Obstrucción intestinal Flashcards

1
Q

Definición

A

Interrupción del tránsito intestinal
Interferencia o dificultad del flujo enteral de gases, líquidos y sólidos
Síndrome que ocurre cuando alguna afección interfiere en el avance del contenido intestinal en sentido aboral

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Clasificación parietal

A

Extraluminales: adherencias, hernias, carcinomatosis, vólvulo, maltorotación, oblitos, malformaciones. CAUSA MÁS COMÚN (ADHERENCIAS)

Intraluminales: cuerpos extraños, cálculos biliares, coprostasis, parásitos.

Intramural: tumores, estenosis inflamatorias asociadas a la enfermedad de Crohn, diverticulitis, atresias, etc.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Por localización

A

Alta (intestino delgado (85-90%): bridas, hernias complicadas, neoplasias

Baja: neoplasia, diverticulitis, vólvulo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación mecánica

A

Simple
En asa cerrada: segmento del intestino está obstruido tanto proximal como distalmente, el gas y el líquido acumulados no pueden escapar ni proximal ni distalmente del segmento obstruido, lo que conduce a un rápido aumento de la presión luminal y una veloz progresión a la estrangulación.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Clasificación paralítica

A

Intraabdominal: traumatismo, infección, isquémico

Extrabdominal: hipokalemia, opiáceos, anticolinérgicos, sepsis, neumonía, IAM, ICC.

Idiopático

Espástico: medicamentos, electrolitos, intoxicación (saturnismo, porfiria).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Otras clasificaciones

A

Grado de obstrucción: parcial, completa

Por evolución: aguda, crónica

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Por complicación local

A

Simple
Estrangulada
Asa cerrada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Por complicación local

A

Simple
Estrangulada
Asa cerrada

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Fisiopatología
Repercusiones regionales

A

Aumento de presión intraabdominal
Elevación del diafragma
Disminución de capacidad respiratoria
Retención de CO2
Compresión de la vena cava inferior, disminución del retorno venoso
Estasis esplácnico con secuestro de sangre en el sistema porta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Trastornos HE y metabólicos

A

Deshidratación por tercer espacio
Acidosis metabólica
Pérdida de Na+, K+ y Cl-
Liberación de catecolaminas por estrés

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Cuadro clínico

A

Dolor (dolor cólico-constante-difuso)
Distensión abdominal
Dificultad para expulsar gases o materia por per rectum
Diátesis emética
Distorsión hábito intestinal
Déficit en peristalsis (ausencia o hiperperistalsis)
Aerofagia
Con el crecimiento excesivo de bacterias, el vómito es más fecaloide
Estado de choque
Constipación
Los síntomas de la obstrucción del intestino delgado son dolor abdominal con cólicos, náuseas, vómitos y estreñimiento.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Radiografía

A

Niveles escalonados o J invertidos
Edema de pared intestinal
Gas en ámpula rectal
Sx de pila de monedas
Signo de collar de perlas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Fisiopatología

A

Acumulación de líquido y gas.
Distensión: actividad intestinal aumenta para superar la obstrucción, lo que explica el dolor tipo cólico y la diarrea.
Peristaltismo y obstrucción: estimula secreción. Aumenta la secreción y disminuye la absorción.
Reflejo vagal: vómito y esto mismo puede precipitar a desequilibrio hidroelectrolítico y desequilibrio ácido base
Acumulación de líquido y gas: aumento de presiones intraluminal e intramural
Se reduce la motilidad intestinal y las contracciones
La estasis favorece la translocación bacteriana, y esta última a su vez favorece la progresión a peritonitis y sepsis.
Si la presión intramural se vuelve lo suficientemente alta, la perfusión microvascular intestinal se deteriora, lo que lleva a isquemia intestinal y, en última instancia, a necrosis. También perforación y peritonitis
Disminución del retorno venoso causa edema
El secuestro hídrico causa daño renal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly