Carcinoma de esófago Flashcards

1
Q

Variante más común

A

Epidermoide

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Factores de riesgo

A

Relacionado al estilo de vida
Alcohol
Tabaco
Alimentación

Algunas patologías:
Estenosis por lejía
VPH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Manifestaciones clínicas

A

Estridor
Disfonía
Ictericia
Linfadenopatía cervical o umbilical
Lumbalgia
Tos seca persistente
Hemorragia grave

Disfagía (TARDÍA): La disfagia generalmente se presenta al final de la historia natural de la enfermedad porque la falta de una capa serosa en el esófago permite que el músculo liso se dilate con facilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estudios diagnósticos

A

USG Endoscópico: identificar pacientes que son potencialmente curables antes del tratamiento quirúrgico. Con un endoscopio, la profundidad de la penetración de la pared por el tumor y la presencia de metástasis a LN se pueden determinar 80% de precisión.
PET: puede determinar si las masas son metabólicamente activas (es probable que sean cáncer) o no.
CT: La tomografía computarizada (CT) del tórax, el abdomen y la pelvis proporciona información sobre la invasión local del cáncer primario, la afectación de LN o la enfermedad diseminada.
Radiografía contrastada
Biopsia endoscópica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Sitios comunes de metástasis

A

Pulmón
Hígado
Peritoneo (omento, mesenterio)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Localización

A

Cervical: principalmente escamosos, mujeres, drenaje linfático distinto irresecable
Tercio medio: epidermoide y metástasis torácicas
Tercio medio y UEG: adenocarcinomas, resección amplia

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tratamiento

A

Limitado al esófago (T1-2, N0): resecable

Localmente avanzado (T1-3, N1): multimodal, El tratamiento multimodal es una quimioterapia seguida de cirugía o radioterapia y quimioterapia seguida de cirugía.

Diseminado (T, N, M1): paliativo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Cirugía paliativa

A

Pacientes con T4b y/o M1 con disfagía o fístulas
Grados I - III: quimioterapia y/o radioterapia, probabilidad de esofagectomía de salvamento
Grado IV: dilatadores esofágicos, excepto UEG. Radioterapia y yeyunostomía laparoscópica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Resección endoscópica mucosa esofágica

A

Mucosa (T1a), pero no submucosos
Requiere confirmación histopatológica
Esofagectmía transhiatal minímamente invasiva: Esta operación combina las ventajas de la esofagectomía transhiatal para minimizar las complicaciones pulmonares con las ventajas de la laparoscopia (menos dolor, rehabilitación más rápida).
Displasia de alto grado y carcinoma intramucoso
Carcinoma de la UEG
Rápida y segura

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Esofagectomía mínimamente invasiva de 2-3 campos

A

VATS
Anastomosis en el cuello (la de tres campos)
Anastomosis grapada en la parte alta del tórax (2 campos)
Complicación cardiopulmonar y fuga por anastomosis
Esofagectomía de Ivor-Lewis (en bloque): resección radical, muchas complicaciones, pero mayor supervivencia a largo plazo
Esofagectomía de 3 campos abierta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly