o° puras y simples; sujetas a modalidad Flashcards

1
Q

Puras y simples

A

producen sus efectos desde su nacimiento hasta su extinción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

o° sujetas a modalidad

A

alterar sus efectos normales:
-Nacimiento
-Ejercicio
-Extinción

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

clases de modalidad

A

TIPICAS
-CONDICION
-PLAZO
-MODO
ATIPICAS
-SOLIDARIDAD
-REPRESENTACIÓN
-O° FACULTATIVA O ALTERNATIVAS

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Caracteristicas de las o° sujetas a modalidad

A

-R.grl:Elementos accidental
; Excep. esencia COND. CTO.PROMESA
Naturaleza COND, RESOL. TÁCITA EN CTOS. BILAT.
-EXCEPCIONALES: rgrl. puras y simples
-FUENTES: ley, acuerdo de las partes, testamento. Sentencias judiciales no son fuente, pero la ley permite en el art. 904 al juez establecer un plazo para la restitución de la cosa.
- Cualquier acto se puede sujetar a modalidad, salvo las relaciones de familia: son de orden publico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

O° Condicionales

A

las que dependen de una condición, esto es un acontecimiento futuro que puede suceder o no.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

condición

A

hecho futuro e incierto del cual depende su nacimineto o extincion de un derecho y su correlativa o°

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

elementos de la condición

A

hecho futuro
hecho incierto

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

clasificaciones

A
  • Expresas y tacitas
  • suspensivas y resolutorias
  • positivas y negativas
  • dterminadas e indeterminadas
  • fisicamente imposibles y moralmente imposibles
  • Potestativas, causales y mixtas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

R.GRL: estados en que se puede encontrar la condición

A

pendientes, fallida o cumplida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

R.GRL: Forma en que deben cumplirse

A

1484-1560: en la forma en que la entendieron las partes
1843: cumplirse literalmente, no por equivalencia
cumplimiento ficto art.1841 inc.2

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

caducidad de la condición

A

suspensiva y fallida: el acreedor no adquiere el derecho
resolutoria y fallida: el deudor consolida su derecho

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

retroactividad

A

cumplida: las partes se retrotraen a al estado al momento de celebrar el contrato
suspensivas: se entienden puras y simples, adquiere el derecho desde que que celebró el contrato
resolutorias: se consolida el derecho en el deudor condicional

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

riesgos de la cosa

A

lo asume el acreedor, siempre que la perdida de la cosa sea fortuita , si es por culpa del deudor debe restituir el precio e indemnización
perdida parcial: no culpa del deudor-> asume el riego el acreedor
culpable deudor ->derecho alternativo
resolución del contrato+indeminización
recibir la cosa+indemnización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

condicion resolutoria: Tipos

A

Condición resolutoria ordinaria
Condición resolutoria tacita
Pacto comisorio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Condicion ordinaria (Concepto)

A

hecho futuro e incierto que no es el incumplimiento de una obligación y que verificado el hechose extingue el derecho y su correlativa obligación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly