TEMA 45: FARMACOLOGÍA DE LA SECRECIÓN GI Flashcards

1
Q

Recordatorio fisiológico de la secreción de HCl

A

Células parietales: secreción de HCl (de forma natural, ante respuesta a la ingestión o a pensar que vamos a comer).
Estimuladores de la secreción⇒ la gastrina tiene su receptor, al igual que la ACh (y la histamina) y producen una serie de cambios que terminan en la secreción de hidrogeniones (Intercambiador H+/K+) y de cloruro (canal de cloro). En la luz se une y se forma el HCl.
Inhibidores de la secreción de HCl: las prostaglandinas, somatostatina, bicarbonato y moco.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Fármacos antiulcerosos

A
  1. Anticolinérgicos: pirenzipina
  2. Antihistamínicos: famotidina, nizatidina y roxatidina.
  3. Inhibidores de la bomba de protones: omeprazol, lansoprazol, pantoprazol, esomeprazol, rabeprazol, tenatoprazol, dexlansoprazol.
  4. Antiácidos: hidróxido de aluminio, hidróxido de magnesio, bicarbonato sódico, almagato, magaldrato.
  5. Protectores de la mucosa: sucralfato, sales de bismuto y misoprostol (análogo de la PG).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Anticolinérgicos

A

Pirenzepina.
Ya estudiado, es un antagonista de los receptores muscarínicos M1, que inhibe la motilidad gástrica y su secreción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Antihistamínicos

A

Famotidina, Nizatidina, Roxatidina.
*Ranitidina (eliminada por incremento de procesos tumorales, por su similitud, estos fármacos también están bajo el punto de mira). Nizatidina (muy utilizada anteriormente pero con muchos RAM)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Mecanismo de acción de los antihistamínicos

A

Son antagonistas competitivos de la histamina (bloquean el receptor de histamina y la secreción clorhídrica activada por la histamina, disminuyendo la secreción sin impedir la digestión por ausencia total de secreción).
Bloquean los receptores H2 de las células parietales.
Inhiben secreción gástrica hasta en un 90% y disminuyen actividad de la pepsina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Farmacocinética de los antihistamínicos

A

La Famotidina es el más eficaz . Nizatidina, eficacia algo menor como la roxatidina.
Son mas eficaces por la noche
La absorción oral varía del 40% Famotidina, al 90% Nizatidina, puede retrasarse la absorción oral por la presencia de alimentos.
Metabolismo hepático (CP450) y eliminación renal.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

RAM de los antihistamínicos

A

La cefalea es el efecto indeseable más frecuente.
Pasan BHE, pueden provocar confusión, desorientación o agitación (no es frecuente).
Lo más frecuente son trastornos gi (diarreas y flatulencias).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Indicaciones de los antihistamínicos como antiulcerosos

A

Úlcera gastroduodenal
S. Zollinger Ellison
Reflujo esofágico
Prevención de gastropatía por AINEs (solo cuando sea necesario)
Hernias de Hiato

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Precauciones con los antihistamínicos como antiulcerosos

A

Ajustar la dosis en pacientes con insuficiencia renal.
La suspensión del tratamiento se debe realizar de forma paulatina para evitar la aparición de EFECTO REBOTE.
Los antiácidos disminuyen su absorción (también a los inhibidores de la bomba de protones).
No recetar de forma sistemática.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Inhibidores de la bomba de protones

A

Omeprazol
Lansoprazol
Pantoprazol
Esomeprazol
Rabeprazol
Tenatoprazol
Dexlansoprazol.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Observaciones importantes sobre los inhibidores de la bomba de protones

A

NO SON PROTECTORES GÁSTRICOS
El más prescrito es el omeprazol, pero todos tienen eficacia similar, y potencia similar.
La eficacia es mayor ante un tratamiento pautado. Hay personas que lo toman diariamente por reflujo para evitar el daño del esófago, inhibiendo totalmente la bomba de protones.
El Tenatoprazol al tener mayor vida media, permite controlar la secreción nocturna de clorhídrico. Es también más potente que el omeprazol.
Normalmente se controla perfectamente con una sola dosis al día.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Mecanismo de acción y acciones de los inhibidores de la bomba de protones

A

Inhiben la secreción ácida, ya que al inhibir la bomba protones impiden la formación de clorhídrico, favoreciendo la cicatrización de las úlceras duodenales. a las 2 semanas: 50-70%, a las 4 semanas: 95%
Deben tomarse por la mañana, antes de desayunar, porque es necesaria para su conversión que haya un medio ácido, sino puede que no se activen o lo hagan de manera insuficiente.
Inhiben hasta un 70% de las bombas.
- No todas las bombas están activas en un mismo momento dado, de lo cual se desprende el hecho de que una sola dosis de IBP inhiba solo el 70% de las bombas activas
- Por su demora en alcanzar inhibición óptima de ácido, el uso clínico de dos dosis diarias los tres primeros días es conveniente para alcanzar una más rápida inhibición.
- De igual manera, la toma ocasional de IBP no provee una adecuada inhibición de la producción de ácido ni produce una respuesta clínica satisfactoria en contraste con los antagonistas H2 que tienen una más rápida acción.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Farmacocinética de los inhibidores de la bomba de protones

A

Biodisponibilidad entre el 35-95%
Unión a proteínas 95-98%
Metabolismo hepático intenso cit P450
T1/2 1,5-7h.
*El Tenatoprazol al tener mayor vida media, permite controlar la secreción nocturna de clorhídrico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

RAM de los inhibidores de la bomba de protones

A

⇾ En tratamientos cortos son bien tolerados, pudiendo aparecer: diarrea, náuseas, dolor abdominal, entumecimiento de extremidades, vértigo, insomnio
⇾ En tratamientos prolongados pueden provocar hiperplasia de la mucosa gástrica por hipergastrinemia (a día de hoy no se han detectado tumores o gastrinomas por estos compuestos), osteopenia o déficit de vitamina B12 (posible aparición de anemia).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Uso de los inhibidores de la bomba de protones en la prevención de úlceras gastroduodenales por el uso de AINEs

A

El uso para prevenir ulceras gastroduodenales por AINEs, no se debe hacer por sistema, actualmente existe la tendencia de prescribir Inhibidores de la bomba de protones (IBH) cuando se recetan AINEs, esto no está justificado de forma general y solo deberán utilizarse cuando sea estrictamente necesario.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Indicaciones de los inhibidores de la bomba de protones

A

ERGE
Úlceras
H.pylori
Gastritis por AINEs
Sd. Zollinger Ellison.

17
Q

Antiácidos

A

Hidróxido de aluminio
Hidróxido de magnesio
Bicarbonato sódico
Almagato
Magaldrato

18
Q

Mecanismo de acción de los antiácidos

A

Actúan por efecto tampón.
*El bicarbonato en cantidades inadecuadas o administración inadecuada puede provocar ESTALLIDO GÁSTRICO

19
Q

Sales de magnesio

A

Efecto rápido, provoca diarreas

20
Q

Sales de aluminio

A

Efecto lento, es astringente (estreñimiento)

21
Q

Sales de magnesio y aluminio

A

Magaldrato, Almagato (se contrarresta el efecto diarreico de las sales de magnesio y el astringente de las sales de aluminio, y dura más tiempo).
Ambos juntos son el ALMAX (*tomarlo de forma moderada, el aluminio puede atravesar la BHE y acumularse en SNC).

22
Q

Farmacocinética de los antiácidos

A

Si se toma en ayunas el efecto dura entre 15-20 minutos
Si se toma después de las comidas el efecto puede durar hasta 3-4 horas

23
Q

Protectores de la mucosa gástrica

A

Son los más antiguos.
Algunos se siguen usando para el tratamiento de H.pylori.
Sucralfato, sales de bismuto y misoprostol.
*Los antiácidos, reducen la eficacia de los protectores de la mucosa

24
Q

Sucralfato

A

Es un compuesto de Hidróxido de aluminio + sacarosa sulfatada
Se adhiere a la úlcera formando una pasta viscosa
Estimula la secreción de moco, bicarbonato y PG (estos son elementos protectores de la mucosa gástrica)
No se absorben
RAM: Provocan estreñimiento

25
Q

Sales de bismuto

A

Cubre la base de la úlcera, igual que el anterior.
Estimula la secreción de bicarbonato y PG.
Presenta efecto tóxico sobre el Helicobacter pylori.
R.A.M.: Náuseas, Vómitos, Heces y lengua negras (cuidado y no confundir con melenas).

26
Q

Misoprostol

A

Análogo de la PGE1
Inhibe la secreción ácida
Estimula la secreción de moco y bicarbonato
R.A.M.: Diarreas, Calambres abdominales, Contracciones uterinas (no en mujeres embarazadas)