1. Administración en salud / Conceptos básicos Flashcards

1
Q

Diferencia entre administrar y gestionar

¿Qué es “Administrar”?

A

Administrar es normativo, consiste en dirigir, ordenar, disponer u organizar, funcionando en condiciones satisfactorias de orden, regularidad y calidad técnica. EFICACIA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Diferencia entre administrar y gestionar

¿Qué es “Gestionar”?

A

Gestionar introduce la pespectiva económica. A partir de una determinada asignación de medios se produce/ofrece un bien/servicio eficientemente. EFICIENCIA.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Gestión

¿Qué es “Gestionar”?

A

Es dirigir, administrar los recursos, lograr los objetivos y metas propuestas. Lo anterior exige coordinar y motivar, articular adecuadamente los recursos (humanos, materiales, financieros) de una organización para que esos objetivos se alcancen en un contexto de eficacia y eficiencia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Gestión

¿Qué es “Gestión”?

A
  • Acciones coordinadas orientadas al logro de los objetivos institucionales (eficacia) con el menor uso de recursos posibles (eficiencia).
  • Administración coordinada y eficiente de recursos para el logro de objetivos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Niveles de gestión

Mencione los niveles de gestión

A
  1. Macrogestión (gestión reguladora)
  2. Mesogestión (gestión de redes)
  3. Microgestión (gestión clínica)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Niveles de gestión

Explique el nivel de macrogestión

A

Son quienes regulan a los servicios de salud (MINSAL - SEREMI), en donde se generan políticas sanitarias en cuanto a:

  • Educación en estilos de vida saludables.
  • Protección del medio ambiente.
  • Cobertura financiera.
  • Definir prioridades para la asignación de recursos.
  • Organizar servicios sanitarios públicos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Niveles de gestión

Explique el nivel de mesogestión

A

Consiste en la articulación de los establecimientos para el cumplimiento de los objetivos sanitarios a través de prestaciones preventivas, promocionales, curativas y de rehabilitación. Corresponde a todos los establecimientos de la red (es decir, el servicio de salud).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Niveles de gestión

Explique el nivel de microgestión

A
  • Es aquella realizada por el personal clínico.
  • Asignan los recursos, de forma eficiente (costo-efectividad), a través de decisiones diagnósticas y terapéuticas en condiciones de incertidumbre.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Proceso administrativo

¿Qué es el proceso administrativo?

A
  • Es un conjunto de funciones administrativas o etapas sucesivas que permiten alcanzar los objetivos o metas organizacionales, aprovechando al máximo los recursos.
  • Es una herramienta de gestión.
  • Es un mecanismo que se utiliza en todos los procesos de gestión.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Proceso administrativo

Mencione las 4 etapas sucesivas del proceso administrativo.

A
  1. Planificación
  2. Organización
  3. Dirección
  4. Control
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Proceso administrativo

Explique la etapa de planificación

A
  • Responde a la pregunta: ¿Qué hacer?
  • Es mirar el futuro deseado, pensar en lo que se quiere lograr y vislumbrar el camino para alcanzar los objetivos de la forma más eficiente.
  • Permite lograr resultados disminuyendo la incertidumbre y las probabilidades de fracasar
  • Considera la selección de misión, visión, objetivos y las acciones para lograrlos, estrategias, las políticas, los procedimientos, las reglas, los programas y los presupuestos.
  • Requiere:
    -Tomar decisiones sobre los objetivos.
    -Definir los planes para alcanzarlos.
    -Programación de actividades.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Proceso administrativo

Explique la etapa de organización

A
  • Responde a la pregunta: ¿Cómo hacerlo?
  • Es la forma como se ordena el trabajo, se definen funciones, se generan estructuras administrativas, se configuran ordenamientos específicos.
  • Se refiere a cómo la institución utiliza equilibradamente los recursos (humanos, materiales) para lograr los objetivos. Establece la relación entre el trabajo y el personal que lo debe ejecutar.
  • Considera la departamentalización, división del trabajo, descripción del puesto, jerarquización.
  • Requiere:
    -Recursos y actividades para lograr los objetivos.
    -Organismos y cargos.
    -Atribución de autoridad y responsabilidad.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Proceso administrativo

Explique la etapa de dirección

A
  • ¡Qué se haga!
  • Función que trata, a través de la influencia interpersonal, de lograr que todos los involucrados en la organización contribuyan al logro de sus objetivos. Moviliza a la organización.
  • Considera la integración de recursos, toma de decisiones, orientar/supervisión, motivación, comunicación y liderazgo.
  • Requiere:
    -Designación de cargos.
    -Comunicación, liderazgo y motivación del personal.
    -Dirección para los objetivos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Proceso administrativo

Explique la etapa de control

A
  • Responde a la pregunta: ¿Cómo se hizo?
  • Función que efectúa la medición de los resultados obtenidos comparándolos con los esperados (planeados) con el fin de buscar la mejora continua.
  • Considera fijar estándares, medición, corrección y retroalimentación.
  • Requiere:
    -Definición de estándares para medir el desempeño.
    -Corregir las desviaciones y garantizar que se realice lo planificado.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Proceso administrativo

Explique por qué el proceso administrativo es un ciclo.

A

El proceso administrativo es un ciclo ya que al controlar se verifica si el proceso funcionó o no, por lo que se vuelve a la planificación, luego a la organización y así sucesivamente.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Proceso administrativo

¿Quien se encarga (generalmente) de la etapa de control?

A

Muchas veces el control final (ver si se cumplieron las metas) es trabajo del MINSAL, SEREMI o redes asistenciales.

17
Q

Extra

EXTRA: Explicación breve de las etapas del proceso administrativo.

A
  1. Planeación: Trata de crear el futuro deseado decidiendo con anterioridad qué, cómo, cuándo, dónde, quién y con qué se va a hacer.
  2. Organización: Combina el trabajo que los individuos o grupos deben efectuar con los recursos necesarios para hacerlo.
  3. Dirección: Orienta la labor del personal hacia el logro de los objetivos de la organización a través de la comunicación, la motivación y el liderazgo.
  4. Control: Comprueba que se están ejecutando las acciones y programas planificados, se están obteniendo o no los objetivos propuestos y plantea medidas de correción y mejora.