Úlcera péptica Flashcards

1
Q

Nombra las siguientes arterias

A
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cuáles son las causas más frecuentes por las que se dan las úlceras pépticas?

A

Generalmente:
* Bacteria Helicobacter pylori
* Aumento de bicarbonato
* Abuso de AINEs

AINE Antiinflamatorios no esteroideos

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Si una úlcera gástrica se perfora el estómago provoca….

Si una úlcera duodenal se perfora duodeno provoca…

A

Si una úlcera gástrica se perfora el estómago provoca hemorragia en cavidad peritoneal

Si una úlcera duodenal seperfora duodeno provoca peritonitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Según la clasificación de Johnson ¿dónde encontramos las úlcereas pépticas?
I
II
III
IV
V

A

I = Curvatura menor
II = Cuerpo gástrico y duodeno
III = Pre-pilórica
IV = Alta curvatura mayor
V = Cualquier lugar (causado por AINEs)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Según la clasificación de Johnson ¿Qué tipo de úlcera es esta?

A

I Curvatura menor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Según la clasificación de Johnson ¿Qué tipo de úlcera es esta?

A

IV Alta o curvatura mayor

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Según la clasificación de Johnson ¿Qué tipo de úlcera es esta?

A

II Cuerpo gástrico, incisura y cuerpos duodenales (activas o cicatrizadas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Según la clasificación de Johnson ¿Qué tipo de úlcera es esta?

A

V AINE

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Según la clasificación de Johnson ¿Qué tipo de úlcera es esta?

A

III Pre-Pilórica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué tipo de úlcera presenta más frecuentemente hematesis o melenas?

A

Úlcera gástrica

Hematesis Vómito + sangre fresca

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué tipo de úlcera presenta más frecuentemente melenas o hematequezias?

A

Úlcera duodenal

Melena: Sangre en heces

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Qué úlcera es más frecunete en el rango de 50-60 años en hombres?

¿Qué úlcera es más frecuente en el rango de 30-40 años en mujeres?

A

Úlcera gástrica 50-60 años Hombre
Úlcera duodenal 30-40 años Mujer

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

¿Qué úlcera causa dolor epigástrico 1-2 hrs posprandial?

A

Úlcera gástrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

¿Qué úlecra puede desencadenar un carcinoma gástrico (más frecuente en adultos mayores)?

A

Úlcera gástrica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

¿Qué úlcera causa dolor epigástrico 2-5 hrs posprandial?

A

Úlcera duodenal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿En qué tipo de úlcera es común que el dolor puede despertar al paciente en la noche y se siente alivio al comer?

A

Úlcera duodenal

17
Q

¿Qué estudios de imagen nos sirven para diagnósticar una úlcera?

A

Serie esófago-gastroduodenal (no sirve para diagnosticar úlceras)
* Trago de bario
* Visualización
* Barato
* Nos brinda localización

Endoscopia
* Nos da todo
* Gold Estandar

18
Q

¿Qué estudios de laboratorio nos ayudan a diagnosticar una úlcera?

A

BH+Hb+Hto

19
Q

¿Cuáles son las complicaciones de una úlcera péptica?

A
  • Perforación: aire libre subdiafragmático
  • Obstrucción
  • Hemorragia
20
Q

¿Cuáles son las complicaciones de una úlcera péptica?

A
  • Perforación: aire libre subdiafragmático
  • Obstrucción
  • Hemorragia
21
Q

¿Cómo se maneja una úlcera?

A

Modificación del estilo de vida*
No fumar
* No tomar
* No automedicación

Verificar mecanismos de defensa
* Flujo adecuado
* No inhibir PG

Erradicar H. pylori
* 90% lo tiene
* Indicar terapia erradicadora

22
Q

Defensa

A

Bicarbonato
Capa mucosa
PG
Flujo sanguíneo a la mucosa
Renovación del epitelio

23
Q

Agresión

A

H. Pylori
AINE
Pepsinas
Ác. Biliares
Tabaquismo
Alcohol

24
Q

CLASIFICACIÓN MURAKAMI

A