Diverticulitis Flashcards

1
Q

¿En rango de edad se presenta más?
¿Cuál es su prevalencia por debajo de los 40 años?

A

60 años = 60%
40 años = < 20%

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son los porcentajes de aparición de divertículos con respecto a su lugar de aparición?

A
  • Solamente en sigmoides (65%)
  • Principalmente en sigmoides (24%)
  • En todo el colon (7%)
  • No en el sigmoides (4%)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿En qué deriva la debilidad de la pared en la diverticulosis?

A

Debilidad en la pared –> Vasa recta penetra la muscular circular

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿En qué deriva la motilidad anormal en una diverticulosis?

A

Motilidad anormal –> Contracciones segmentarias –> Separación del lumen en cámaras –> Incremento en la presión intraluminal –> Herniación de mucosa y submucosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo es un Hinchey grado I?

A

Absceso paracolónico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cómo es un Hinchey grado II?

A

Absceso pélvico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo es un Hinchey grado III?

A

Peritonitis purulenta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cómo es un Hinchey grado IV?

A

Peritonitis fecal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿A qué grado de Hinchey corresponde la siguiente imagen?

A

Grado IV
A nivel del colon sigmoideo se identifica imagen diverticular con signos inflamatorios, asociada a colección pericólica (flecha verde) con nivel hidroaéreo, de 45 x 27 mm en plano axial. Se identifica además rarefacción difusa de la grasa intraperitoneal, líquido libre perihepático, periesplénico, ambas gotieras parietocólicas (flechas azules), engrosamiento del peritoneo parietal (flecha amarilla), signos de neumoperitoneo (flechas rojas).

Tratamiento: Resección quirúrgica con o sin anastomosis.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿A qué grado de Hinchey corresponde la siguiente imagen?

A

Grado II
Paciente transplantado renal, presenta colección líquida pericólica (flecha verde) de 48 x 32 mm en plano axial (hallazgos de estadio IIA), asociándose a múltiples burbujas aéreas en cavidad peritoneal (flechas rojas).

Tratamiento
* Si el paciente esta estable sin comorbilidades: Evaluar tratamiento conservador con eventual drenaje percutáneo guiado por imágenes.
* Si el paciente esta inestable o con comorbilidades: Resección quirúrgica con o sin anastomosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿A qué grado de Hinchey corresponde la siguiente imagen?

A

Grado I
En colon sigmoideo se visualiza imagen diverticular y cambios inflamatorios locorregionales (hallazgos de estadío IA) asociado a colección líquida (flecha) con aire y nivel hidroaéreo en su interior, la cual presenta realce periférico tras la administración de contraste endovenoso y mide aproximadamente 38 x 16 mm en plano axial

Tratamiento
* Antibiótico EV en internación. Si falla, considerar drenaje percutáneo guiado por imágenes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿A qué grado de Hinchey corresponde la siguiente imagen?

A

Grado III
Paciente transplantado renal, presenta colección líquida pericólica (flecha verde) de 52 x 29 mm en plano axial (hallazgos de estadio IIA), asociándose a rarefacción difusa de la grasa (flechas amarillas) y líquido libre laminar locoregional, perihepático y gotiera parietocólica izquierda (flechas rojas), sin evidencia de neumoperitoneo.

Plan de acción:
* Si el paciente esta estable sin comorbilidades: Lavado laparoscópico y drenaje.
* Si el paciente es inestable o con comorbilidades: Resección quirúrgica con o sin anastomosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Características de la diverticulosis

A
  • Dolor abdominal persistente tipo cólico
  • Dolor que se atenúa al defecar
  • Distensión
  • Flatulencia
  • Se asocian cambios en hábitos deposicionales
  • Sin signos de inflamación (fiebre, leucocitosis)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Características de la diverticulitis

A
  • Dolor tipo cólico en FII (Fosa ilíaca izquierda)
  • “Apendicitis” lado izq
  • Abdomen agudo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Complicaciones de la diverticulitis

A
  • Sangrado 5-15%
  • Absceso 17%
  • Perforación 20%
  • Fístula 20%
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo diagnóstico correctamente diverticulitis?

A

Episodios previos
Síntomas asociados
* Constipación 50%
* Diarrea 25-35%
* Náusea/vómito 20-60%
* Síntomars urinarios 10-15%

Exploración física Laboratorio
Gabinete
* Colon por enema (si no hay dinero, y no hay agudo)
* TAC
* Colonoscopia

17
Q

¿Cómo tratamos una diverticulitis NO COMPLICADA?

A

NO COMPLICADA
* Dieta liquida
* Antibióticos
* Analgésicos
* Programar cirugía

18
Q

¿Cómo tratamos una diverticulitis COMPLICADA?

A

Cirugía