Pediatría y microbiología 👶🏽🔬 Flashcards

1
Q

Contraindicaciones de la vacuna pentavalente acelular o hexavalente.

A

Alteraciones neurológicos sin tratamiento o en progresión, crisis convulsivas, tratamiento inmunosupresor, inmunodeficiencia primaria y SIDA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Los trabajadores en construcción (cemento) están expuestos a los siguientes alérgenos:

A

Cromo, níquel, cobalto, caucho, resina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Atiendes a un paciente con fiebre y dolor abdominal difuso de tres días de evolución. APP: DM2 y HAS. En DCPA desde hace 3 meses. El familiar refiere que el líquido de diálisis es turbio ¿Cuál es el diagnóstico? ¿Cómo hacer el diagnóstico? ¿Bacteria más frecuentemente aislada? ¿Tratamiento?

A

DX: Peritonitis por catéter de diálisis. El diagnóstico se realiza con el citológico del líquido ascítico el cual reporta más de 100 leucocitos por microlitro con más del 50% de polimorfonucleares. La bacteria que se encuentra más frecuentemente en el catéter es S. epidermidis, seguido de s. aureus. Tx: cefalosporina de primera generación (cefalotina o cefazolina) o vancomicina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿A qué edad se recibe la vacuna de rotavirus?

A

2,4 Y 6 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Atiendes a un hombre trabajador del campo, refiere herida en el dorso del pie ocasionado con la vertedora de un tractor en suelo altamente contaminado. Tiene esquema de vacunación completo. En relación a la inmunización antitetánica usted indica:

A

Solo refuerzo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Anticuerpo monoclonal específico para los receptores de superficie CD20 de los linfocitos B humanos (para linfoma no Hodgkin)

A

Rituximab.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Localización de la hernia diafragmática de Morgagni:

A

Hernia paraesternal diafragmática anterior o retroesternal derecha.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Diagnóstico definitivo de celiaquía:

A

Biopsia duodeno-yeyunal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Asociación de la vacuna SRP:

A

Púrpura trombocitopénica autoinmune

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Tríada clínica de síndrome de Job/hiper IgE:

A

IgE sérica elevada (>2000 UI/ml), abscesos Estafolocócicos cutáneos recurrentes, neumonía con formación de neumatocEles.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Inmunodeficiencias primarias combinadas:

A

Inmunodeficiencia combinada severa, hiper IgM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Complicación más temida de Síndrome de aspiración meconial:

A

Neumonitis química.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Cuándo administrar la primera dosis de la vacuna de Hepatitis B?

A

Preferente en las primeras 24 horas hasta los 7 días, seguida de dos o tres dosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿A los cuántas SDG ya puede haber un intercambio de gases en el feto? ¿A qué edad se empieza a producir factor surfactante?

A

24 SDG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Inmunodeficiencias primarias por complejos/combinadas:

A

Síndrome de Wiskott Aldrich, síndrome de ataxia-telangectasia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Medio de cultivo ideal para vibrio cholerae:

A

TCBS (Tiosulfato citrato bilis sacarosa)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

La vacuna pentavalente se aplica a los:

A

2, 4, 6 y 18 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

¿A qué edad empieza la caída de los dientes en un niño?

A

6 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

La malformación asociada más común en hernia diafragmática es:

A

Cardiopatía congénita (CIV, CIA)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

¿Qué parte de la bacteria tiñe la tinción de Gram?

A

La pared celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Columna vertebral en columna de bambú en la radiografía está asociada a:

A

Espondilitis anquilosante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Si el paciente no responde al tratamiento de elección para la anafilaxia ni IM ni IV, se deberá administrar:

A

Glucagón.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
23
Q

¿Cuáles son las dos vacunas contra poliomielitis?

A

Salk y Sabin (oral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
24
Q

Hombre en UCI por pancreatitis. Se encuentra en ventilación mecánica asistida desde hace tres días por haber desarrollado SIRPA. Desarrolla fiebre 38.8, leucocitos de 21 con desviaciones a la izq, rx con una consolidación en el lóbulo medio de pulmonar derecho. Se realiza Gram de expectoración encontrando bacilo gramnegativo AERÓBICO ESTRICTO, OXIDASA POSITIVO, NO FERMENTADOR DE GLUCOSA. DX? ¿tx? ¿qué otras bacterias ocasionan neumonía hospitalaria?

A

Neumonía por pseudomona aeruginosa. tx: carbapenem o ceftazidime. Klebsiella, E. coli y S aerus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
25
Q

¿Qué medidas preventivas debemos tomar para que un neonato prematuro no curse con SDR 1?

A

Inyección de corticoesteroides, los cuales pueden ser:
-Betametasona (elección) 12 mg IM cada 12 horas por 2 dosis, latencia de 24 horas
-Dexametasona 6 mg IM cada 12 horas por 4 dosis, latencia de 24 horas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
26
Q

Después de nacer, ¿Cuándo le pediríamos PCR a un niño con madre VIH+? Si sale carga indetectable, ¿Cuándo repetir la PCR? ¿Si ambas PCR salen negativas, ¿Cuándo realizar prueba ELISA?

A

Entre los 14-21 días. Repetir entre el 1er-2ndo mes y a los 4-6 meses. Realizar ELISA a partir de los 18 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
27
Q

Tratamiento de SDR 1:

A

Factor surfactante con técnica de INSURE (INtubación-SURfactante-Extubación) en 3 dosis:
1era dosis: 200 mg/kg durante los primeros 30 min.
2nda dosis: 100 mg/kg a las 2 horas
3era dosis: 100 mg/kg en las siguientes 24 horas
Se considera mejor tratamiento el uso de CPAP que intubación endotraqueal, a menos que tenga SA >7

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
28
Q

¿Cuántos dientes tiene el niño a los 2 años?

A

16 a 18 dientes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
29
Q

Tratamiento de elección para la terapia antirretroviral en embarazadas con VIH.

A

ZDM + LMV + LPV reforzado con ritonavir

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
30
Q

El test de Capurro considera el desarrollo neonatal en cinco parámetros fisiológicos:

A

PPPOM:Piel, Planta del pie, Pezón, Oreja, Mama.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
31
Q

¿Con qué sistema de antígeno leucocitario (HLA) se encuentra involucrado la artritis reumatoide?

A

HLA DR4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
32
Q

¿Con qué otro nombre se le conoce a la espondilitis anquilosante?

A

Enfermedad de Marie Strümpell

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
33
Q

Neonato con puntuación de SA 4-6 (moderado), el mejor manejo es:

A

Fase 2: CPAP nasal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
34
Q

El tipo III de hipersensibilidad tipo a está mediada por: ¿Ejemplos?

A

Depósito de inmunocomplejos. Ejemplos: LES, reacción de Arthus, enfermedad del suero, glomerulonefritis, panarteritis nodosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
35
Q

¿A qué tipo de hipersensibilidad corresponde prueba de Mantoux?

A

Tipo IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
36
Q

El factor surfactante es producido por:

A

Neumocitos tipo II

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
37
Q

En el marasmo, existe deficiencia de:

A

Todos los nutrientes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
38
Q

Segunda inmunodeficiencia primaria más frecuente:

A

Inmunodeficiencia variable común

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
39
Q

Si mi paciente es alérgico a la leche de vaca, la alergia cruzada más común será con:

A

leche de cabra 95%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
40
Q

Test de Sillverman Anderson:

A

Ale se Queja del Trabajo, pero lo hace Rápido y Divertido:
Aleteo nasal, Quejido espiratorio, Tiraje intercostal, Retracción esternal, Disociación toracoabdominal.
Por cada criterio, se puede dar 0, 1 o 2 puntos.
Ausencia: 0
Un poco, apenas, algo: 1
Marcada: 2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
41
Q

Edad neonatal en la que se presenta con mayor frecuencia el SDR 2:

A

RN de término

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
42
Q

Contraindicación para vacuna de SRP

A

Embarazo, inmunodeficiencia, SIDA, cáncer, transfusión sanguínea o administración gammaglobulina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
43
Q

¿Qué es el reacción de Jarisch-Herxheimer?

A

Es una reacción febril aguda que ocurre tras la administración de antimicrobianos contra espiroquetas. Ocurre 24 hrs posteriores al inicio del tratamiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
44
Q

Estudio para confirmar el diagnóstico de colitis pseudomembranosa por C. dificcile

A

Toxina A y B en heces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
45
Q

La vacuna para la pentavalente acelular o hexavalente tiene:

A

Toxoide diftérico, tetánico, pertussico, virus de polio inactivo I, II y III, proteína de H. influenzae B.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
46
Q

Factor de mal pronóstico de hernia diafragmática:

A

Hipertensión pulmonar persistente, Hiplopasia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
47
Q

Inmunodeficiencia primaria más común:

A

Por inmunoglobulinas (50%)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
48
Q

Estructuras que más se hernian en la hernia diafragmática presente en los RN:

A

Intestino delgado, estómago, color descendente, riñón izquierdo, lóbulo izquierdo del hígado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
49
Q

Hallazgos gasométricos que se presentan en SDR 1:

A

Hipoxemia que responde a la administración de O2, Co2. normal al principio, con aumento gradual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
50
Q

La etiopatogenia del síndrome de job es:

A

Hiperproducción de IgE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
51
Q

La hernia diafragmática se origina a la semana de gestación:

A

6 a 10.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
52
Q

Los primeros dientes definitivos son:

A

Los primeros molares.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
53
Q

Paciente de 30 años con antecedente de nueva pareja sexual sin protección, con artritis de grandes articulaciones (rodilla y tobillo), acompañado de estomatitis (lesión mococutanea), ¿dx?

A

Síndrome de Reiter

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
54
Q

¿En qué edad aparece la inmunodeficiencia variable común?

A

Entre los 10-30 años. Afecta hombres y mujeres por igual.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
55
Q

Escolar atendido por fiebre, dificultad respiratoria y tos… Rx: Neumatocele ¿dx?

A

Síndrome de shock tóxico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
56
Q

¿Cuáles son los hallazgos característicos de la radiografía en SDR 2? ¿Cuál es el más importante?

A

Atrapamiento aéreo, CISURITIS O REFORZAMIENTO LOBAR, rectificación de arcos costales y aplanamiento de diafragma

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
57
Q

La microcefalia se define como:

A

Perímetro cefálico por debajo de 2 desviaciones estándar de lo normal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
58
Q

La hernia diafragmática más comun es:

A

Bochdalek (posterolateral izquierda)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
59
Q

Tratamiento de hemofilia:

A

Administración del factor deficitario en forma de concentrado liofilizado del factor VIII o factor VIII recombinante (criprecipitado)
Alternativo: Desmopresina: eleva los niveles plasmaticos del FVIII y del FVW con mejor respuesta en hemofilia de moderada a leve.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
60
Q

Clínica del síndrome de Goodpasture:

A

Varón joven entre 20-30 años. Se presenta más frecuentemente con disnea progresiva, infiltrados alveolares generalizados e hipotermia, suele haber hemoptisis y es frecuente encontrar siderófagos en el esputo. La afectación renal es glomerular con grado variable de afectación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
61
Q

La talla baja se define como:

A

Aquella que se sitúa por debajo de 2 desviaciones estándar de la media.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
62
Q

Al usar hidrógeno de potasio en muestras de uña, piel y cabello, si se encuentran con micosis, se observan:

A

Piel y uñas: Hifas ramificadas y cadenas de artrosporas. Cabello: Vainas en esporas en mosaico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
63
Q

El factor surfactante en su mayoría está conformado por:

A

Dipalmitoilfosfatidilcolina (lecitina).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
64
Q

Bacterias esporuladas que suelen ser altamente resistente:

A

Esporulado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
65
Q

Presentación clínica de Wiskott Aldrich:

A

Infecciones en piel (eccema), otitis, neumonía desde los primeros 6 meses, HEMORRAGIA DESPUÉS DE LA CIRCUNCISIÓN.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
66
Q

¿A partir de qué edad se pueden presentar las inmunodeficiencias primarias por anticuerpos?

