REUMA Flashcards

1
Q

Señale en que patologia se utiliza el test de SCHOBER:

a. Espondilitis anquilopoyética
b. E.P.O.C
c. Dupuytren
d. Enfermedad de Paget

A

a. Espondilitis anquilopoyética

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

La Enfermedad de Kussmaul-Maier es conocida como:

a. Lupus eritematoso
b. Poliomiositis
c. Esclerodermia
d. Periartritis nodosa

A

d. Periartritis nodosa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

La espondiloartitris anquilosante se caracteriza por:

a. Sacroilitis
b. Espondilolistesis
c. Dedos en garra
d. Osteoporosis

A

a. Sacroilitis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Teniendo en cuenta la clasificación de Meyerding (1932), una espondilolistesis de grado III corresponde con:

a. El desplazamiento anterior de la vértebra es de un 25%.
b. La vertebra se encuentra desplazada entre un 50% y un 75% del total del cuerpo vertebral
c. La vertebra se encuentra desplazada entre un 80% y un 90% del total del cuerpo vertebral.
d. El desplazamiento anterior de la vértebra es de un 45%

A

b. La vertebra se encuentra desplazada entre un 50% y un 75% del total del cuerpo vertebral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La prueba de GRIND valora:

a. Tenosinovitis aguda o crónica de los músculos abductor largo y extensor corto del pulgar.
b. Presencia de artrosis de la articulación carpometacarpiana del dedo pulgar.
c. Alteración congénita en la formación del tendón flexor largo del pulgar.
d. Contractura de la musculatura interna de la mano por isquemia.

A

b. Presencia de artrosis de la articulación carpometacarpiana del dedo pulgar.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Cuál de los siguientes NO es un signo radiológico de la artrosis?

a. Pinzamiento articular
b. Osteofitos
c. Osteoporosis del hueso subcondral
d. Quistes articulares y geodas

A

c. Osteoporosis del hueso subcondral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Con que nombre es conocida la espondilodiscitis infecciosa de orígen tuberculoso?

a. Enfermedad de till
b. Mal de Pott
c. Enfermedad de Legg-Perhes-Calvé
d. Enfermedad de Scheuermann

A

b. Mal de Pott

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Cuál de los siguientes tipos es osteoporosis primaria?:

a. Inducida por fármacos
b. Post-inmovilización
c. Osteogénesis imperfecta
d. Osteoporosis senil

A

d. Osteoporosis senil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

En el tratamiento fisioterápìco de la artritis reumatoide habrá que tener en cuenta:

a. El reposo es una parte importante del tratamiento, el paciente deberá intercalar periodos de descanso y actividad durante el día
b. La termoterapia, como la parafina, se aplicará antes de realizar estiramientos y no en fase aguda
c. Se emplean ortesis y adaptaciones que compensen las limitaciones del movimiento articular
d. Todas son correctas

A

d. Todas son correctas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Todas las siguientes son fracturas asociadas típicamente a la osteoporosis excepto una, indique cuál:

a. Fractura de radio
b. Fractura vertebral
c. Fractura de calcáneo
d. Fractura de cadera

A

c. Fractura de calcáneo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué enfermedad se caracteriza por déficit de vitamina D?

a. Artrogriposis miopática
b. Raquitismo infantil
c. Artrogriposis neuropática
d. Enfermedad de Paget

A

b. Raquitismo infantil

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

En la rizartrosis del pulgar está indicada la colocación de una ortesis de termoplástico que mantenga el dedo en posición de:

a. Flexión y abducción
b. Flexión y aducción
c. Extensión y aducción
d. Extensión y abducción

A

d. Extensión y abducción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

La enfermedad de Forestier o Hiperostosis anquilosante se caracteriza por:

a. Afectar a mujeres entre los 20 y 40 años
b. La destrucción de los discos intervertebrales
c. La calcificación del tendón rotuliano
d. La calcificación del ligamento vertebral común anterior

A

d. La calcificación del ligamento vertebral común anterior

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

De las siguientes características de la artrosis no se encuentra:

a. Principal causas de morbilidad en el anciano
b. Rigidez matutina
c. Idiopática
d. Afectación simétrica al inicio

A

d. Afectación simétrica al inicio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

En la artropatia psoriásica:

a. Se deberá someter al paciente a un ejercicio intenso.
b. Se dará reposo en fases inflamatorias en posición adecuada.
c. El dolor cede con el reposo.
d. La movilidad articular nunca evoluciona hacia la rigidez.

A

b. Se dará reposo en fases inflamatorias en posición adecuada.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cuáles de las siguientes articulaciones no suelen afectarse en la artritis reúmatoide?

a. Metacarpofalángicas e interfalángicas proximales de las manos.
b. Intercarpianas y carpometarcapianas.
c. Interfalángicas distales de los dedos de las manos.
d. Radiocarpiana y radiocubital.

A

c. Interfalángicas distales de los dedos de las manos.

17
Q

La enfermedad metabólica, caracterizada por una reducción de masa ósea por unidad de volumen, se denomina:

a. Osteomalacia.
b. Osteítis.
c. Osteoporosis.
d. Osteonecrosis.

A

c. Osteoporosis.

18
Q

La osteítis deformante hipertrófica es más conocida como:

a. Enfermedad de Adams-Stokes.
b. Enfermedad de Forestier.
c. Enfermedad de Paget.
d. Mal de Pott.

A

c. Enfermedad de Paget.

19
Q

A la enfermedad de Paget, también se le conoce con el nombre de:

a. Osteítis deformante hipertrófica.
b. Osteomielitis aguda.
c. Osteomalacia.
d. Osteoporosis.

A

a. Osteítis deformante hipertrófica.