T2 Entorno y Dirección Estratégica Flashcards

1
Q

P1. Determine, según Porter, cuál sería una fuente de ventaja competitiva.
a. Alto poder negociador con los proveedores.
b. Una estructura organizativa burocrática.
c. Exclusividad del producto, no hay sustituto.
d. Ausencia de competencia.

A

a. Alto poder negociador con los proveedores.
c. Exclusividad del producto, no hay sustituto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

P2. En qué consiste una estrategia de REORIENTACIÓN?

a. Surgen con el objetivo de eliminar las debilidades de la empresa

b. Se utilizan para encontrar una salida a un problema grave

c. Persiguen un cambio importante en la actividad de la empresa tanto en la estructura como en el campo de la actividad.

d. Las que están relacionadas con el lanzamiento de nuevos productos

A

c. Persiguen un cambio importante en la actividad de la empresa tanto en la estructura como en el campo de la actividad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

P3. En un mercado oligopolista:

a. Muchos oferentes y demandantes con productos homogéneos

b. Hay pocos oferentes frente a muchos demandantes

c. Hay un oferente frente a muchos demandantes

A

b. Hay pocos oferentes frente a muchos demandantes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

P4. Señala aquello que NO podría considerarse como entorno de la empresa.

a. Los proveedores

b. Los sindicatos

c. El organigrama de la empresa

d. Una caída en el índice IBEX

A

c) El organigrama de la empresa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

P5. El entorno de la empresa es fuente de:

a. Oportunidades

b. Debilidades

c. Amenazas

d. Fortalezas

A

a. Oportunidades

c. Amenazas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

P6. Elementos del mercado desde un punto de vista institucional.

a.La publicidad

b. El producto

c. El precio

d. Compradores

A

b. El producto

c. El precio

d. Compradores

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

P7. El sector productivo al que pertenece la actividad de la empresa se considera.

a. Entorno específico

b. Entorno genérico

A

a. Entorno específico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

P8. Licitación

a. Transacción dirigida por una de las partes

b. Operación realizada en un mercado público.

c. Compra-venta regulada por las leyes correspondientes

A

a. Transacción dirigida por una de las partes

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

P9. Que es la Licitación?

A

Es una transacción dirigida por una de las partes.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

P10. ¿Que es el mercado?

A

Es el entorno donde se realizan las compras y las ventas del bien o producto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

P11. Define el mercado según el numero de competidores.

A

a) Monopolista
Uno que ofrece y muchos demandantes o muchos ofrecen y solo un demandante.
b) Oligopolistas
Pocas empresas ofrece y muchos demandan o muchos ofrecen y solo un demandante.
c) Competencia perfecta
Muchos ofrecen y muchos demandan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

P12. Define el mercado según el tipo de comprador.

A

a) Particulares
b) Empresas
c) Organismos públicos
Relacionado con venta a países/regiones
d) Otras instituciones
Sindicatos, asociaciones culturales, deportivas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

P12. Define el mercado según el tipo de producto.

A

a) Bienes de consumo NO duraderos
b) Bienes de consumo SI duraderos
c) Bienes industriales
d) De materia prima o básica
Venta de productos que sirven para obtener bienes industriales (minería, agrícola)
e) De servicios
No tangibles (sanidad, educación)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

P13. Define el mercado según el tipo de condiciones / intercambio.

A

a) Subasta
b) Licitación
c) De relación
Alimentos, material escolar, ropa
d) Contractual
Es necesario un contrato que dura un tiempo LIMITADO
e) Franquicias
f) Obligacional
Contrato DURADERO (contrato laboral)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

P14. Que es el entorno? Da ejemplos (3)

A

Es todo lo ajeno al control de la empresa.
Suele ser muy dinámico y no se puede predecir (ambiguo)

Proveedores, clientes, competidores, economía, leyes, cambios tecnológicos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

P15. Que dos tipos de entornos hay en una empresa?

A

Entorno general y específico

17
Q

P16. El entorno general de que se compone ?
NOT DONE pg 18

A
18
Q

P17. El entorno general de que se compone ?
NOT DONE

A
19
Q

P18. En que se basa el DAFO?
NOT DONE

A