A

Después de los 6 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
67
Q

En la deficiencia de adhesión leucocitaria tipo 1 / AR, el defecto principal es:

A

Defecto en la función de los granulocitos, en la adhesión fagocítica, quimiotaxis y la fagocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
68
Q

Perímetro cefálico al nacer normal:

A

35 cm +/- 1 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
69
Q

Se presentó un caso clínico de un paciente joven con una artritis a la cual se le realiza una artrocentesis. A la vista del microscopio, esperas encontrar:

A

Diplodocos gramnegativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
70
Q

Anticuerpo monoclonal aceptado para manejo en el cancer de mama metastásico:

A

Trastuzumab

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
71
Q

La fontanela posterior o lamboidea se cierra a los:

A

3 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
72
Q

La alteración genética de la agammaglobulinemia es:

A

Ligado al cromosoma X, al gen BTK

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
73
Q

Neonato con puntuación de SA >7 (grave), el mejor manejo será:

A

Fase 3: Intubación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
74
Q

Definición de síndrome de Goodpasture:

A

Consiste en la asociación de hemorragia pulmonar y nefritis producida por numerosas causas, aunque predominantemente por anticuerpos anti membrana basal glomerular (Anti-MBG)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
75
Q

Contraindicaciones para BCG

A

Fiebre mayor de 38.5ºC, peso menor de 1 kg, paciente con transfusiones o inmunoglobulina (hasta los 3 meses), leucemia o cáncer, tratamiento inmunosupresor, VIH.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
76
Q

Nombre de la enzima producida por S. aureus que provoca exfoliación en palmas y plantas:

A

Epidermiolisina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
77
Q

Paciente adulto alcohólico que sufre de NAC, a la tinción de Gram de esputo se observan bacilo gramnegativo, el agente etiológico más probable es:

A

Klebsiella (BG-)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
78
Q

Vía administración de vacuna SRP:

A

Subcutánea

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
79
Q

Fiebre en pico:

A

Absceso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
80
Q

¿Qué es la prueba Tzank y para qué sirve?

A

Prueba que se utiliza para hacer diagnóstico de herpes si es necesario por la presentación clínica. Sería positiva para herpes si se ven células gigantes multinucleadas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
81
Q

Niño de 2 años de edad cuya madre es diagnosticada con VIH después del parto, le dio pecho durante un mes, fue parto eutócico. Si el niño se hubiese infectado por VIH, ¿cuál fue el mecanismo más probable de transmisión?

A

Canal del parto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
82
Q

Tx de tétanos:

A

Metronidazol, sigue penicilina, antitoxina y inmunización activa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
83
Q

La fontanela anterior o bregmática se cierra a los:

A

9-18 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
84
Q

Si estuvimos en contacto con un paciente con meningitis por N. meningitidis, ¿Debemos tomar profilaxis? Si es así, ¿Qué medicamento tomar?

A

Se debe tomar profilaxis. Rifampicina, ciprofloxacino o ceftriaxona. Si solo se debe escoger uno, se escogería ciprofloxacino.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
85
Q

Mujer de 36 años, atendida en urgencias porque tiene un cólico abdominal, visión borrosa y dificultad para respirar. EF: consciente cooperadora. Presenta DIFICULTAD PARA DEGLUTIR, DISMINUCIÓN DE LA FUERZA MUSCULAR. Antecedente: Ingirió embutidos enlatados (jamón ahumado) hace 4 horas previas a su ingreso. Dos horas más tarde llegan otros dos miembros de la familia con misma sintomatología. El diagnóstico es:

A

Botulismo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
86
Q

Las inmunodeficiencias primarias por anticuerpos tienen infecciones de tipo:

A

Infecciones por H. influenzae, neumococo, estafilococo, otitis, neumonía, meningitis, diarrea por guardia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
87
Q

¿Qué es el potencial genético?

A

Probable altura que alcanzarán los hijos en función de los genes heredados, dispersión aproximada de 5 cm.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
88
Q

Las bacterias grampositivas, en la tinción de Gram se tiñen de:

A

Morado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
89
Q

La vacuna Salk es de virus:

A

Inactivados.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
90
Q

Estudio diagnóstico de deficiencia de adhesión leucocitaria tipo 1

A

Citometría de flujo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
91
Q

Tratamiento para la colitis pseudomembranosa:

A

Metronidazol. Si al paciente ya le dieron metronidazol y no hizo efecto, vancomicina oral, si no funciona se utiliza fidaxomicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
92
Q

Peso al nacimiento normal:

A

2,500 kg- 4 kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
93
Q

¿Qué vacuna está en México y no en EUA?

A

BCG

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
94
Q

¿Con qué otro nombre se le conoce al síndrome de Chediak Higashi? ¿Qué tipo de enfermedad hereditaria es?

A

Síndrome del niño gris. Autonómica recesiva

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
95
Q

Los peluqueros están expuestos a los siguientes alérgenos:

A

Parafenilendiamina (henna), formol, fragancias, tioglicatos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
96
Q

Contraindicación de la vacuna de rotavirus:

A

Invaginación intestinal, malformación gastrointestinal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
97
Q

Niños en fiesta infantil, comen pastel, a las 3 horas con diarrea y vómito, acompañado de DESCAMACIÓN DE PALMAS Y PLANTAS, diagnóstico:

A

S. aureus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
98
Q

El tipo II de hipersensibilidad tipo a está mediada por: ¿Ejemplos?

A

Citotóxica. IgG, IgM. Ejemplo: Reacción a la penicilina, enfermedad hemofílica del RN, rechazo hiperagudo de trasplantes, Síndrome de Good Pasture, Graves, miastenia, fiebre reumática, PTI.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
99
Q

Si un paciente tiene difteria y es alérgico a los macrólidos, se le da:

A

tetraciclina o TMP/SMX

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
100
Q

Tratamiento en el síndrome de Wiskott Aldrich:

A

Profilaxis con gammaglobulina IV trasplante de MO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
101
Q

Tratamiento de elección para anafilaxia:

A

Adrenalina intramuscular 0.01 mg/kg (máximo 0.5 mg) parte lateral del músculo. Si no hay IM, aplicar IV.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
102
Q

¿Qué vacuna no es parte del esquema de vacunación pero en la priva se pone?

A

Varicela

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
103
Q

Masculino de 38 SDG, recién nacido, es atendido en quirófano. Antecedentes: obtenido por cesárea por estrechez pélvica. Durante el nacimiento se observa salida de líquido meconial ++/+++, hipotónico, respira con dificultad. ¿Cuál es el paso inicial en el tratamiento de este paciente?

A

Todos los neonatos se reaniman igual, por lo que el paso inicial a realizar es calentarlo, secarlo y estimularlo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
104
Q

En pacientes con datos de meningitis los cuales son de edad avanzada/niños, con inmunodeficiencia, el agente etiológico más probable es:

A

Listeria monocytogenes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
105
Q

Edad mínima para recibir vacuna de la influenza:

A

6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
106
Q

En pacientes con datos de meningitis los cuales son de edad avanzada/niños, con inmunodeficiencia, se aísla bacilo grampositivo anaerobio facultativo, el agente etiológico más probable es: tx?

A

Listeria monocytogenes. Ampicilina + aminoglucosido.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
107
Q

Tx de tétanos:

A

Metronidazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
108
Q

¿Qué defecto presentan los niños con sx de Chediak Higashi?

A

No se destruyen las células fagocitadas, NEUTROPENIA y alteraciones dentales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
109
Q

Compuesto de la crema de afeitar que suele ocasionar alergia:

A

Formaldehído.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
110
Q

Niño de 4 años se encontraba comiendo mantequilla de maní, súbitamente inicia con edema de labios, rash cutáneo y dificultad para respirar ¿A qué tipo de reacción inmunológica corresponde? ¿En caso de no responder a adrenalina IM, una opción sería?

A

Tipo I. Adrenalina IV 0.1 a 1 mcg/kg/min.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
111
Q

Edad neonatal en la que se presenta con mayor frecuencia el SAM:

A

RN postérmino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
112
Q

El tipo IV de hipersensibilidad tipo d está mediada por:: ¿Ejemplos?

A

Neutrófilos. Ej: Enfermedad de Behcet, pustulosis exantemática, psoriasus pustulosa.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
113
Q

Femenina de 34 años de edad atendida por tos, dificultad respiratoria y fiebre. Antecedente: Esplenectomizada hace 3 años por PTI refractaria. Rx: consolidación en la base del pulmón derecho. Gram: diplodocos G+ lanceolados, ¿etiología mas probable? ¿Qué factor predispone más a la paciente? ¿defecto inmune? ¿como prevenir que no tenga infección por gérmenes encapsulados?

A

S. pneumoniae. Esplenectomía. Problemas de opsonización. Vacuna PCV 13 y PSSV 23 (todas protegen para s.pneumoniae)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
114
Q

Inmunodeficiencias primarias por fagocitosis:

A

Enfermedad granulocítica crónica, síndrome de Hipersensibilidad IgE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
115
Q

Gen afectado en el síndrome de Bruton:

A

Tirocina Cinasa (BTK) localizado en el cromosoma X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
116
Q

Se recibe RN de madre de 21 años, sin control prenatal. A la exploración física se encuentra cianótico, con datos de dificultad respiratoria a expensas de tiraje intercostal, retracción xifoidea y polipnea, además se encuentra abdomen excavado. A la auscultación se percibe un latido cardiaco desplazado a la derecha. Esta patología ocurre más frecuentemente en: el tx inmediato es: Se ha asociado esta condición a otras malformaciones como:

A

Orificio anterior del diafragma. Tx: intubación endotraqueal inmediata para evitar la hipertensión pulmonar. Cardiopatía congénita.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
117
Q

Paciente joven con datos clínicos de neumonía, se hace tinción de Gram en esputo, lo cual reporta únicamente PMN, ¿Cuál es el agente etimológico más probable? ¿Por qué?

A

Mycoplasma pneumoniae. Recordemos que Mycoplasma no tiene pared celular, y la tinción de Gram tiñe pared celular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
118
Q

Los pacientes en el síndrome de Burton suelen de ser sexo:

A

Masculino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
119
Q

Paciente adulto que sufre de NAC, a la tinción de Gram de esputo se observan diplodocos grampositivos, el agente etiológico más probable es:

A

S. pneumoniae (CG+ cadena)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
120
Q

RN con peso menor de 2 kg, deben recibir las dosis contra la hepatitis B a los:

A

2, 4 y 6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
121
Q

¿Cuál es el parámetro que mejor define la obesidad en niños y adolescentes?

A

IMC. Se acepta su uso desde lo 2 años.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
122
Q

La prueba clínica que nos orienta con el diagnóstico de espondilitis anquilosante:

A

Prueba de Schober.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
123
Q

Diagnóstico diferencial de difteria es:

A

Angina de Vicent (presencia de ulceraciones)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
124
Q

Grados de hemofilia según la actividad del factor VIII:

A

Grado leve: concentración de 5 al 40%
Grado moderada: concentración de 1 a 5%
Grado grave: concentración <1%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
125
Q

Anticuerpo monoclonal aceptado para manejo de artritis reumatoide, artritis psoriásica y que inhibe el efecto proinflamatorio de TNFa

A

Infliximab

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
126
Q

¿Cómo se calcula el potencial genético?

A

-Hombres: Talla del padre + talla de la madre +13 /2
-Mujeres: talla del padre + talla de la madre -13 /2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
127
Q

Masculino que cursa su primer año de residencia en cirugía general, después de asistir a una cirugía comienza con disnea, sibilancias, hipotensión, desaturaciones de O2, sin alteraciones neurológicas. Como antecedentes el paciente se conoce con alergia al plátano y al aguacate ¿A qué es alérgico el paciente?

A

Al látex en 11%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
128
Q

¿Cuándo está indicada la cesárea en pacientes con VIH+? ¿se les debe agregar algún medicamento?

A

Cuando la carga viral >1000 copias/mL, realizar cesárea junto con la administración de ZDV IV en infusión tres horas antes de la cirugía. Si se realiza cesárea por otras causas con cargas virales <1000, no administrar ZDV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
129
Q

En el tercer, cuarto y quinto año de vida el niño gana por año:

A

2 kilos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
130
Q

La macrocefalia se define como:

A

Perímetro cefálico por arriba de dos desviaciones estándar de lo normal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
131
Q

¿Cuáles son las vacunas orales?

A

Sabin y rotavirus

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
132
Q

¿Cuáles son los hallazgos característicos de la radiografía en SDR? ¿Cuál es el más importante?

