RECIÉN NACIDO, EVALUACIÓN Y CUIDADOS Flashcards

1
Q

¿Cuándo se considera un RN nacido a término?

A

A las 37-40 sdg

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Características de un recién nacido sano

A

> 37 sdg
Buena adaptación extrauterina.
Sin antecedentes de riesgo.
Adecuado examen físico.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué aspectos prenatales es importante valorar?

A

Patologías de la madre: factores prenatales, hipertensa, diabética, hipertiroidismo, VIH.
Fármacos consumidos por la madre: antihipertensivos, ansiolíticos, drogas, antidepresivos.
Factores ambientales: nivel socioeconómico, madres adolescentes (menores de 17-18 años y mayores de 37).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Aspectos que se evalúan al momento del parto

A
  • Edad gestacional
  • Peso y talla
  • Anomalías congénitas
  • Adaptación (Test de APGAR)
  • Infecciones
  • Nivel de atención
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cuáles son los parámetros normales de peso y talla en el RN?

A

Peso: 2.5 a 3.5 kg
Talla: 30 a 40 cm

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

¿Qué se valora en el Test de APGAR?

A

El nivel de adaptación a la vida extrauterina.
La respiración, coloración, actividad (llora o no llora).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se puntúa el Test de APGAR?

A

Se realiza inmediatamente al minuto de nacido, si su calificación es mayor o igual a 7 puede quedarse con la madre, de lo contrario, es necesario trasladarlo hacia la UCIN.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

¿En qué momento debe llevarse a cabo la estabilización postnatal?

A

Durante las primeras 6-12 hrs de vida.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

CUIDADOS INMEDIATOS EN EL PARTO

A
  • Ambiente tranquilo
  • Manejo con guantes.
  • Clampar el cordón umbilical.
  • Mantener la temperatura del RN.
  • Identificar al RN.
  • Contacto precoz con la madre y lactancia materna.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Qué cuidados se deben tener después del parto?

A
  • Comprobar cordón umbilical bien clampado, RN identificado, profilaxis de conjuntivitis neonatal.
  • Prevenir enfermedades hemorrágicas.
  • Signos vitales
  • Exploración sistémica general, descartar infecciones por aparatos y sistemas.
  • Posicionamiento.
  • Permanecer siempre en habitación con su madre.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Qué cuidados diarios deben tener en casa con el RN?

A
  • FC y FR diariamente.
  • Pesar al 3-4 día.
  • Baño con agua templada (bañar zonas concretas).
  • Higiene de cordón umbilical antiséptico y cada cambio de pañal.
  • Ropa de algodón, botones, suave o en puro pañal.
  • Iniciar lactancia lo antes posible (primeros 6 meses), no agua, no sueros.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

¿Cuánto tiempo debe permanecer en observación el recién nacido dentro del hospital?

A

Al menos 48 horas.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Signos vitales normales del RN

A

FC: 120-160 lpm
FR: 40-60 rpm
Temperatura: 37°
FR Y FC pueden estar más elevados de lo normal al momento de nacer debido a los nts que se liberan al nacer.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Aspectos a tener en cuenta para el alta hospitalaria del RN

A
  • Parto vaginal: mínimo 48 hrs de hospitalización.
  • Cesárea: mínimo 96 hrs de hospitalización
  • Verificar peso, que orine y defeque.
  • Exploración neurológica: tono, reflejos primitivos, coloración, perímetro cefálico.
  • Tamiz metabólico: 48 a 72 hrs y antes de los 7 días. Para descartar cualquier trastorno metabólico.
  • Valoración de cadera mediante ecografía , énfasis en RN de riesgo.
  • Cribados de hipoacusia
  • Evaluar a los 2 días de alta hospitalaria: descenso de peso, patologías, cadera, alimentación.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly