Tema 3: Las sociedades de capital Flashcards

1
Q

Qué significa que el capital está dividido en partes alícuptas?

A
  1. acciones (títulos o anotaciones en cuenta) = valores mobiliarios
  2. participaciones sociales
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Qué significa que las sociedades de capital tengan Responsabilidad limitada?

A

El socio solo se compromete frente a la sociedad a efectuar la aportación, a desembosar el valor de la acción; no responde más allá de la cuantía de su aportación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Cuales son las clases de sociedades de capital?

A

SA
SL
S.Com por A.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Cuales son los rasgos tipológicos de las sociedades de capital ?

A

SA:
-abierta al público
- sistema defensa KS
- sociedades no cotizadas cerradas
- sociedades cotizadas

SL:
- pocos socios, se tiene en cuenta la consideración personal recíproca que entre ellos se tengan
-cerrada, personalista
-transmisión restringida
-regimen jco de regulación interna más flexible que SA
- funcionamiento sencillo
- capital inicial de 1 euro
- solo no cotizadas - cerradas

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

La denominación de las sociedades de capital

A

No tiene por qué llevar el nombre de los socios ni el objeto.
- objetiva: objeto social o fantasia
- subjetiva o razón social: nombres soicos
- mixta

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Limitaciones en la denominación de las sociedades de capital

A
  1. Debe identificación del tipo social
  2. Principio de unidad
  3. Principio de certeza - - certificado RMC
  4. Prohibición de identidad
    - La denominación ha de figurar en los estatutos sociales y su cambio implica una modificación estatutaria.

incluir términos o expresiones contrarios a la ley, orden público o buenas costumbres; utilizar denominaciones oficiales; o denominaciones que induzcan a error o confusión sobre la identidad o la naturaleza de la sociedad.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Cómo se demuestra que no existe una sociedad de capital idéntica?

A

El RRM ha creado la Sección de Denominaciones.

Se lleva en el Registro Central Mercantil, tiene por objeto el registro de todas las denominaciones de las sociedades y demás entidades inscritas en España.

se debe expedir un certificado

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿Qué se debe hacer para inscribir una nueva sociedad en el Registro Mercantil o modificar la denominación de una SA?

A

aportar una certificación negtiva de la denominación expedida por la Sección de Denominaciones. Oara acredutar que no figura registrada la denominación elegida- 413.1 RRM. La denominación tiene una vigencia de 3 meses desde la fecha de expecidicón y la denominación solicitada queda reservada en favor del solicitante durante 6 meses- 412 RRM

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Qué exige la LSC con respecto a la nacionalidad de una sociedad de capital?

A

criterio de constitución: lugar de constitución
criterio de atribución: lugar de sede tributaria

criterio de ppio de libertad de establecimiento y prestación de servicio de la UE = la ley aplicable será la del Estado en la que válidamente se constituyan

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

La pagina web de las sociedades de capital

A

ART. 11 BIS, TER LSC
Pueden tenerla por acuerdo de la JG para difundir cierta info societaria. Inscripción en el RM y publicado en BORME, hasta entonces no efectos jcos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Diferencia entre Capital Social y Patrimonio Social

A

Patrimonio social: conjunto de bienes y dchos de una sociedad de capital una vez deducidas las deudas. CIFRA VARIABLE

Capital social: mención de la escritura de constitución y corresponde al valor total de las aportaciones realizadas o comprometidas por los accionistas. CIFRA FIJA

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Requisitos del capital social

A
  • Determinado: en euros
    SA > 60.000
    SL - 1
  • Real : íntegramente suscrito (SA basta promesa de aportación)
    no caben en cartera
    Integramente desembolsado: SL todo (Sa 25%)
  • Estable
  • Incorporado a acciones o participaciones
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Concepto de Sociedad Comanditaria por Acciones

A

Sociedad que tiene el capital dividido en acciones que debe encargar la administración social a accionistas que responden personal y solidariamente de las deudas sociales durante el periodo de administración

Socios colectivos: admins
Socios comanditarios: responsabilidad limitada a aportación K

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Requisitos constitución S.COM por A

FALCÓN

A
  • escritura pública con estatutos sociales
    cifra > 60.000
    división de socios
    denominación
  • inscripción RM
  • publicación BORME
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Los órganos sociales de la S. com por A

FALCÓN

A
  • JG y OdA

solo pueden ser administradores las personas accionistas. Responden como socios colectivos por las deudas sociales durante su admin.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Modificación estatutaria en las S.Com por A.

FALCÓN

A

Requiere acuerdo de JG
si el objeto es:
- nombramiento admins
- regimen de administración
- objeto social
- + tiempo que el de los estatutos

REQUIERE: acuerdo JG + Consentimiento de todos los socios colectivos (derecho de veto)

17
Q

Causas de disolución de S. cOM POR A

FALCON

A

Mismas SA + Fallecimiento, cese, incapacidad o concurso liquidatorio de todos los socios.

SE ANULA SI en los 6 meses mediante modif. estatutaria se acuerda la transformación de la sociedad o se incorpora algún socio colectivo

18
Q

Régimen Jurídico Sociedades de Capital

A

RDLegislativo 1/2010, 2 julio _Ley Sociedades de
capital (LSC)
Libro I de RDLey 5/2023, 28 junio_Modificaciones
estructurales

19
Q

Características SA

A

-ACCIONES
ks MÍNIMO 60.000
Fundacion simultaneo o sucesiva (25% dessembolso)
rígido sistema de defensa del KS
- sociedad abierta: libre transmisión de acciones
- dcho de separación de los socios

20
Q

Diferencia entre acciones y participaciones

A

ACCIONES, que tienen la consideración legal de valores mobiliarios, susceptibles de representación por medio de títulos o por medio de anotaciones en cuenta

PARTICIPACIONES SOCIALES, que no tienen la condición de valores mobiliarios, no podrán estar representadas por medio de títulos o de anotaciones en cuenta, ni denominarse acciones

21
Q

Características SL

A
  • KS mínimo 1 euro
  • desembolso íntefro K suscrito
    régimen jco flexible
  • sociedad cerrada: restricción libre transmisibilidad participaciones
  • dcho separación de socios en determinadas circunstancias
  • mas frecuente
22
Q

Características C.Comanditaria por Acciones

A
  • KS= acciones
  • socios: colectivos (al menos 1) y comanditarios
  • administrador es SIEMPRE colectivo - responden de deudas personal e ilimitadamente
  • regimen legal específico LSC y RRM
  • regimen legal subsidiario (normas SA)
  • Poco frecuente
23
Q

Qué exige la LSC con respecto al domicilio de una sociedad de capital?

A
  • domicilio debe radicar en España si su principal establecimiento o explotación radica en España
  • el domicilio debe coincidir con el lugar donde se lleve la administración o dirección de los negocios o con el lugar donde radique el establecimiento principal

debe mencionarse obligatoriamnete en los estatutos sociales

24
Q

La sociedad Unipersonal características y modalidades

A

Aquellas SA o Sl en las que la titularidad de las a o p es de Un solo socio
puede ser:
- originaria: la sociedad fue constituida por 1 socio
- Sobrevenida: constituida por 2+ socios, cuando las participaciones pasan a ser de propiedad de 1 socio único

  • Unipersonalidad Regimen JCO (particularidades)
  • publicidad
  • estructura orgánica
  • relaciones entre socio y sociedad
25
Q

Sociedad unipersonal (particularidades)

A
  1. publicidad
    i) Publicidad registral: se hará contar en escritura pca que se inscribirá en el RM:
    * Constitución de una sociedad unipersonal
    * Declaración de que la sociedad ha devenido unipersonal
    * Identidad del socio único
    * Pérdida de la condición de sociedad unipersonal (transmisión de una o + A/P)
    * Cambios de socio único
    ii) Mientras subsista la unipersonalidad, sociedad deje constancia de esta situación en toda su documentación, correspondencia, notas de pedido y facturas, así como en todos los anuncios que haya de publicar por disposición legal o estatutaria.
    iii) No es necesario que se haga constar en la denominación.
  2. estructura orgánica
    JUNTA GENERAL (art. 15 LSC): no hay junta en cuanto reunión (ficción legal de constituirse en junta), pero subsisten sus competencias:
    - el socio único ejercerá las competencias de la JG.
    - decisiones consignadas en acta bajo su firma o la de representante. - ejecutadas y formalizadas por el socio o por los admdores.
    iii) ÓRGANO DE ADMINISTRACIÓN: composición pluri o unipersonal, designados por socio único, sometido a reglas generales en materia de admón.
  3. relaciones entre socio y sociedad
    i) Formalidades: para dotar de certeza y transparencia de estos contratos en protección de 3o (acreedores sociales + acreedores particulares socio único + futuros socios):
    a) consten por escrito o en la forma documental propia de su naturaleza (facilitar su prueba).
    b) transcritosalibro-registrolegalizado(dificultarmanipulación)
    c) referencia a ellos en la memoria anual, con indicación de su naturaleza y condiciones (proteger a los terceros).
    iii) Responsabilidad socio único por ventajas obtenidas en perjuicio de la sociedad como consecuencia contratos celebrados con ésta (art. 16.3 LSC).
    Finalidad: tutelar interés de 3o (acreedores y futuros socios) a la reintegración del patrimonio social.