizan la misma reacción, aunque tienen deferencias genéticas en la secuencia de aminoácidos
lisoenzimas
Las CK se lo localiza en cerebro
CK1
Las CK se localiza en el corazón y se eleva en px con infarto agudo en el miocardio
CK2
La CK se localiza en el músculo esquelético
CK3
Contribuye a establecer el diagnostico de alteración de función hepática
ALT
La reacción química es ENDERGONICA
DELTA G POSITIVO
requieren de engría y NO son espontáneos
DELTA G POSITIVO
La reacción química es EXERGONICA
DELTA G NEGATIVO
Liberan energia son espontaneas
DELTA G NEGATIVO
Es la medida de aleatoriedad
Entropia
Calor liberado o absorbido en una reacción química
Entalpia
se localiza en la membrana mitocondrial interna
CTE
Es el componente de la CTE que NO se encuentra dentro de la membrana mitocondria interna
Citocromo C
Es la vía final comunque por la que fluyen hasta el O2 los electrones obtenidos de diferentes combustibles metabólicos
CTE
Es un veneno mitocondrial, su efecto inhibidor se debe en el complejo IV de CTE, causa una incapacidad de mantener el gradiente de protones y por lo tanto se inhibe la fosforilacion oxidativa
CO
Es un inhibidor del complejo IV de la CTE
Cianuro
Es el procesos que acoplado a la CTE es responsable de la producción de ATP
fosforilacion oxidativa
Es una molécula que tiene un delta G negativo que permite que las reacciones endergonicas se lleven a cabo
ATP
En un celulasas una reacción incompleta del O2 a H2O produce
especies reactivas de oxigeno
El efecto del gradiente de protones durante el flujo de electrones en la CTE
impulsa la síntesis de ATP a partir de ADP y Pi