A

Broncograma aéreo, imagen reticulogranular difusa, atelectasias, neumotórax. El más importante es la imagen en VIDRIO ESMERILADO

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
133
Q

El Kwashiorkor es una desnutrición se caracteriza clínicamente de:

A

Tiene edema, marcada atrofia muscular con grasa normal o aumentada, signo de la bandera, infiltración de hígado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
134
Q

Segunda intervención terapéutica más importante tras la administración de adrenalina en el paciente con anafilaxia:

A

Oxígeno

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
135
Q

A qué edades se pone la vacuna de neumococo:

A

2, 4 y 12 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
136
Q

Longitud del niño de 1 año de vida:

A

75 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
137
Q

Tratamiento de difteria:

A

Es eritromicina, pero si te ponen azitro de opción es mejor, a menos que eritromicina venga acompañado con antitoxina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
138
Q

¿Qué tipo de hipersensibilidad corresponde la dermatitis de contacto?

A

Tipo IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
139
Q

El personal de agricultura está expuesto a los siguientes alérgenos:

A

Caucho, carbamatos, tiuranos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
140
Q

Evolución de la vacuna de BCG en la piel

A

Papula-macula-nodulo-cicatriz

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
141
Q

Tratamiento de síndrome de Job:

A

Gammaglobulina IV

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
142
Q

Cromosoma sexual que transmite hereditariamente la hemofilia:

A

Cromosoma X

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
143
Q

Tratamiento para gonococo:

A

Ceftriaxona + azitromicina (por antecedente de ETS)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
144
Q

Recién nacido de una semana de vida, llevado a consulta de control, hijo de madre portadora de VIH, que llevó control prenatal y tratamiento antiretroviral triple en el embarazo, se realizó cesárea ¿Como se hace el diagnóstico en el RN? ¿Cuál es la mejor acción para el recién nacido?

A

PCR DNA. Terapia profiláctica con zidovudina por 4-6 semanas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
145
Q

Perímetro cefálico a los 5 años:

A

50 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
146
Q

La Td se aplica en mujeres embarazadas para proteger a:

A

la protección del recién nacido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
147
Q

Tipo de desnutrición más común en México:

A

Marasmo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
148
Q

Presentación clínica de hemofilia:

A

Característicamente todos son hombres, y se presenta con hemorragia principalmente en músculos y articulaciones de intensidad variable.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
149
Q

¿De qué otra manera de le conoce a la Taquipnea Transitoria del Recién Nacido?

A

SDR 2, pulmón húmedo, síndrome de Avery.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
150
Q

¿Cuáles son los primeros dientes que aparecen en un niño? ¿A qué edad? ¿Límite de edad para pensar en una erupción dental retrasada?

A

Incisivos inferiores. Entre los 5 a 7 meses. Pensaríamos en una erupción dentaría retrasada si no hay piezas dentarlas a los 15 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
151
Q

¿Con qué sistema de antígeno leucocitario (HLA) se encuentra involucrado síndrome de Reiter?

A

HLA B27

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
152
Q

Complicaciones de SDR 1:

A

PCA, Displasia broncopulmonar, Sx de Wilson Mikity

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
153
Q

Tríada de síndrome de Reiter:

A

Uretritis, conjuntivitis (o uveítis) y artritis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
154
Q

Únicas bacterias que pueden producir endotoxinas:

A

Bacilos gramnegativos, ya que forma parte de su estructura. Lipopolisacárido A.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
155
Q

En la etapa escolar, por año el niño gana:

A

3 a 3.5 kg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
156
Q

En caso de que no se haya vacunado durante la primera semana al bebé contra hepatitis B, se le aplican las dosis a los:

A

2, 4 y 6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
157
Q

Valores de inmunoglobulinas que nos dan el diagnóstico de inmunodeficiencia variable común:

A

IgG bajas, IgM normales, IgA variables. Conteo de linfocitos normales.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
158
Q

Segundo agente etiológico más importante para meningitis en adultos, en LCR se tiñe con tinción de Gram:

A

N. meningitis (CG- diplococo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
159
Q

El hidróxido de potasio nos sirve para identificar etiología:

A

Fúngica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
160
Q

Manifestaciones clínicas de SAM:

A

Historia de aspiración de meconio, uñas tintadas, postérmino, taquipnea marcada y cianosis, signos de distrés respiratorio inmediatamente después del nacimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
161
Q

Contraindicaciones de vacuna Sabin:

A

Inmunocompromiso.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
162
Q

¿A qué edad el niño duplica el peso de nacimiento?

A

5 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
163
Q

En kwashiorkor, existe deficiencia de:

A

Deficiencia de proteínas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
164
Q

Bebé con mama positiva de hepatitis B:

A

Aplicar inmunoglobulina con la primera dosis de hepatitis B dentro de las primeras 12 horas , seguido de otras dosis los 2 o 6 meses.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
165
Q

Diagnóstico de inmunodeficiencia combinada grave

A

Incubación de linfocitos T y estos no responden a su estimulación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
166
Q

Complicación más grave del neonato con taquipnea transitoria del recién nacido:

A

Hipertensión pulmonar

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
167
Q

Prematuridad, niño que por primera vez le damos fórmula artificial, sangre en heces, vomito, diarrea, distención abdominal, transfusión sanguínea, sepsis:

A

Enterocolitis necrozante

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
168
Q

¿Cuáles son los hallazgos característicos de la radiografía en SAM?

A

Panal de abeja, imagen en parches, neumatoceles, hiperinsuflación, enfisema y atelectasias, sx de fuga aérea.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
169
Q

Masculino de 43 años con AHF de uveitis, no refiere antecedentes personales patológicos. Inicia su padecimiento actual a los 20 años cuando es diagnosticado con uveítis y hace 6 meses inicia con cervicolumbalgia, rigidez matinal mayor a una hora y dolor que disminuye con el movimiento, así como dolor torácico que exacerba a la respiración profunda. Cuenta con factor reumatoide negativo. El diagnóstico más probable es:

A

Espondilitis anquilosante.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
170
Q

Paciente adulto que sufre de pb meningitis, a la tinción de Gram de LCR se observan diplodocos grampositivos, el agente etiológico más probable es:

A

S. pneumoniae (CG+)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
171
Q

Reacción adversa de vacuna BCG:

A

BCGitis, linfadenitis.. Dar tx con eritromicina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
172
Q

El tipo IV de hipersensibilidad tipo c está mediada por: ¿Ejemplos?

A

Linfocitos T. Ej: exantemas bulbosos, síndrome de SJ y necrólisis epidermica toxica.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
173
Q

Las endotoxinas son: ejemplos:

A

Son proteínas y son producidas por G- y G+. Ejemplos: Tetanoespamina, difteria, botulismo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
174
Q

Normalmente, la vacuna de la hepatitis B se aplica a los:

A

0, 2 y 6 meses

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
175
Q

Atiendes a una mujer de 26 años de ocupación cineasta. Refiere fiebre, tos y odinofagia de 3 días de evolución. Antecedente: Filmó parte de una película en una cueva en donde segun refiere había murciélagos. Rx: infiltrados. ¿DX? ¿TX?

A

Histoplasmosis. Itraconazol

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
176
Q

En México, el factor de riesgo que se asocia a la obesidad en niños es:

A

La modificación en los patrones de alimentación con dietas de alto valor calórico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
177
Q

Atiendes a un hombre de 17 años, por presentar diarrea con sangre y estado febril. Refiere que hace nueve días fue dado de alta por apendicitis. Su médico tratante le comentó que su apéndice estaba perforada y que tenía que tomar antibiótico durante durante 10 días. Por lo que su noveno día con clindamicina 300 mg cada 8 horas y amoxicilina, en la sigmoidoscopia se presenta pseduomembranas, ¿Qué diagnóstico tiene el paciente?

A

Colitis pseudomembranosa (antecedente de uso de clinda)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
178
Q

Atiendes a un hombre de 24 años por presentar exudado transuretral de 5 días de evolución. Refiere nueva pareja sexual y tener relaciones sin protección. Se practica tinción de Gram del exudad encontrando diplocos gram- y PMN. ¿Cuál es el diagnóstico? ¿Puede existir infección mixta? De ser así, ¿Qué tratamiento dar?

A

Por los antecedentes, se puede pensar en una gonorrea. El exudado presenta diplodocos gram- que nos confirma infección por n. gonorrheae, sin embargo la presencia de PMN nos puede orientar igualmente a chlamydia (pero no se observan en la tinción porque son bacterias intracelulares). Por lo que si sospechamos de infección mixta, debemos administrar ceftriaxona y azitromicina. Si solo vemos los diplodocos es únicamente ceftriaxona. Si solo PMN es azitromicina (chlamydia).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
179
Q

El tipo IV de hipersensibilidad tipo a está mediada por… ¿Ejemplos?

A

Monocitos, activación de macrófagos. Ej: dermatitis por contacto, artritis reumatoide.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
180
Q

Tratamiento de SAM:

A

Laringoscopía directa para eliminar el meconio de la vía respiratoria, antibioticoterapia ampi-amika, oxígeno, sildenafil u oxido nítrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
181
Q

Paciente adulto que sufre de pb meningitis, a la tinción de Gram de LCR se observan diplodocos grampositivos. Antecedente de importancia: Procedimiento qx neurológico. Agente etiológico más probable:

A

Stafilococcus aureus (CG+)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
182
Q

¿Con qué sistema de antígeno leucocitario (HLA) se encuentra involucrado la enfermedad celíaca?

A

HLA DR4, DQ2 y DQ8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
183
Q

¿A qué tipo de hipersensibilidad corresponde la urticaria y angioedema?

A

Tipo I

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
184
Q

Contraindicaciones de pentavalente acelular o hexavalente:

A

Enfermedades neurológicas que sean agudas o que no lleven tratamiento, crisis convulsivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
185
Q

¿Cuál es el refuerzo de la pentavalente acelular?

A

DPT a los 4 años de edad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
186
Q

Sintomatología clínica del reacción de Jarisch-Herxheimer:

A

Fiebre, hipotensión, escalofríos, diaforesis, cefalea, náuseas, mialgias, y exacerbación de enfermedades cutáneas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
187
Q

Para niños menores de 2 años, la longitud se mide con:

A

Infantómetro

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
188
Q

La tinción de Gram divide a las bacterias en:

A

Grampositivos y Gramnegativos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
189
Q

Tratamiento de absceso cerebral:

A

-Drenaje.
-Antibioticoterapia: Penicilina G a dosis altas 20-24 millones por día + cloranfenicol 1-1.5 g IV cada 6 horas.
-Si hay anaerobios, metronidazol.
-Si es por S. aureus: oxacilina y nafcilina.
-Alérgicos y meticilino resistentes: Vancomicina, teicoplanina, linezolid.
-Cefalos de 3 gen

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
190
Q

Escala de Tanner en niñas:

A

Estadio 1: Pecho infantil, no vello púbico.
Estadio 2: Botón mamario, vello púbico no rizado, escaso, en labios mayores.
Estadio 3: Aumento y elevación del pecho y areola. Vello rizado, basto y oscuro sobre pubis.
Estadio 4: Areola y pezón sobreelevado en mama, vello púbico tipo adulto no sobre muslos.
Estadio 5: Pecho adulto, areola no sobrellevada, vello adulto en zona medial del muslo.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
191
Q

¿Cuál es el signo de Auspitz? ¿En qué patología se encuentra?

A

Es un puntilleo de hemorragia al raspar una lesión. Se presenta en psoriasis en gota.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
192
Q

Factores de riesgo para SAM:

A

Sufrimiento fetal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
193
Q

Atiendes a un hombre de 39 años, por presentar fiebre y dolor en región escapular derecha, con evolución de dos semanas. Antecedente: droga IV y VIH hace 10 años. EF: dolor a la palpación superficial y profunda a nivel de la clavícula. ¿dx? MEJOR estudio para el diagnóstico? ¿Tx?

A

Osteomielitis. Biopsia de hueso y cultivo. Cefalotina, pero si me viene un s aureus metilina resistente: vancomicina, teicoplanina, linezolid

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
194
Q

Fórmula de la clasificación de Gomez:

A

P/E= [peso real/ p(50)] x100

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
195
Q

Los pacientes en el síndrome de Burton suelen padecer infecciones de tipo:

A

AR like por micro plasma, dermatomiositis, infección por virus ECHO, diarreas por Giardia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
196
Q

Clasificación de madurez neonatal según semanas de gestación:

A

<28 SDG: Prematuro extremo
32 a 34 SDG: prematuro moderado
35 a 36 SDG: Prematuro tardío
37 a 41.6 SDG: RN de término
>42 SDG: Postérmino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
197
Q

¿En qué inmunodeficiencia primaria no se debe de aplicar gammaglobulina? ¿Por qué razón?

A

Deficiencia de IgA (<5 mg). No se aplica ya que el 30% de estos pacientes tienen anticuerpos anti IgA y provocar choque anafiláctico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
198
Q

Edad como máximo para recibir la vacuna de BCG:

A

14 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
199
Q

Niño con lagañas:

A

Chlamydia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
200
Q

Edad neonatal en la que se presenta con mayor frecuencia el SDR 1:

A

RN pretérmino

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
201
Q

¿Cuántos serotipos tiene la vacuna de neumococo que se administra antes de los 5 años?

A

10 o 13.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
202
Q

Manifestaciones extravertebrales de la espondilitis anquilosante:

A

Hombro, rodilla y uveítis.

203
Q

Bacteria anaerobica que produce gas en los tejidos:

A

Clostridium.

204
Q

Agente etiológico más frecuente de NAC y menigitis en el adulto es:

A

S. pneumoniae (CG+)

205
Q

El agente etiológico más común de absceso cerebral es:

A

Stafilococcus aureus (CG+ racimo)

206
Q

Vacunas de microorganismos vivos atenuados:

A

Vacuna viral: oral antopoliomelitica tipo sabin, SR, SRP y antihepatitis A, Varicela
Bacterias atenuadas: BCG y cólera

207
Q

Atiendes a un hombre trabajador del campo, refiere herida en el dorso del pie ocasionado con la vertedora de un tractor en suelo altamente contaminado. No recuerda haber sido vacunado. En relación a la inmunización antitetánica usted indica:

A

Gamaglobulina, toxoide hoy, al mes, dos meses y cada 5 años

208
Q

¿A los cuántos meses el niño debe tener todos sus dientes?

A

A los 36 meses.

209
Q

¿Infecciones más frecuentes en la inmunodeficiencia variable común? ¿Qué tipo de cáncer se presenta en estos pacientes?

A

En senos paranasales, pulmonares, intestinales, anemia perniciosa, aclorhidria gastrica. Alta incidencia de carcinoma gástrico.

210
Q

Agente etiológico más común en la IVU sonda de Foley

A

Serratia.

211
Q

Agente etiológico más común en la IVU con personas con cálculos renales:

A

Proteus

212
Q

Indicaciones de la vacuna Td

A

Personas expuestas, embarazadas, trabajadores de la salud, trabajadores de áreas rurales, deportistas, se aplica como refuerzo a partir de los 12 años, cada 10 años.

213
Q

La vacunación contra el rotavirus logra reducir hasta el:

A

74%

214
Q

Asociación de la vacuna de la influenza:

A

Esclerosis multiple

215
Q

¿Con qué sistema de antígeno leucocitario (HLA) se encuentra involucrado LES?

A

HLA DR2/D3

216
Q

Contraindicaciones de la vacuna de influenza

A

Menores de 6 meses, alergia al huevo, fiebre alta mayor o igual 38.5, síndrome de guillan barre

217
Q

La difteria provoca una miocardopatía tipo:

A

Dilatada

218
Q

Masculino de 19 años acude por lesión ulcerada, necrótica y no dolorosa en el glande. Se le diagnosticó sífilis por lo que le fue prescrita penicilina. Horas más tarde a la aplicación presentó fiebre, hipotensión, diaforesis, cefalea y exacerbación de lesión cutánea ¿dx?

A

Reacción de Jarisch-Herxheimer

219
Q

Las bacterias que la tinción de Gram no tiñe son:

A

Intracelulares (Legionella, Chlamydia, Rickettsia), Mycobacterias (por no ser afines a este colorante), Treponemas (por ser bacterias muy delgadas), Mycoplasma (por no tener pared celular).

220
Q

Atiendes a un paciente con fiebre, tos con expectoración abundante mal oliente. En la RX de tórax se observa derrame pleura derecho. Antecedente: epilepsia en mal control. ¿Qué tiene le paciente? ¿Cuál es el agente etiológico más probable?

A

Empiema. La expectoración maloliente nos orienta a empiema. La epilepsia de mal control nos orienta a probable paso de flora bacteriana de la boca pasando a los pulmones debido a las crisis (broncoaspiración). El agente etiológico más probable es S aureus por que es flora bacteriana normal de boca. En segundo lugar se puede pensar en estreptococo o peptococos.

221
Q

Prueba más sensible para diagnóstico de infección por gonococo

A

Amplificación de ácidos nucléicos

222
Q

El personal sanitario está expuesto a los siguientes alérgenos:

A

Glutaraldehído, formaldehído, acribados, cromo, níquel, látex.

223
Q

El único excepto para no reanimar a un niño igual que todos:

A

Hernia diafragmática.

224
Q

Tratamiento del síndrome de Bruton:

A

Gammaglobulina parenteral.

225
Q

Anticuerpo monoclonal aceptado para manejo de asma alérgico:

A

Omalizumab

226
Q

El Kwashiorkor es una desnutrición se caracteriza clínicamente de:

A

Tiene edema, marcada atrofia muscular con grasa normal o aumentada, signo de la bandera.

227
Q

Acude a consulta madre de recién nacido de 28 días, preocupada ya que hasta el momento no se ha desprendido el cordón umbilical. Como antecedente presentó sepsis al nacimiento. Como máximo, el cordón umbilical se debe desprender a los? al presentarse retraso en la caída del cordón umbilical además de procesos infecciosos al nacimiento debemos sospechar en:

A

15 días. Alteración en la migración de neutrófilos.

228
Q

¿Se debe hacer profilaxis con paracetamol para las vacunas?

A

NOOOOOO

229
Q

¿Cuántos centímetros de perímetro cefálico aumenta el niño escolar por año?

A

3 cm por año

230
Q

¿Cuándo dar terapia profiláctica con zidovudina por 4-6 semanas al RN con madre VIH+?

A

Antes de las 12 horas de nacido o lo mas antes posible, sin importar si la madre o no ha tomado tratamiento antiretroviral.

231
Q

Valores de inmunoglobulinas que nos dan el diagnóstico de síndrome de Bruton:

A

IgG sérico menor a 200 mg/dl, IgA e IgM séricas indetectables y no hay linfocitos B circulantes.

232
Q

Neonato que sufre de caída tardía de cordón umbilical, la causa más probable es:

A

Deficiencia de adhesión leucocitaria tipo 1, neutrofilia.

233
Q

¿Cómo se evalúa la dificultad respiratoria en el periodo neonatal?

A

Por medio de test de Silverman. DI-RÉ QUE ALE-TE

234
Q

Enfermedades causadas por espiroquetas:

A

Sífilis, enfermedad de Lyme, leptospirosis, fiebre recurrente.

235
Q

Tipo de reacción de hipersensibilidad del síndrome de Goodpasture:

A

Tipo II (citotóxica)

236
Q

Sintomatología clásica de la celiaquía:

A

Diarrea malabsortiva, vómito, cambios de carácter, falta de apetito y retraso de crecimiento,

237
Q

Tríada de Wiskott Aldrich:

A

TROMBOCITOPENIA (única IP con sangrados), eczema y alta probabilidad de neoplasia (Epsteinn barr - linfomas)

238
Q

Tratamiento a una persona con tos ferina:

A

Azitromicina (macrólidos) es el mejor

239
Q

¿De qué otra forma es conocido es SDR?

A

SDR I, enfermedad de la membrana hialina, síndrome de distrés respiratorio del recién nacido.

240
Q

Talla al nacimiento:

A

50 cm

241
Q

Vacunas en inmunocomprometidos que están contraindicadas (VIH):

A

Vacunas de microorganismos vivos.

242
Q

La vacuna BCG nos protege para:

A

Formas EXTRAPULMONARES de tuberculosis

243
Q

Perímetro cefálico al 4 mes de vida:

A

40 cm

244
Q

Anticuerpo monoclonal aceptado para la prevención del rechazo de transplantes de riñón:

A

OKT3-Muromomab

245
Q

Paciente masculino de 17 años de edad con 7 días de evolución con FIEBRE INTERMITENTE de 38C, dolor en región malar, secreción mucopurulenta, sensación de obstrucción nasal, hiposmia, fatiga. ¿Medida terapéutica de primera linea?

A

Inhibidor de la pared bacteriana por 10 días (amoxi) (s. pneumoniae más frecuente)

246
Q

A los niños no se les puede dar miel en el primer año de vida debido a:

A

Las esporas de C. botulinum

247
Q

Base fisiopatológica de la colitis pseudomembranosa:

A

Sobrecrecimiento bacteriano de CLOSTRIDIUM DIFICCILE

248
Q

¿Con qué sistema de antígeno leucocitario (HLA) se encuentra involucrado diabetes insulinodependiente tipo 1?

A

HLA DR3/4

249
Q

¿Qué vacuna puede producir la enfermedad que previene?

A

Sabin para poliomielitis.

250
Q

La talla baja extrema se define como:

A

Aquella que se sitúa por debajo de 3 desviaciones estándar de la media.

251
Q

Anticuerpo monoclonal aceptado para manejo como antitrombótico en intervenciones coronarias:

A

Abciximab

252
Q

El test de Ballard se aplica en los neonatos:

A

Prematuros.

253
Q

¿Hasta que edad como MÁXIMO se debe recibir la vacuna de rotavirus?

A

8 meses

254
Q

¿Cuáles son los parámetros para calcular la edad biológica? ¿Cuál de todos estos es el mejor? ¿Cómo calcularlo?

A

Edad ósea, edad dental y Tanner. El mejor es la edad ósea. En menores de 1 año rx ósea de tibia izquierda. En >1 año rx de mano

255
Q

Signos universales de desnutrición:

A

Hipofunción, dilución o atrofia/hipotrofia.

256
Q

El personal mecánico está expuesto a los siguientes alérgenos:

A

Formol, mercaptobenotiazol, colofonia, cobalto, níquel.

257
Q

Recién nacido hijo de madre con VIH con peso al nacer de 3.200 kg, embarazo de término ¿Cuál es tu conducta a seguir?

A

No aplicar BCG, dar profilaxis y solicitar PCR a los 14 días.

258
Q

Medio de transporte para el laboratorio de vibrio cholerae:

A

Karey Blair.

259
Q

El lupus eritematoso sistemico, de acuerdo con Gell y Coombs ¿A qué tipo de hipersensibilidad corresponde?

A

Tipo III, por depósito de inmunocomplejos.

260
Q

Las variantes normales de crecimiento son:

A

Talla baja familiar y retraso constitucional del crecimiento (patrón de maduración tardía).

261
Q

Contraindicaciones de la vacuna neumococo:

A

Fiebre mayor de 38.5ºC, pacientes que serán sometidos a una terapia inumnosupresora.

262
Q

¿A que edad el niño mide 1 metro?

A

4 años

263
Q

Manifestaciones clínicas de síndrome de dificultad respiratoria:

A

Prematuro que inicia con datos de insuficiencia respiratoria PROGRESIVA, poco a poco después del nacimiento con: aleteo nasal, quejido espiratorio, retracción intercostal y tifoidea y cianosis.

264
Q

Anticuerpo monoclonal IgG aceptado como profilaxis de la infección por virus respiratorios sincitiales:

A

Palivizumab

265
Q

Fisiopatología de la TTRN:

A

Los alvéolos retienen líquido (hipoxemia), se acumulan en el intersticio hasta que es removido por los vasos linfáticos, esto generalmente se resuelve en 72 horas. La característica que la diferencia de SDR 1, es que en TTRN el neonato inicia con polipnea inmediatamente después del nacimiento. No se auscultan estertores.

266
Q

Masculino de 1 año que inicia con edema en labios, presencia de flabones en brazos y abdomen, no tiene dificultad respiratoria. Signos vitales normales. Recientemente agregó huevo a su dieta. ¿El diagnóstico más probable es? ¿tx? ¿El manejo definitivo del paciente consiste en?

A

Angioedema. ANTIHISTAMÍNICOS, esteroides y observación. Enviar a consulto de alergología para confirmar diagnóstico.

267
Q

Hombre de 45 años atendido por infección de tejidos blandos en miembro pélvico izquierdo, ocasionado por la vertedor de su tractor. Antecedente DM2 mal control con insulina intermedia. EF: 80/40, FC 120, Temp 38.5º, confusión mental. extremidad inferior con presencia de eritema y zona CON CREPITOS. Lab Hb 13. Gram y cultivo: BG+ anaerobio formador de esporas. ¿agente causal? ¿tx? ¿pronostico?

A

Clostridum perfingens, tx con penicilina + metronidazol, pronóstico malo-

268
Q

Estudio para confirmar el diagnóstico de colitis pseudomembranosa:

A

Toxina A y B en heces

269
Q

Tratamiento para un paciente con N. meningitidis:

A

Ceftriaxona o penicilina (de preferencia ceftria debido a la resistencia bacteriana).

270
Q

Anticuerpos presentes en la celiaquía:

A

Contra gliadina, antiendomisio y antitransglutaminasa tisular tipo IgA (estos son los más específicos y sensibles).

271
Q

Medio de cultivo para el gonococo y meningococo:

A

Tayer Martin

272
Q

Hombre en UCI por pancreatitis. Se encuentra en ventilación mecánica asistida desde hace tres días por haber desarrollado SIRPA. Desarrolla fiebre 38.8, leucocitos de 21 con desviaciones a la izq, rx con una consolidación en el lóbulo medio de pulmonar derecho. Se realiza Gram de expectoración encontrando bacilo gramnegativo aerobico estricto, OXIDASA POSITIVO. DX? ¿tx? ¿qué otras bacterias ocasionan neumonía hospitalaria?

A

Neumonía por pseudomona aeruginosa. tx: carbapenem o ceftazidime. Klebsiella, E. coli y S aerus

273
Q

Exotoxina de S aureus:

A

Proteína A que inhibe la fijación del complemento y la fagocitosis.

274
Q

Escala de Tanner en niños:

A

Estadio 1: Sin vello púbico, testículos y pene infantiles.
Estadio 2: Aumento del escroto y testículos, piel del escroto enrojecida y arrugada, pene infantil, vello púbico escaso en la base del pene.
Estadio 3: Alargamiento y engrosamiento del pene, aumento de los testículos y escroto, vellos sobre pubis rizado, grueso y oscuro.
Estadio 4: Ensanchamiento del pene y del glande, aumento de los testículos, aumento y esclarecimiento del escroto. Vello púbico adulto que no cubre los muslos.
Estadio 5: Genitales adultos. Vello adulto que se extiende a la zona media de muslos.

275
Q

Paciente femenino de 12 meses cuya madre fue diagnosticada hace 9 meses con VIH, ¿Cuál es la prueba de elección para confirmar infección por VIH?

A

PCR VIH

276
Q

Diagnóstico patognomónico de sx de Chediak Higashi:

A

Gránulos lisosomales gigantes en los neutrófilos peroxidasa positivo en frotis de sangre periférica

277
Q

Tratamiento de Sx de Chediak Higashi:

A

Trasplante de MO.

278
Q

Método utilizado para confirmar el diagnóstico de coqueluche:

A

Cultivo, RCP o serología.

279
Q

Tratamiento de TB ganglionar:

A

Rifampicina, Iosinazida, Pirozinamida, Etambutol x 2 meses, posteriormente Isoniazida y Rifampicina por 4 meses (RIPEX2IRX4).

280
Q

Masculino de 18 años atendido en urgencias. Éste recibió un trauma abdominal mientras jugaba futbol. El paciente se queja de dolor abdominal en su lado izquierdo, además tiene signos de choque que incluye hipotensión. Como resultado del trauma, le realizan una esplenectomía total. Este paciente tendrá mayor riesgo para infecciones por:

A

Bacterias encapsuladas: S pneumoniae, N meningitidis y H. influenzae

281
Q

¿Qué hepatitis NO cuenta con vacuna?

A

Hepatitis C

282
Q

Tratamiento del síndrome de Reiter:

A

Piedra angular: AINES (Indometacina, piroxicam, naproxeno). Corticoides en casos graves.

283
Q

Tratamiento de TTRN:

A

Depende de la taquipnea:
FR >60 rpm: SOG
FR >80 rpm: Ayuno y CPAP con SA de 4 a 6
Oxigenoterapia: no se requiere FiO2 >40%

284
Q

¿Qué proteína está mutada en el síndrome de Wiskott Aldrich?

A

WASP

285
Q

Clínica de espondilitis anquilosante:

A

Dolor intermitente de espalda que se irradia a muslos que progresa de forma cefálica. Lumbalgia que aumenta en momento de reposo.

286
Q

Niño de 6 semanas de vida, llega a su consultorio, mama VIH+. Se realizan exámenes al paciente para determinar VIH los cuales resultan positivos ¿Qué conducta se debe tomar?

A

Iniciar antirretroviral y después profilaxis contra pneumcystis jiiroveci.

287
Q

Etiología de osteomielitis

A

Mayoría de personas: S. aureus
En de células falciformes: S. aureus / Salmonella (se nutre de hierro)
Mayor porcentaje en niños.

288
Q

Bacterias intracelulares obligadas.

A

Mycobacterias, Brucelas, Francisella, Listeria, Chlamydia, Rickettsia. Por eso las penicilinas, cefalosporinas NO LE HACEN

289
Q

¿A qué tipo de hipersensibilidad corresponde la artritis reumatoide?

A

Tipo IV a

290
Q

Paciente masculino 35 años referido por cruz roja por probable encefalopatía hepática, se encontró en la calle inconsciente. Tiene múltiples tatuajes. Se inicia terapia para EH sin mejoría. Al día siguiente se detecta fiebre de 39ºC y datos meninges, se practica PL encontrando en la tinta china microorganismos en gemación (replicación de esporas). ¿Qué tiene el paciente? ¿Tratamiento? ¿Estudio imperativo a solicitar? ¿Pronóstico?

A

Dx: Criptococosis, tratamiento: anfotericina B + flucitocina si el paciente está hospitalizado, si es ambulatorio fluconazol. El estudio que le solicitaríamos sería serología de VIH debido a que en un paciente con este hongo, debemos de sospechar inmunodeficiencia. Pronóstico es reservado.

291
Q

Contraindicaciones de la vacuna Td:

A

Menores de 7 años.

292
Q

¿Cuántos dientes tiene un niño al año?

A

8 dientes

293
Q

Los niños con malformaciones genitourinarias y/o espina bífida son pacientes con riesgo de sensibilización y desarrollo de alergia a:

A

látex/caucho natural

294
Q

Si mi paciente es a alérgico al latex, las frutas que causarían alergia cruzada son:

A

Kiwi, plátano, aguacate en 35%

295
Q

¿Con qué sistema de antígeno leucocitario (HLA) se encuentra involucrado la espondilitis anquilosante?

A

HLA B27

296
Q

¿En qué género es más frecuente la espondilitis anquilosante? ¿A partir de que edad?

A

Varones entre los 15 a 30 años.

297
Q

El primer año, el niño aumenta de longitud:

A

25 cm

298
Q

Perímetro cefálico al año de vida:

A

45 cm

299
Q

¿A qué edad el niño cuadriplica el peso del nacimiento?

A

2 años.

300
Q

Vacunación para tétanos:

A

Toxoide tetánico

301
Q

Clínica de hernia diafragmática:

A

Latido del corazón desplazado a la derecha, abdomen excavado o en batea o plano, ruidos intestinales en el tórax, grado variable de dificultad respiratoria, HTA refractaria.

302
Q

Tipo de hipersensibilidad tipo 1 está mediado por:

A

IgE

303
Q

El tipo IV de hipersensibilidad tipo b está mediada por: ¿Ejemplos?

A

Eosinófilos. Ej: asma, sindrome de hipersensibilidad inducida por fármacos.

304
Q

Signos clásicos en la celiaquía en niños:

A

Abdomen prominente y las nalgas aplanadas completan el aspecto característico.

305
Q

Paciente llega a urgencias por dolor abdominal y fiebre. Antecedentes de importancia: Alcoholismo y cirrosis. EF: abdomen con presencia de ascitis. Se realiza tinción de Gram de líquido de ascitis en el cual se encuentra predominancia de PMN ¿Cuál podría ser el agente etiológico más común en este caso? ¿Por qué? ¿Cuál es el diagnóstico? ¿Cuál es el tratamiento?

A

E. Coli. Debido a la traslocación bacteriana. Este agente etiológico es muy común en la flora bacteriana intestinal, se pasa al peritoneo. El dx es PERITONITIS BACTERIANA ESPONTÁNEA y se realiza con citológico de líquido de ascitis, el cual muestra >250 por microlitro de PMN. TX: Cefalosporina de tercera generación (CEFTRIA)

306
Q

El marasmo es una desnutrición se caracteriza clínicamente de:

A

No tienen edema, pérdida de masa muscular y depleción de las reservas grasas.

307
Q

Tratamiento de cólera:

A

Hidratación oral Y azitromicina (es mejor) aunque si te ponen opción de doxiciclina sin la opción de azitro, esa esa es la respuesta

308
Q

¿En qué situación se puede ofrecer parto vaginal en una mujer con VIH+?

A

Cuando la carga viral materna de VIH es indetectable de manera sostenida o <50 copias/mL con tratamiento ARV combinado en TODO el embarazo.

309
Q

¿A qué edad el niño triplica el peso del nacimiento?

A

1 año

310
Q

Patogenia del reacción de Jarisch-Herxheimer:

A

Es una reacción secundaria a la destrucción de las espiroquetas, por lo que son liberadas poliproteínas, citoquinas y complejos inmunes.

311
Q

Principal factor que disminuye la síntesis de factor surfactante:

A

Prematuridad. Segundo factor: Hijo de madre diabética

312
Q

TX de clostridium difficile:

A

Metronidazol 250 mg cuatro veces al día, hasta 500 mg tres veces al día durante diez días.

313
Q

Se atiende embarazo gemelar de madre de 21 años de edad con buen control prenatal. Se recibe gemelo 1 de térmico con amniotomía transquirúrgica, posición cefálica. Al pasarlo a cunero fisiológico inicia con quejido y polipnea por lo que se coloca ventilación a presión positiva. Peso: 3,310 kg. Rx de tórax con atrapamiento aéreo, reforzamiento lobar y rectificación de parrilla costal. El dx más probable es… ¿Cuál es la mejor maniobra a realizar en este momento?

A

TTRN. Poner al paciente en ayuno

314
Q

Tratamiento de hernia diafragmática:

A

Estabilización urgente para revertir la hipoxia.

315
Q

Cepas de vibrio cholerae que más casos ocasionan:

A

01 Y 0139

316
Q

Tratamiento de botulismo:

A

Adultos: toxoide antibotulínica Niños: toxoide antibotulínica

317
Q

Criterios de Ballard:

A

Físicos: Piel, Oreja/Ojos, Mama, Lanugo, Genitales. POOLMG

Neurológicos: Postura, cuello, brazo, muñeca, pierna, talón.

318
Q

Hombre de 23 años con antecedente de enfermedad de Crohn, dx a los 10 años. Tratado con sulfazalasina. Su historia es de 3 semanas de evolución con fiebre en picos y dolor abdominal en difuso con datos clínicos de irritación peritoneo. Se toma una TAC de abdomen en donde se visualizan absceso intraabdominal, por lo cual es intervenido qx. Encontrando dos colecciones de material purulento a nivel intraabdominal. En el cultivo se aisló flora aeróbica y anearóbica ¿cuales son las bacterias aeróbica y anaeróbica más frecuentes en la flora intestinal?

A

Aerobio: E. Coli. Anaerobio: Bacteroides fragilis.

319
Q

Neonato con puntuación de SA 3 (leve) manejo:

A

Fase 1: oxígeno en la nariz

320
Q

Paciente masculino de 22 años, ingresa por diarrea profusa en número incontable en 24 horas, líquida como agua de arroz, mucosa deshidratada, se ha presentado casos iguales en 48 horas. Antecedente de consumir pescado, comenzando con sintomatología a las pocas horas, el agente etiológico más probable es:

A

Vibrio Cholerae, AGUA DE ARROZ, MUY LÍQUIDA CASI TRANSPARENTE, CANTIDAD ELEVADA DE EVACUACIONES.

321
Q

Base fisiopatológica del botulismo:

A

Potente inhibición de la liberación de acetilcolina

322
Q

Paciente llega con una herida sucia. Menciona tener vacunación completa. Usted debe:

A

Otorgar refuerzo toxoide tetánico-diftérico (Td) en dosis única.

323
Q

Paciente llega con una herida sucia. Menciona tener vacunación incompleta. Usted debe:

A

Toxoide tetánico más gamaglobulina humana + penicilina

324
Q

Bebé con conjuntivitis y neumonía, agente etiológico más probable:

A

Chlamydia

325
Q

Atiendes a un hombre de 28 años por presentar descarga uretra. Refiere una evolución de 3 semanas al presentar disuria y salida de un exudado transuretral color amarillento en escasa cantidad. Antecedentes: Nueva pareja sexual. Se realiza tinción de gram del exudado y observan incontables PMN’s. Bacteria relacionada con esta patología? ¿TX?. PRUEBA DIAGNÓSTICA MÁS UTILIZADA:

A

Chlamydia trachomatis. Azitromicina. PCR

326
Q

Chancro doloroso y mal oliente:

A

H. ducrey

327
Q

Niña de 6 presenta fiebre elevada y un exantema maculopapular rojo escarlata, que inició en cuello y cara. Posteriormente se diseminó en tronco y extremidades. EF: Amígdalas hipertrofias con puntillo blanquecino. Lengua de fresa. Los codos e ingles, presentan una dermatosis en líneas oscuras. La dermatosis respeta surge nasogeniano. ¿DX? ¿Agente etiológico? ¿Prueba estándar? ¿Tx de elección?

A

Fiebre escarlatina. S. pyogenes del grupo A. Cultivo faríngeo. Amoxicilna o PNC benzatínica.

328
Q

Triágulo de Filtatov y líneas de Pastia se presentan en:

A

Fiebre escarlatina.

329
Q

Atiendes a una mujer de 46 años por presentar fiebre y tumefacción color rojo brillante en cara y extremidades inferiores. Los bordes son BIEN DEFINIDOS, existe dolor intenso en esa zona en donde además se observan pequeñas ampollas ¿Diagnóstico? ¿agentes etiológicos más frecuente? ¿tx de elección?

A

Erisipela. S. pyogenes y S. aureus (ampolla)

330
Q

Diferencia entre erisipela y celulitis:

A

Erisipela es más superficial, por lo que tiene bordes BIEN DEFINIDOS. Celulitis más profundo.

331
Q

Un hombre de 34 años, se presenta con fiebre alta, escalofríos, tos, expectoración verde rojiza y dolor en costado derecho desde hace 24 horas. Gram de esputo informa presencia de leucocitos y de diplodocos grampositivos “lanceados, encapsulados”. ¿De qué etiología se trata? ¿Tratamiento?

A

S. pneumoniae. Amoxicilina GPC. Nuevos macrólidos, casos complicados: levo, gatifloxacino, moxifloxacino

332
Q

Mujer de 28 años, primípara se le ha practicado cesárea para evitar sufrimiento fetal. Al día siguiente presenta confusión y fiebre. La herida está eritematosa e inflamada. Sufre deterioro general progresivo por lo que es ingresada en UCI. Se ve descamación en manos y pies. Se realiza hemocultivo para establecer dx, se aislándoos cocos grampositivos agrupados en racimos, son coagulasa y catalasa positivos, aeróbico, no flagelado y no forma esporas.

A

S. aureus

333
Q

Atiendes a una mujer de 58 años por presentar exudado purulento a través de una fístula cutánea en el malelo interno del pie derecho. Un mes de evolución. APP: DM2 e insuficiencia venosa de ambas extremidades. Se muestra fotografía. VSG 58 mm/h. RX: Elevación del periostio y secuestro osteopatías en el malévolo lateral distan. DX? Agente etiológico? TX? ¿mejor método para hacer dx?

A

Osteomielitis por s. aureus. TX:cefalotina 4-6 semanas. Biopsia de hueso, segundo lugar RM.

334
Q

Una niña de 19 meses es ingresada a urgencias con fiebre alta y obnubilación, como antecedente de interés, faringitis la semana anterior. SIN INMUNIZACIONES PREVIAS. A la EF muestra síndrome meningeal y la analítica indica leucocitosis con desviación a la izquierda. Se practica PL y se encuentran un bacilo gramnegativo pequeño, inmóvil, aerobio y anaerobio facultativo y PLEOMÓRFICO cultivado en AGAR CHOCOLATE. ¿dx y agente etiológico más probable?

A

Meningitis por H. influenzae.

335
Q

Toxina del S. Aureus que provoca shock tóxico:

A

Epidermiolisina

336
Q

Se recibe masculino, hijos de madre gesta 3, control prenatal nulo en sus embarazos anteriores, grupo A-. A la E.F presenta hidrocele bilateral, ascitis y derrame pericardico. Grupo del RN: B+. El diagnóstico más probable es. ¿Herramienta útil para el diagnóstico en el RN? El diagnóstico prenatal de esta patología es. Tx para RN? Paciente presenta anemia severa y ud decide transfundirlo, ¿que tipo de sangre debe usarse?

A

Incompatibilidad. Coombs directo. Eritroblastosis fetal. Fototerapia, transfusiones sanguíneas, exanguíneotransfusión. Sangre O-, exenta de plasma.

337
Q

Enzima que convierte la bilirrubina indirecta a indirecta:

A

Glucoroniltransferasa

338
Q

¿Duración máxima de la ictericia fisiológica?

A

3 semanas

339
Q

Se recibe masculino, hijos de madre gesta 3, control prenatal nulo en sus embarazos anteriores, grupo A-. A la E.F presenta hidrocele bilateral, ascitis y derrame pericardico. Grupo del RN: B+. El diagnóstico más probable es. ¿Herramienta útil para el diagnóstico en el RN? El diagnóstico prenatal de esta patología es? Tx para RN? Paciente presenta anemia severa y ud decide transfundirlo, ¿que tipo de sangre debe usarse?

A

Incompatibilidad. Coombs directo. Eritroblastosis fetal. Fototerapia, transfusiones sanguíneas, exanguíneotransfusión. Sangre O-, exenta de plasma.

340
Q

Mecanismo de acción de fototerapia:

A

Isomerización estructural a lumirubina. Convierte la bilirrubina en z-lumirubina a través de isomerización estructural no reversible.

341
Q

¿Mejor luz para realizar fototerapia? ¿Cuál es el espectro de luz?

A

Azul. De 425-475 nm

342
Q

Método más eficaz para la eliminación de bilirrubina rápidamente:

A

Exanguineotransfusión.

343
Q

Principal causa de ictericia por bilirrubina directa más común:

A

Atresia de vías biliares

344
Q

Diagnóstico definitivo de atresia de vías biliares:

A

Colangiografía

345
Q

Tratamiento de elección en brucelosis:

A

TETRACICLINA + AMINOGLUCÓSIDO. Esquema A: De primera elección en adultos con función renal normal, mujeres no embarazadas, ni en lactancia: tetraciclina tabletas o comprimidos 500 mg cada 6 horas por 21 días + Estreptomicina solución inyectable de 1 g cada 24 horas por 21 días.

346
Q

Método más eficaz para la eliminación de bilirrubina rápidamente:

A

Exanguineotransfusión.

347
Q

La profilaxis con Anti-RHO en embarazadas se deberá aplicar a las:

A

28 semanas de gestación

348
Q

Tipo de atresia traqueoesofágica de la tipo III (C)

A

Atresia proximal con fístula distal

349
Q

Tipo de cepa de Brucella asociada a ovejas y cabras:

A

Brucella Melitensis

350
Q

Tipo de cepa de Brucella asociada a vacas:

A

B. abortus

351
Q

La profilaxis con Anti-RHO en embarazadas debe ser en dosis de:

A

Anteparto: 28 semanas de gestación, 300 mcg (1500 UI)
Postparto: 300 mcg IM dentro de las primeras 72 hrs.

352
Q

En la brucelosis, la prueba de 2-ME, ¿Qué inmunoglobulinas inactiva? ¿Si esta prueba sale negativa, qué significa? ¿Si está prueba sale positiva, qué significa?

A

Esta es una prueba que inactiva las inmunoglobulinas IgM, las cuales nos indican una infección actual, sin embargo, en esta prueba siguen activas la IgG e IgA, las cuales nos indican un proceso prolongado. Como esta prueba inactiva las IgM, si se aglutina (por el complejo antígeno anticuerpo) no será por IgM, si no por IgG e IgA, lo que nos indicaría un proceso prolongado.

353
Q

La fiebre en brucelosis es:

A

Ondulante

354
Q

¿Con qué otro nombre se le conoce a la brucelosis?

A

Fiebre de Malta, Fiebre Ondulante, Enfermedad de Bang o Fiebre del Mediterráneo

355
Q

La Brucella es una bacteria de tipo:

A

Cocobacilo gramnegativo anaerobio de crecimiento intracelular

356
Q

El estado en México que cuenta con más casos de brucelosis es:

A

Nuevo León

357
Q

La brucelosis es una enfermedad de notificación:

A

Obligatoria

358
Q

En un paciente con sospecha de brucelosis se realiza prueba de SAT con 2-Me. Ambos salen positivos, significa que la enfermedad está en etapa:

A

Prolongada.

359
Q

La principal fuente de infección en brucelosis es el consumo de:

A

Productos elaborados a partir de leche sin pasteurizar

360
Q

Clínica que se presenta en la brucelosis:

A

Fiebre que es ondulante que comienza por la tarde para tener un pico por la noche y desaparecer en la mañana, diaforesis con olor a heno, cefalea, artralgia, mialgia, hepatoesplenomegalia, adenopatías, anorexia, pérdida de peso.

361
Q

¿Con qué diluciones podemos dar positivo el SAT y 2-ME para la brucelosis?

A

SAT 1:80 y 2-ME 1:20

362
Q

Si un paciente obtiene un rosa de bengala positivo, un SAT menor de 1:80 y un 2-ME negativo, se interpretaría como:

A

Un paciente que está saliendo de la infección

363
Q

Tratamiento de elección para brucelosis en niños menores de 8 años, mujeres embarazadas (después del primer trimestre), y ancianos:

A

RIFA + TMP/SMX. Esquema B: Adultos: Rifampicina 300 mg cada 8 horas + Trimetoprim con Sulfametoxazol 160/800 mg cada 12 horas por 21 días. Niños: Rifampicina 20 mg/kg/día dividido en tres dosis + Trimetoprim con Sulfametoxazol
8/40 mg/kg/día dividido en dos dosis, por 21 días.

364
Q

Si el esquema A y B no funciona para el tratamiento de la brucelosis, se debe:

A

RIFA + DOXICICLINA. Seguir esquema C: Adultos: Doxiciclina 200 mg, cada 24 horas por seis semanas + Rifampicina 600-900 mg, cada 24 horas por seis semanas. Niños: Doxiciclina 4-5 mg/kg/día, por seis semanas dividido en tres dosis + Rifampicina 20 mg/kg/día, dividido en tres dosis por seis semanas.

365
Q

Esquemas alternos para el tratamiento de la brucelosis:

A

Rifa + cipro ó Rifa + Levo.

366
Q

El seguimiento después del tratamiento para brucelosis, debe realizarse con valoración clínica y muestras de suero de titulaciones de anticuerpos antibrucela cada:

A

Se realiza 30, 90, 180 días después de que se ha terminado el esquema de tratamiento indicado en la consulta (se cuentan los días a partir de la última toma o aplicación del esquema que el médico indicó).

367
Q

En tu consultorio médico como internista, atiendes a un hombre de 43 años de edad por fiebre la cual se eleva durante la tarde y es indetectable por la mañana, mialgias, artralgias. EF: diaforesis, dolor abdominal. Antecedente: Es trabajador de un matadero enfocado en cabras. ¿La etiología más probable es? ¿La primera maniobra para el diagnóstico de este paciente es? ¿Si tiene una rosa de bengala positivo, se prosigue con los test de? Si el SAT sale positivo y un 2-ME negativo, para tu paciente significa que:

A

B. Melitensis. Examen de rosa de bengala. SAT y 2-ME. Infección en etapa inicial.

368
Q

¿Cómo se le conoce al primer sitio donde ocurre la hematopoyesis en el embrión?

A

Saco de Yolk.

369
Q

Recién nacido ictérico. Antecedente de importancia: parto no eutócico con aplicación de fórceps. A la EF encontramos un cefalohematoma. Tx?

A

Fototerapia.

370
Q

En la ictericia por lactancia materna, la etiopatogenia de esta patología es: ¿Se debe suspender seno materno?

A

Por la inhibición de la glucoroniltransferasa debido a los ácidos grados y beta glucoronidasa. Solo en caso de indicación de fototerapia por 24-48 hrs.

371
Q

Primigesta adolescente no sabe como alimentar a su RN, al tercer día en RN tiene fiebre, está deshidratado. ¿Cual es el manejo?

A

Hidratación. Apoyar en la alimentación de la mamá al bebé.

372
Q

Hemólisis que provoca ictericia más frecuentemente en el RN:

A

Incompatibilidad ABO.

373
Q

Para que exista la incompatibilidad ABO, ¿Qué grupos sanguíneos deben ser la madre y el RN?

A

Mamá es siempre O- y bebé A, B o AB.

374
Q

Si un bebé tiene incompatibilidad ABO con su mamá, en el frotis de sangre del RN esperaríamos encontrar:

A

Anemia, microesferocitosis

375
Q

La prueba de Coombs directa en un RN con incompatibilidad ABO es:

A

El 50% puede ser prueba negativa

376
Q

Para que exista la incompatibilidad Rh ¿Qué factores Rh debe ser la madre y el RN?

A

Mamá - y bebé +.

377
Q

La prueba de Coombs directa en un RN con incompatibilidad ABO es:

A

El 50% puede ser prueba negativa

378
Q

La prueba de Coombs directa en un RN con incompatibilidad Rh es:

A

Siempre positiva

379
Q

Si existe Rh negativo y grupo O en la madre, y el niño es Rh + y grupo A, B o AB, ¿Qué incompatibilidad se va a presentar?

A

Incompatibilidad ABO

380
Q

¿Cuál es el defecto de glucoroniltransferasa más común? ¿Tx?

A

Sx de Crigler-Najjar o Tipo I, que es la deficiencia TOTAL de esta enzima o de su actividad. Tx: Fototerapia hasta conseguir transplante hepático. Es autosómica recesiva.

381
Q

Tratamiento de atresia de vías biliares:

A

Tx qx con portoenterostomía por derivación de Kasai

382
Q

Acude a consulta masculino de 9 años por neumonías de repetición. Antecedentes: ano imperforado e historia de IVU recurrente. La madre informó que desde el mes de vida se iniciaron síntomas a la alimentación caracterizados por cianosis, sialorrea y tos. Tuvo un episodio de paro respiratorio por broncoaspiración. ¿Dx más probable?

A

Fístula traqueoesofágica.

383
Q

¿Cuándo aplicar la exoxanguineotransfusión en un RN ictérico?

A

Cuando falla la fototerapia intensiva o en niños con signos de disfunción neurológica por bilirrubina.

384
Q

Signos de disfunción neurológica en un RN ictérico:

A

Letargo significativo, hipotonía, succión deficiente, Billis >25 mg/dl

385
Q

Tipo de atresia/fístula traqueoesofágica de la tipo I (A)

A

Atresia sin fístula

386
Q

Tipo de atresia/fístula traqueoesofágica de la tipo II (B)

A

Fístula proximal y atresia distal

387
Q

Tipo de atresia/fístula traqueoesofágica de la tipo III (C)

A

Atresia proximal con fístula distal

388
Q

Tipo de atresia/fístula traqueoesofágica de la tipo IV (D)

A

Doble fístula

389
Q

Tipo de atresia/fístula traqueoesofágica de la tipo V (E)

A

Fístula sin atresia

390
Q

Anomalías asociadas con atresia/fístula traqueoesofágica:

A

V: defectos vertebrales
A: atresia anal
C: cardiopatía congénita
TE: fistula traqueoesofágica
R: Malformación renal
L: LIMBS (extremidades más común displacía radial).

391
Q

Complicación más frecuente en fístula traqueoesofágica:

A

ERGE

392
Q

Tratamiento para meningitis por H. influenzae:

A

Ceftriaxona

393
Q

Tratamiento para clostridium perfringes productor de gas:

A

Penicilina

394
Q

Tx sífilis embarazada alérgica la penicilina:

A

Desensibilizar a la paciente.

395
Q

¿Cuál es la causa más común de cardiopatía cianógena en el neonato?

A

Transposición de grandes arterias

396
Q

¿Cuál es el fármaco de primera linea para el tx empírico de una cardiopatía congénita cianógena?

A

Prostaglandina E1

397
Q

¿Cuál es la causa más probable de bloqueo AV completo congénito en recién nacidos?

A

Lupus materno debido a que es el resultado de la transferencia materna de los anticuerpos lúdicos Anti-Ro al feto

398
Q

Madre que consumió litio durante el embarazo, está asociada a la cardiopatía:

A

Anomalía de Ebstein

399
Q

Cardiopatía más frecuente en edad adulta:

A

CIA

400
Q

Cardiopatía más frecuente en niños de término:

A

CIV

401
Q

Soplo característico de la CIV:

A

Pan u holosistólico paraesternal izquierdo y desaparece con la inversión del shut (ahora de derecha a izquierda)

402
Q

Cardiopatía acianógena congénita más frecuente en México

A

Conducto arterioso persistente

403
Q

CIV más frecuente:

A

Perimembranosa

404
Q

Cardiopatía congénita más frecuente en rubeola congénita:

A

PCA

405
Q

Soplo en la PCA:

A

Soplo en maquinaria de Gibson, SOPLO CONTINUO, locomotora, se escucha en el foco pulmonar, infraclavicular izquierda.

406
Q

Tratamiento del PCA:

A

Indometacina, ibuprofeno, ketorolaco, paracetamol.

407
Q

La bacteria Actinomyces es una bacteria de tipo:

A

Bacilo grampositiva anaerobio estricto FILAMENTOSA.

408
Q

¿La bacteria Actinomyces reacciona al metronidazol?

A

No.

409
Q

Factores de riesgo para una infección por Actinomyces en general son:

A
  • Diabetes (20%)
    -Estados inmunodeprimidos (VIH, desnutrición, pacientes con terapia inmunosupresora)
  • Enfermedad inflamatoria pélvica por uso prolongado de DIU (15%)
    -Cirugía abdominal (10%)
    -Trauma local (5%)
  • Historia previa de enfermedad digestiva (20%)
  • Edad mayor o ser del sexo femenino
  • Aunque en un 20% de los casos no presentan factores de riesgo
  • Lesiones previas en piel o mucosas
  • Cuerpos extraños en vías respiratorias
  • Uso de antibióticos (45%)
  • Caries (31%)
410
Q

Factores de riesgo para una infección pulmonar por Actinomyces son:

A

-Tabaquismo (61%)
- Abuso de alcohol (14%)
- Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC) (20%)
- Mala higiene dental (31%)

411
Q

Porcentaje de las enfermedades causadas por la bacteria Actinomyces que no cuentan con factores de riesgo:

A

20%

412
Q

Especie de Actinomyces que provoca más infecciones en el ser humano:

A

A. israelii

413
Q

Las regiones corporales más afectadas por Actinomyces son:

A
  • Áreas cervicofacial (50–60 %)
  • Pélvico- abdominal (20%)
  • Torácica (15%)
  • Cerebral (2%).
414
Q

En la actinomicosis pulmonar, las manifestación clínica más común es:

A

TOS (más común) la cual inicialmente es seca y después purulenta.

415
Q

La Actinomicosis abdominal presenta diversas formas clínicas, siendo las más frecuentes:

A
  • Actinomicosis de Pared Abdominal
  • Actinomicosis Gastrointestinal
  • Actinomicosis Abdomino-pélvica
416
Q

¿El signo más frecuente de encontrar en una actinomicosis de pared abdominal es? ¿Cómo se observa en el ultrasonido?

A

Tumor palpable en el área afectada (dura y dolorosa). En el USG se puede observar como una masa de bordes infiltrativos con ecogenicidad heterogénea.

417
Q

Diagnóstico diferencial de actinomicosis gastrointestinal:

A

Tuberculosis intestinal, ameboma, apendicitis crónica, enteritis regional o carcinoma cecal.

418
Q

Los síntomas y signos más prevalentes en un estudio clínico de la Actinomicosis ginecológica o pélvica son:

A

Dolor abdominal (64 %), Dispareunia (80%), Tumor abdominal o pélvico (18%) y Metrorragia (18%). Síntomas de EPI. TUMOR DE CONSISTENCIA PÉTREA.

419
Q

Técnica confirmatoria de actinomicosis es:

A

Tinción de Groccot-Gomory

420
Q

El diagnóstico definitivo o confirmatorio de la actinomicosis es a través de:

A

Estudio histopatológico. Presencia del actinomices más el “Fenómeno de Splendore-Hoeppli” característica patognomónica de la enfermedad, la cual consiste en la imagen de Interfase entre colonias bacterianas y el exudado de polimorfonucleares con depósito de material eosinófilo.

421
Q

La descripción Macroscópica de la Actinomicosis es la presencia de un absceso con características de:

A

Vegetación, de base ancha, con superficie irregular en parte papiliforme y granular, blanquecina-grisácea, dura y firmemente adherida.

422
Q

En un paciente con absceso cérvicofacial, el primer paso para analizar la etiología es:

A

Tinción de Gram.

423
Q

Paciente con actinomicosis ginecológica. ¿Cuánto tiempo debe pasar para volver a aplicarse un DIU?

A

Más de 5 años.

424
Q

Antibióticos de primera elección en actinomicosis:

A

Betalactámicos del tipo penicilínicos ya sea
en forma parenteral u oral (Penicilina G Benzatínicas, Amoxacilinia, o Penicilina G oral, o ampicilina)

425
Q

Antibióticos que se otorgan a los pacientes alérgicos a la penicilina en caso de actinomicosis:

A

Macrólidos (Eritromicina, azitromicina), lincosaminas como la clindamicina (en caso de osteomielitis) o la lincomicina y tetraciclinas, se debe DAR POR 2 A 6 SEMANAS.

426
Q

Varon de 27 años que acude por presentar una tumefacción SUBAGUDA a nivel de ÁNGUL MAXILAR Y CUELLO. Inició con una ligera inflamación indolora y sin fiebre (absceso frío), que se ha ido extendiendo progresivamente, al tiempo que ha aumentado en tamaño y consistencia. Hace unos días notó hinchazón en el piso de la boca y observa la tumefacción más blanda con piel enrojecida, al tiempo que apareció una pequeña FÍSTULA. APP: Traumatismo facial que condujo a intervención qx bucal. DM. Estado general bueno, aunque presenta fiebre irregular. Placa de tórax normal. Rx de mandíbula: presenta opacificación difusa en zona ósea próxima, con posible cavidad de osteolitis (osteomielitis). Mantoux: negativa. El análisis del pus de la fístula entre porta y cubre revela la presencia de GRÁNULO DE AZUFRE, se hizo cultivo en golosa sangre y se observó un bacilo pleomórfico grampositivo, no especulado, no encapsulados. ¿Diagnóstico? ¿Tratamiento? ¿Y si tiene osteomielitis?

A

Actinomicosis. Tx: Penicilina. Si el paciente es alérgico, con macrólidos. Si tiene osteomielitis: Clindamicina

427
Q

La enfermedad de Lyme está causada por la bacteria:

A

Borrelia burgdorferi, una espiroqueta gramnegativa anaerobia.

428
Q

Lesión que se presenta en la etapa inicial de la enfermedad de Lyme en un 60-80%:

A

Eritema Migrans, que es una pápula eritematosa con extensión centrífuga

429
Q

El género de la garrapata que transmite la enfermedad de Lyme es:

A

Ixodes hominis

430
Q

Zonas del cuerpo más frecuentemente inoculadas por la garrapata Ixodes en la enfermedad de Lyme:

A

Muslos, ingles, axilas.

431
Q

Además del eritema migrans, ¿qué otros signos y síntomas se presentan en la etapa inicial sin diseminación de la enfermedad de Lyme?

A

Fiebre + cefalea + mialgias/artralgias.

432
Q

¿Qué signos y síntomas se pueden presentan en la etapa inicial diseminada de la enfermedad de Lyme?

A

Disfunción cardiaca (bloqueo cardiaco AV, miopericarditis, insuficiencia cardiaca congestiva), neurológica (parálisis facial, parálisis de pares craneales, meningitis, encefalitis), oculares.

433
Q

¿Qué signos y síntomas se pueden presentan en la infección tardía persistente de la enfermedad de Lyme?

A

Pueden pasar meses o años y el cuadro típico es de una artritis franca oligoarticular, de predominio en las grandes articulaciones, acrodermatitis crónica atrofia.

434
Q

Tratamiento de la enfermedad de Lyme:

A

Tetraciclina (doxiciclina) en caso de artritis. Si hay meningitis o miocarditis se aconseja usar ceftriaxona/penicilina, se dan de 3 a 4 semanas de tratamiento.

435
Q

Diagnóstico de la enfermedad de Lyme:

A

ELISA antícuerpo IGM y PCR (más sensible)

436
Q

La leptospirosis es causado por:

A

Leptospira interrogans

437
Q

¿La complicación sistémica de la leptospirosis es conocida como? ¿De qué se caracteriza? ¿Tratamiento? ¿Diagnóstico? ¿Antecedente de importancia?

A

Enfermedad de Weil. Se caracteriza por icterohemorragia, insuficiencia hepática, cefalea, conjuntivitis importante, CPK elevada, PFH elevadas. Tratamiento: Penicilina a dosis elevadas, en caso de alergia doxicilcina. Pruebas de aglutinación o ELISA. Agua estancada, contaminada, pozo, veterinario.

438
Q

Prueba de forma rutinaria para sífilis, es muy sensible pero poco específica y se utiliza para monitorear el resultado después del tratamiento.

A

VDRL >1:80

439
Q

Prueba confirmatoria para sífilis:

A

FTA-ABS (positivos toda la vida), campo oscuro.

440
Q

Úlcera indurada, no dolorosa, base limpia, no mal oliente, nos puede orientar al diagnóstico de:

A

Sífilis

441
Q

Títulos de positividad de VDRL:

A

Negativo, 1:80, 1:160, 1:320, 1:640

442
Q

Paciente llega con una prueba de VDRL con título de 1:640. Le realizan prueba de control en 1:80. ¿Qué se debe hacer con este paciente?

A

Es una prueba esperada, ya que se menciona que una persona que desciende 3 títulos o más después del tx de elección se considera de una persona curada.

443
Q

¿Qué enfermedades pueden cursar con VDRL falso positivo?

A

Mononucleosis, hepatitis, fiebre reumática, artritis reumatoide, LES.

444
Q

Tratamiento de la sífilis primaria, secundaria y latente temprana:

A

Penicilina benzatínica G 2.4 M UI IM dosis única, o penicilina procaínica G 600,00 UI IM por 10 días.
Alérgicos? no acepta tx parental? Doxiciclina 100 mg por 14 días, azitromicina 2 gr VO Tab 500 mg al día por 10 días. Eritromicina.

445
Q

Daño cardiovascular en la sífilis terciaria puede causar:

A

Aneurisma/coartación de aorta

446
Q

Paciente que llega con dolor desgarrante irradiado al cuello y a los dos brazos, EF: soplo de insuficiencia aórtica. -¿Mejor estudio?

A

Angiotomografía

447
Q

Tratamiento de la sífilis tardía, gomosa y cardiovascular:

A

Penicilina benzatínica 2.4 M UI IM TRES DOSIS (semanal). Dosis total 7.2 M UI. Penicilina procaínica 600,000 UI IM por 17 días. Alérgico? Doxiciclina 100 MG VO por 17 días.

448
Q

Tratamiento de la sífilis primaria, secundaria y latente temprana en el EMBARAZO.

A

Penicilina benzatínica G 2.4 M UI IM dosis única y repetir una semana después. Penicilina procaínica G 600,00 UI IM por 10 días

449
Q

Tratamiento de sífilis congénita:

A

Penicilina G sódica 100,000 - 150,000 UI/kg al día IV los primeros 7 días de vida y repetir dosis única 8 días después.

450
Q

Los dientes en un niño con sífilis congénita se conocen como:

A

Dientes de Hutshinson

451
Q

Agente etiológico de chancroide:

A

Haemophilus Ducreyi

452
Q

Característica del chancroide:

A

Chancro blando, doloroso, maloliente, fondo sucio, adenopatías dolorosas.

453
Q

Tratamiento del chancroide:

A

Azitromicina (más actual), ceftria. Alternativa: Eritro o ciprofloxacino.

454
Q

Principales microorganismos responsables de infección en caso de mordedura de perro:

A

Pasteurella multocida

455
Q

Tratamiento de la mordedura de perro:

A

Lavar y administrar amoxicilina/clavulanato. Si es alérgico a penicilina, tetraciclinas.

456
Q

Tratamiento de la mordedura de gato:

A

Dicloxacilina

457
Q

Rickettsia que se encuentra en el piojo:

A

R. Prowazekii, provoca tifo epidémico

458
Q

Rickettsia que se encuentra en la pulga:

A

R. Typhi, provoca tifo endémico.

459
Q

Rickettsia que se encuentra en la garrapata:

A

R. reckettssi, provoca fiebre de las montañas rocosas

460
Q

Tratamiento para las rickettsias:

A

Tetraciclina, doxiciclina

461
Q

Tratamiento para neumonía/MIRINGITIS BULLOSA por Mycoplasma pneumonie:

A

Azitromicina

462
Q

Tipos de Chlamydia que provocan tracoma:

A

A, B, C.

463
Q

Tipos de Chlamydia que provocan CONJUNTIVITIS Y NEUMONIA neonatal, uretritis con descarga, sin ganglios con solo PMN:

A

D y K.

464
Q

Tipos de Chlamydia que provocan descarga uretra con ganglios inflamados provocando linfogranuloma venéreo son:

A

L1, L2 Y L3

465
Q

Causa más frecuente de ETS bacteriana:

A

Clamidia

466
Q

El adenovirus provoca:

A

Conjuntivitis, neumonía

467
Q

Forma de CIA más frecuente en la población general:

A

Ostium secundum

468
Q

Soplo de CIA:

A

Desdoblamiento fijo del segundo ruido

469
Q

Forma de CIA más frecuente en los pacientes con síndrome de Down:

A

Ostium primarum

470
Q

Tratamiento quirúrgico de CIA por ostium secundum:

A

Si el flujo pulmonar (Qp) y sistémico (Qs) es superior a 2, se cierra entre los 3 y 6 años.

471
Q

Tratamiento quirúrgico de CIA por ostium primum:

A

Si el flujo pulmonar (Qp) y esa sistémico (Qs) es superior a 2, se cierra entre los 6 y 12 meses.

472
Q

En los pacientes con CIV que se deben realizar algún procedimiento quirúrgico, se da profilaxis para prevenir:

A

Endocarditis

473
Q

Tratamiento de la CIV en el niño:

A

Si hay insuficiencia cardiaca y retraso en el desarrollo, se debe cerrar a los 3-6 meses.

474
Q

Cardiopatía congénita más frecuente en el prematuro:

A

Pesistencia de conducto arterioso

475
Q

¿Cuál es la causa más común de cardiopatía cianógena del neonato?

A

Transposición de grandes arterias

476
Q

Las 5 causas de cianosis de origen cardíaco:

A

Transposición de grandes arterias, tetralogia de Fallot, tronco arterioso, conexión Total anómala de venas pulmonaress, anomalías de válvula tricúspide

477
Q

¿Cuál es el fármaco de primera línea para el tratamiento de una cardiopatía congénita cianógena?

A

Prostaglandina E1 para no cerrar el conducto arterioso.

478
Q

Cardiopatía cianógena más frecuente después del año de edad:

A

Tetralogia de Fallot

479
Q

Enzimopatía más común del ser humano:

A

Deficiencia de glucosa 6 fosfato, debido a herencia ligada al cromosoma X.

480
Q

Finalidad del ciclo de las hexosas-monofosfato:

A

Generación de NADHP, cuya finalidad es reducir el glutatión, metabolito que produce oxidación de los grupos sulfhidrilos. Éste último proceso origina metahemoglobina, ocasionando los CUERPOS DE HEINZ, lo que ocasiona hemólisis intra y extravascular.

481
Q

La deficiencia de 6 glucosa fosfato deshidrogenasa es una enfermedad de herencia:

A

Recesiva ligada a la X.

482
Q

Situaciones que exacerban la hemólisis en los casos de deficiencia de 6 GFD:

A

Consumo de habas, infecciones, fármacos oxidativos.

483
Q

Tratamiento de deficiencia de 6GFD:

A

Anular el estrés oxidativo, dar suplementos de ácido fólico y hiero.
Evitar el uso de primaquina o dapsona.

484
Q

En el síndrome de Crigler Najjar tipo II, la ictericia se puede tratar con:

A

Fenobarbital.

485
Q

Diagnóstico de ERGE en niños:

A

pHmetría de 24 horas.

486
Q

Criterios para realizar una serie esofagogastroduodenal en un niño:

A

Ante la sospecha de una alteración anatómica del tubo digestivo.

487
Q

Causa más frecuente de obstrucción intestinal baja en el RN:

A

Megacolon agangliónico congénito o enfermedad de Hirschprung

488
Q

La enfermedad de Hirschprung es más común en el sexo:

A

Masculino.

489
Q

Etiología de la enfermedad de Hirschprung:

A

Inervación anómala del colon secundaria a una interrupción en la migración neuroblástica lo que da lugar a AUSENCIA congénita de células ganglionares en el plexo mientérico de Auerbach y el submucoso de Meissner.

490
Q

Tratamiento definitivo de la hipertrofia congénita del píloro:

A

Pilorotomía de Ramsted.

491
Q

Paciente característico de hipertrofia congénita del píloro:

A

Varón, primogénito, reflujo.

492
Q

Presentación clásica de la hipertrofia congénita del píloro:

A

Vómito postprandial, no biliar, en proyectil en un lactante de 3 a 6 semanas de edad. Conocido como el vomitador hambriento.

493
Q

Cuadro clínico de la hipertrofia congénita del píloro:

A

Muy común encontrar la presencia de oliva pilórica.

494
Q

Gasometría característica de la hipertrofia congénita del píloro:

A

Alcalosis hipoclorémica hipokalémica.

495
Q

Estudio de imagen de elección en la hipertrofia congénita del píloro:

A

USG

496
Q

Criterios diagnósticos de la hipertrofia congénita del píloro por USG:

A

-Grosor de pared: >4mm
-Diámetro AP: >17mm
-Longitud del píloro: >1.5 mm
Imagen en donut o dona y doble riel.

497
Q

¿La hipertrofia congénita del píloro es una emergencia quirúrgica? ¿Qué se debe hacer primero?

A

No. Se debe realizar primero una corrección hidroelectrolítica.

498
Q

Síndrome asociado a la enfermedad de Hirschprung:

A

Síndrome de Down.

499
Q

Anomalías asociadas a la enfermedad de Hirschprung:

A

Genitourinarias. visuales, auditivas, cardiopatía congénita.

500
Q

Cuadro clínico de la enfermedad de Hirschprung:

A

Neonato con retraso en la eliminación de meconio, por lo general es un varón. Puede haber presencia de vómitos biliosos, distensión abdominal con masa en fosa iliaca izquierda.

501
Q

Diagnóstico de enfermedad de Hirschprung:

A
  1. Enema opaco, parte afectada estenosada y parte sana distendida.
  2. Manometría rectal: No se relaja el esfínter anal externo.
502
Q

Gold estándar del diagnóstico de enfermedad de Hirschprung:

A

Biopsia rectal, se observará agangliosis con aumento de la acetilcolinesterasa.

503
Q

Tratamiento de la enfermedad de Hirschprung:

A

Resección quirúrgica de segmento agangliónico.