Staphylococcus Flashcards

1
Q

Características de los Staphylococcus

A

Gram positivas
Catalasas positivas
Halófilos
Forman biopeliculas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Enfermedades ocasionadas por staphylococcus aureus

A

Mediada por toxinas ( intoxicación alimentaria, síndrome de la piel escaldada y síndrome del shock tóxico)
Cutáneas( ántrax, foliculitis , forúnculos e infección por heridas)
Endocarditis, neumonía, empiema,osteomielitis y artritis séptica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Enfermedades ocasionadas por staphylococcus epidermidis

A

Bacteriemia, endocarditis, heridas quirúrgicas, infecciones oportunistas de los catéteres, derivaciones y prótesis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Enfermedades ocasionadas por staphylococcus lugdunensis

A

Endocarditis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Enfermedades ocasionadas por staphylococcus saprophyticus

A

Infecciones del tracto urinario

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Cuáles son los seriotipos responsables del 75% de las infecciones por staphylococcus aureus

A

5 y 8

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Función de la cápsula y capa de limo en los staphylococcus

A

Inhibir la fagocitosis
Adherirse a cuerpos extraños como catéteres, injertos, prótesis valvulares y derivaciones

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Proteína encargadas de la construcción de la capa de peptidoglucano

A

Proteína ligadoras de penicilina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Porque se llaman proteínas ligadoras de penicilina

A

Porque son las dianas de la penicilina, meticilina y cefalosporinas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Función de los ácidos teicoicos y lipoteicocios

A

Estimulan la respuesta humoral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Función de los peptidoglucanos en los staphylococcus aureus

A

Estimula la producción de pirógeno endógeno que funciona como una endotoxina
Atrae a los leucocitos para formar abscesos e inhibe la fagocitosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Función del ácido teicoico en los staphylococcus aureus

A

Unirse a la fibronectina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Función de la proteína A en los staphylococcus aureus

A

Inhibe la eliminación mediada por anticuerpos al unirse a la Fc para IgG1, IgG2 e IgG4

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Función de las citotoxinas en los staphylococcus aureus

A

Son tóxicas para muchas células como los leucocitos, eritrocitos, fibroblastos, macrofagos y plaquetas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Función de las toxinas exfoliativas en los staphylococcus aureus

A

Proteasas de serina que destruyen las uniones celulares en el estrato granuloso de la epidermis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Función de las enterotoxinas en los staphylococcus aureus

A

Súper antígenos que estimulan la proliferación de linfocitos T y la liberación de citocinas. Estimulan la proliferación de mastocitos aumentando la peristalsis intestinal ocasionando la pérdida de líquidos e induce náusea y vomito

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Función de la toxina 1 del síndrome del shock tóxico en los staphylococcus aureus

A

Súper antígeno que condiciona la destruccion de las celulas endoteliales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Función de la coagulasa en los staphylococcus aureus

A

Convertir fibrinógeno en fibrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Función de la fibrinolisina en los staphylococcus aureus

A

Degradar los coágulos de fibrina

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Función de la hialuronidasa en los staphylococcus aureus

A

Degradar el ácido hialuronico del tejido conectivo induciendo la diseminación de los staphylococcus por el tejido

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
21
Q

Mecanismo de acción de la toxina alfa estafilococica

A

Forma poros manteniéndose un flujo constante de iones, salida de potasio y entrada de calcio y sodio lo que lleva a tumefacción por ósmosis y a lisis celular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
22
Q

Mecanismo de acción de la toxina beta estafilococica

A

Ataca a la esfingomielina y a la lisofosfatidilcolina lo cual lleva a la destruccion de la membrana plasmática

23
Q

Mecanismo de acción de la toxina delta estafilococica

A

Ataca a la membrana plasmática

24
Q

Mecanismo de acción de la toxina gamma y leucocidina P-V estafilococica

A

Lisan neutrofilos y macrofagos

25
Q

Mecanismo de acción de la toxina exfoliativa estafilococica

A

Causa síndrome de la piel escaldada
ETA y ETB son proteasas de serina que rompen la desmogleina de los Desmosomas en el estrato granuloso de la piel

26
Q

Características de las enterotoxinas estafilococicas

A

La enterotoxina A es la causa más frecuente de intoxicación alimentaria
La enterotoxina C y D están presentes en lácteos contaminados
La enterotoxina B produce colitis seudomembranosa estafilococica
Las enterotoxinas pueden resistir hasta 100C y también resisten los ácidos gástricos

27
Q

Mecanismo de acción de la toxina 1 del síndrome de shock tóxico estafilococica

A

Estimula la liberación de las citocinas lo que lleva a una extravacion de células endoteliales

28
Q

Cual es el papel de la coagulasa en la patogenia de la enfermedad

A

Forma una capa de fibrina alrededor del absceso lo que lleva a que la infección esté localizada y protegida

29
Q

Ubicación más frecuente de S.aureus

A

En la nasofarínge y piel

30
Q

Como se puede transmitir una infección por S.aureus

A

Por contacto con dinero o fómites

31
Q

Síndrome de la piel escaldada

A

Inicia con un eritema peribucal localizado que se extiende a todo el cuerpo en los dos días siguientes.
Una ligera presión desprende la piel (signo de nikolsky)
Se forman grandes amapolas cutáneas que siguen con una descamación de la piel
Las amapolas contienen líquido pero sin microorganismos ni leucocitos
Común en niños y neonatos

32
Q

Intoxicación alimentaria

A

Es común en alimentos curados con sal como el jamón y el cerdo, los bollos rellenos de crema, la ensalada de patatas y los helados.
Se produce porque un portador humano con una infección reciente prepara los alimentos
La enfermedad tiene un inicio rápido, aproximadamente 4 horas después de la ingesta
Se presenta vomito, diarrea, náusea y dolor abdominal, no presenta fiebre

33
Q

Tratamiento para la intoxicación alimentaria

A

Reposición hídrica y curar los espasmos abdominales
No se recomienda antibiótico debido a que la enfermedad es causada por una toxina y como tal por la bacteria
Los anticuerpos son capaces de neutralizar la toxina y brindar protección

34
Q

Que es la enterocolitis

A

Enfermedad causada por ciertas cepas de S.aureus que proliferan en el Colon y causan espasmos abdominales, diarrea y fiebre.
Se debe generalmente al uso de antibióticos de amplio espectro que alteran la flora intestinal ocasionando la proliferación de S.aureus

35
Q

Síndrome del shock tóxico

A

Se asocia a mujeres debido al uso de tampones absorbentes que ocasiona una proliferación de S.aureus
Se presenta fiebre, hipotension y exantema eritematoso macular difuso. Se observa una falla multi orgánica y toda la piel se descama

36
Q

Impetigo

A

Infección causada por S.aureus
Inicia con una mácula que después se desarrolla en una pústula que al romperse se forma una costra

37
Q

Foliculitis

A

Infección de los folículos pilosos
La base del folículo está elevada y enrojecida, con una pequeña acumulación de pus bajo la superficie de la epidermis

38
Q

Ántrax

A

Se produce cuando los forúnculos confluyen y se extienden al tejido celular subcutáneo
A diferencia de los pacientes con foliculitis, los pacientes con ántrax presentan fiebre y escalofríos

39
Q

Infecciones por heridas

A

Son causadas debido a que existe un cuerpo extraño en la herida (Grapas, Astillas o suciedad)
Se presenta edema, eritema, dolor y material purulento
Se trata sacando el cuerpo extraño, drenando material purulento y limpieza de la herida

40
Q

Origen de la Bacteriemia

A

Tienen su origen en un foco de infeccion identificado, sin embargo en bacteriemia ocasionada por S.aureus el origen no es identificado aunque la mayoría son por infecciones cutáneas posteriores a intervenciones quirúrgicas

41
Q

Endocarditis

A

Enfermedad que es ocasionada por una infección en otra localización
Los síntomas son fiebre, escalofríos y dolor torácico como consecuencia de la embolizacion pulmonar
Se empeora con fallas en el gasto cardiaco y embolizacion periférica

42
Q

Origen de la neumonía por Staphylococcus aureus

A

Aspiración de secreciones nasales
Diseminación hematogenia desde otro punto de infección
Colonización en la nasal o cutánea
Alguna enfermedad pulmonar subyacente

43
Q

En que pacientes podemos encontrar neumonía por aspiración

A

en los sujetos muy jóvenes, los ancianos y los pacientes aquejados de fibrosis quística, gripe, enfermedad pulmonar obstructiva crónica o bronquiectasias.

44
Q

Origen de la osteomelitis ocasionada por staphylococcus aureus

A

Diseminación hematogena
Traumatismo

45
Q

Síntomas de la osteomyelitis

A

En niños es dolor en la zona de la infección que es generalmente huesos largos y fiebre
En adultos es dolor intenso en la espalda con fiebre

46
Q

Artritis séptica

A

Se caracteriza por articulaciones dolorosas y eritematosas con material purulento

47
Q

Cual es el staphylococcus más común que causa endocarditis

A

Staphylococcus lugdunensis en válvulas protésicas o nativas

48
Q

Características de las infecciones por catéteres o derivaciones

A

Son causados por staphylococcus coagulasas negativos ya que tienen una cápsula de polisacaridos que les permite adherirse a los catéteres

49
Q

Infecciones en el aparato genitourinario

A

Ocasionada por staphylococcus Saprophyticus
Común en mujeres jóvenes
suelen presentar disuria (dolor al orinar), piuria (pus en la orina) y numerosos microorganismos en la orina.

50
Q

De donde se deben de obtener las muestras para una tincion de gram

A

Del absceso con un hisopo o un raspado
No se utilizan muestras de sangre para una timcion de gram
Se observa la presencia de estafilococos en la nasofaringe de los pacientes con SPEE y la vagina de las pacientes con SST

51
Q

Que cultivo se usan para las muestras de staphylococcus

A

Cultivos de Agar enriquecidos con sangre de cordero

52
Q

Características de los cultivos de staphylococcus

A

Casi todas las cepas de S. aureus y algunas cepas de estafilococos coagulasa-negativos producen hemólisis en el agar sangre de carnero. La hemólisis se debe sobre todo a citotoxinas, fundamentalmente la toxina alfa.

53
Q

Tratamiento para los staphylococcus

A

El tratamiento oral puede incluir trimetoprima-sulfametoxazol
Aunque el antibiótico de elección es la vancomicina por vía intravenosa