T7. RRHH (Theory done, questionnaire in CV done) Flashcards

1
Q

P1. Se puede considerar la captación de personas para desempeñar las tareas de la empresa como:

a. Una acción de carácter estratégico, dada su influencia en el éxito de la empresa

b. Sólo es importante si se trata de personal cualificado

c. Lo más apropiado es contratar a una empresa de empleo temporal para racionalizar costes

A

a. Una acción de carácter estratégico, dada su influencia en el éxito de la empresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

P2. La dirección de recursos humanos constituye un sistema complejo cuyos objetivos son de naturaleza económica y social.

a. Solo debe tenerse en cuenta a nivel operativo

b. Los objetivos a largo plazo de este subsistema incluye lograr la supervivencia, competitividad, rentabilidad y adaptabilidad de la empresa

c. Es un subsistema independiente que no se coordina con los otros

A

b. Los objetivos a largo plazo de este subsistema incluye lograr la supervivencia, competitividad, rentabilidad y adaptabilidad de la empresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

P3. La asignación a cada puesto o aplicación de los recursos así como la descripción de las tareas corresponde a la gerencia de la empresa (V/F)?

A

Falso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

P4. Las funciones de subsistema de Recursos Humanos a nivel gerencial incluye la planificación: plan de selección, formación carreras, asignación, etc. mientras que a nivel de gestión u operativo se encarga se asignan las tareas y se establece la remuneración (V/F)?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

P5. La estrategia de la empresa condiciona la selección de personal:

a. Estima las necesidades futuras de personal de la empresa y lo necesario para cumplir con ellas

b. Dependiendo del absentismo laboral y de la edad de la plantilla

c. La estrategia da pautas generales, no es necesario hacer planes de reclutamiento si no adaptarse a las necesidades de cada momento

A

a. Estima las necesidades futuras de personal de la empresa y lo necesario para cumplir con ellas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

P6. Ejercer el control sobre los Recursos Humanos trata de:

a. Medir la productividad de la mano de obra

b. Verificar el grado de satisfacción y felicidad de los empleados

c. Verificar grado de cumplimiento de los objetivos, a nivel global como a nivel operacional

A

c. Verificar grado de cumplimiento de los objetivos, a nivel global como a nivel operacional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

P7. El sistema de información agrupa e integra los datos necesarios sobre los empleados, los puestos y el mercado de trabajo para tomar decisiones sobre el factor humano (V/F) ?

A

Verdadero

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

P8. Para ejercer el control sobre recursos humanos debemos de establecer:

a. La eficiencia económica

b. Rendimiento potencial

c. La eficiencia social (trabajadores satisfechos)

d. Todas son correctas

A

d. Todas son correctas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

P9. La formación en la empresa:

a. No es necesaria la formación si contratamos a personal cualificado

b. Es de vital importancia porque crea capital intangible y es imprescindible para la gestión del conocimiento

c. Los trabajadores se forman con contratos en prácticas, de esta manera aprovechamos su proceso de aprendizaje

A

b. Es de vital importancia porque crea capital intangible y es imprescindible para la gestión del conocimiento

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

P10. La asignación de personal o proceso de vinculación de los trabajadores a los puestos de trabajo:

a. Una persona motivada puede desempeñar cualquier puesto, ya aprenderá sobre la marcha

b. Han de tenerse en cuenta, además de las capacidades, criterios psicológicos y sociales

c. Debe hacerse teniendo en cuenta criterios técnicos (formación) exclusivamente

A

b. Han de tenerse en cuenta, además de las capacidades, criterios psicológicos y sociales

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

P11.. Que es el factor humano?

A

Es influyente en el éxito de la empresa.
Consiste en lo que sabe el empleado, lo que le pagamos (mucho), las horas que hace, las relaciones entre ellos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

P12.. Cuales son los OBJETIVOS en la dirección de RRHH ? Defínelos.

A

Objetivos implícitos: mejora la productividad de los empleados como la calidad, además de seguir la normativa.

Objetivos explícitos: atraer y mantener a los empleados, así como motivarlos.

Objetivos a largo plazo: sobrevivir, competitividad y adaptbilidad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

P13.. Cuales son las FUNCIONES en la dirección de RRHH ?

A

Nivel gerencial (o directivo) y nivel operativo (o de gestión)

Gerencial:
Se encarga de ver que se necesita (que profesionales, como es su rendimiento y crear un sistema de información)

De gestión:
Consiste en la parte del cara a cara (captar empleados, formarlos, mantenerlos para que no se vayan y finalmente asignarlos a sus puestos de trabajo)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

P14.. Que es un sistema de información

A

Consiste en recopilar información sobre los empleados, los puestos de trabajo, el mercado para tomar decisiones sobre el factor humano (lo que sabe, lo que le pagamos, productividad,…)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

P15.. En que consiste el control de RRHH ?

A

Sirve para ver si se cumplen los objetivos de productividad, calidad, satisfacción
y clima social a nivel:

Global
Individual (operacional/ de gestión)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

P16.. Como controlamos RRHH ?

A

Económicamente: su productividad, lo que nos cuesta, calidad,..

Socialmente: satisfacción del individuo respecto a la empresa (cuestionarios de satisfacción)

Rendimiento potencial: consiste en ver si destaca en algo en lo que podemos aprovecharnos.

17
Q

P17.. A la hora de provisionar y formar el RRHH que se tiene en cuenta?

A

Proceso de formación específica o continua y el proceso de selección, con técnicas como ver su perfil, entrevistas, pruebas psicotécnicas, físicas.

Debe ser una práctica activa el reclutar personal y requiere una adecuada planificación, control y ejecución.

18
Q

P18.. Como se debe asignar y mantener a los RRHH ?

A

Al asignar personal a sus puestos de trabajo (donde son mejores), teniendo en cuenta su nivel social, económico y técnico.

Para mantenerlos debemos darles alguna razón para ello: subir sueldos/puestos, motivarlos, mejorar su bienestar laboral, hacerles sentir importantes