T1 LA Empresa y el empresario Flashcards

1
Q

P1. La religión mayoritaria que se profese en un país extranjero al que quiero exportar mis productos es un condicionante para la venta de los mismos. ¿Verdadero o Falso?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

P2. Repartir las tareas se considera:

a) Planificación
b) Dirección
c) Control
d) Organización

A

Organización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

P3. Pensar antes de actuar, se asocia con la fase del ciclo administrativo de:

a) Planificación
b) Dirección
c) Control
d) Organización

A

Planificación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

P4. ¿Qué es la incertidumbre?

A

Incertidumbre significa que los ejecutivos no poseen suficiente información sobre los factores ambientales que les permita entender y predecir las necesidades y los cambios del entorno.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

P5. Incertidumbre significa que los ejecutivos no poseen suficiente información sobre los factores ambientales que les permita entender y predecir las necesidades y los cambios del entorno.
Verdadero o Falso?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

P6. Averiguar qué no está cumpliendo con lo planificado y establecer las causas es una función de:

a) Planificación
b) Dirección
c) Control
d) Organización

A

Control

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

P7. La disponibilidad y acceso de la tecnología 5G en un país va a condicionar la competitividad de las empresas de un determinado país. (V/F)?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

P8. La pandemia provocada por el coronavirus puede considerarse un elemento del ambiente general de la empresa que puede afectar a su actividad. (V/F)?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

P9. Motivar se considera una tarea de la función de:

a) Planificación
b) Dirección
c) Control
d) Organización

A

Dirección

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

P10. Las organizaciones deben administrar la incertidumbre ambiental para ser eficaces (V/F)

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

P11. ¿Que es una empresa definición formal? Y 2 rasgos fundamentales

A

Es una unidad económica de producción que transforma factores en productos.

1) Produce solo para la venta, no el autoconsumo.
2) Busca lucrarse
3) Sometida a riesgo
4) Esta estructurada de alguna forma.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

P12. Dime los 3 tipos de elementos que constituyen una empresa y sus subelementos.

A

Elementos:
1) Tangibles: humanos, materiales y financieros
2) Intangibles: Capital intelectual.
_____a) Humanos (lo que saben en su cabeza)
_____b) Estructural (organización, métodos)
_____c) Relaciones (con proveedores, clientes)
3) Organizativos: cada uno su función.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

P13. Cual es el objetivo de una empresa?

A

Crear un bien o servicio que proporcione:

Valor, utilidad o riqueza.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

P14. En el entorno de la empresa que factores se relacionan con el AMBIENTE GENERAL (5)

A

1) Internacional
2) Tecnológico
3) Sociocultural
4) Económica
5) Jurídico-Legal

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

P15. En el entorno de la empresa que factores se relacionan con el AMBIENTE OPERACIONAL (4)

A

1) Clientes
2) Proveedores
3) Competencia
4) Mercado de trabajo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

P16. Que son los directivos de una empresa?

A

Son los que son contratados por los creadores para relevar responsabilidad y tareas de dirección.

17
Q

P17. Nombra 6 Escuelas Relevantes [No muy importante]

A

1) Administración científica (Taylor)—-Producir

2) Administración administrativa (Faylor) basado la administración——Colaborar los sectores de producción y venta.

3) Burocrática (Webner)—-Jerarquización, lo que hace cada uno.

4) Relaciones humanas (Mayo)—Grupos de trabajo y Motivar trabajadores.

5) Ciencias del comportamiento ()—–Trabajadores motivados

6) Estilos de Dirección (Mintzberg) creación de directivos—Jefes que organizan.

18
Q

P18. Definición de empresario y de emprendedor. ¿Diferencias?

A

Empresario:
Toma decisiones, tiene el control y asume el riesgo.
Es un líder que sabe comunicarse.

Emprendedor:
Desarrolla una idea con todos los riesgos.

Diferencia:
El empresario puede on no ser el dueño participa en la empresa y aporta valor para lucrarse el emprendedor asume más riesgos y es el que con una idea a desarrollado la empresa.

19
Q

P19. En que principios se basa el CICLO ADMINISTRATIVO?

A

a) Planificación
b) Organización
c) Dirección
d) Control

20
Q

P20. Define en el ciclo administrativo la planificación

A

Pensar antes de actuar, pensado que quiero (es la parte más importante de los 4)

21
Q

P21. Define en el ciclo administrativo la organización

A

Decidir que hace cada uno, coordinar, pautas.

22
Q

P22. Define en el ciclo administrativo la dirección

A

Sabemos que hacer, hay que motivar (vision de empresario) y comunicarlo con la figura del empresario (brinda seguridad)

23
Q

P23. Define en el ciclo administrativo la control.

A

Evaluamos como han ido las cosas comparamos, para detectar errores y los mejoramos.

24
Q

P24. Con que criterios se puede clasificar una empresa?

A

1) Tamaño
2) Sector (primario, secundario, terciario)
3) Tecnológico (artesanal, industrial)
4) Geográfico (nacional, local, internacional,…)
5) Juridicos-capital (Privada,Publica,Mixta)

6) Juridico-responsables (Indivudial,societarias,sociedades)

a) Indivudial: 1 sola persona
b) Societarias: varias personas firman contrato.
c) Sociedades: mucha gente (los trabajadores de la empresa, accionistas, participacionistas,..)

25
Q

P25. Cual es el propósito del Brainstorming?

A

1) Sacar todas las ideas posibles en un ambiente relajado.
2) Tras terminar analizar ideas buscando puntos fuertes/débiles y si son factibles.

26
Q

P26. Dime algunas tácticas dentro del Brainstorming:

A

1) Palabras al azar
2) Repensar ideas existentes
3) Extremos (frio/calor, seco/humedo)
4) Mayores vs Pequeños (como pensarían ellos)
5) Máquina del tiempo al futuro (no restricciones)
6) Si fueras rico y te sobra el money :)
7) Si fueras pobre no tienes ni para comer :(
8) Choques culturales.