Desnutrición Protéica y Calórica Flashcards

1
Q

Principal causa de muerte a nivel mundial en menores de 5 años

A

La desnutrición es la principal causa de muerte a nivel mundial (45%) y sexto lugar en México en menores de 5 años.

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

¿Cómo se define desnutrición?

A

Estado patológico resultante de la ingesta insuficiente o malabsorción de alimentos con valor nutritivo para satisfacer las necesidades de energía o de nutrientes esenciales que conduce a una alteración de la composición corporal con disminución de la función física y mental.

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

¿Qué es la homeorresis?

A

Adaptación del organismo en forma progresiva a periodos largos de restricción energética y/o proteínica con el objetivo de mantener un estado funcional adecuado tanto como lo permita el suministro limitado de nutrientes.

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

¿Qué es la malnutrición proteico energética?

A

Término empleado para describir los síndromes carenciales de los macronutrientes y a la emaciación asociada con enfermedades y lesiones en niños y adultos.

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

¿Cómo se define el marasmo?

A

Tipo de malnutrición caracterizada por una deficiencia dietética de calorías. Un niño se considera en estado marasmático cuando su peso es inferior al 60% del normal para su sexo, talla y edad.

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Manifestaciones características del marasmo

A
  • Pérdida ponderal
  • Depleción marcada de la grasa subcutánea y masa muscular
  • Debilidad y letargia
  • Niveles de albúmina normales o ligeramente bajos (sólo existe un estado de pérdida proteica en el compartimento somático, no en el visceral)

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

¿Cómo se define el kwashiorkor?

A

Tipo de malnutrición caracterizada por una carencia proteica que es relativamente mayor a la calórica

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Manifestaciones características del kwashiorkor

A
  • Hipoalbuminemia y edema generalizado en zonas en declive (secundaria a la privación proteica en el compartimento visceral).
  • Sin pérdida ponderal (es enmascarada por la retención hídrica) ni depleción de grasa subcutánea.
  • Abdomen protuberante (secundario a la debilidad de músculo abdominales, distensión intestinal y hepatomegalia; NO presentan ascitis).
  • Letargia y apatía (al ser abrazados se vuelven irritables).

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Indicadores antropométricos más utilizados para definir la desnutrición

A
  • Peso para la Edad (P/E)
  • Talla para la Edad (T/E)
  • Peso para la Talla (P/T)

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Indicador epidemiológico más apropiado para evaluar la desnutrición

A

La talla baja; ya que esta refleja la acumulación y los efectos permanentes y a largo plazo de las agresiones a la nutrición.

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Algoritmo de clasificación del estado nutricional

A
  • 1er paso. Clasificación del grado de desnutrición mediante la clasificación de Gómez o puntuación Z
  • 2do paso. Clasificar el tiempo de evolución mediante clasificación de Waterlow; Una vez realizado, es posible clasificar la desnutrición de la siguiente manera:
  • Desnutrición aguda: Únicamente P/T baja
  • Desnutrición crónica. Está a su vez subclasificada en:
    • Armonizada: T/E baja + P/T normal
    • Agudizada: T/E baja + P/T bajo

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Evaluación del grado de desnutrición

A

Mediante la clasificación de Gómez (% del peso esperado para la edad) o puntuación Z (P/E en DE)

  • Normal: 90 - 100% o ± 1 DE
  • Leve (grado I): 75-90% o -1 a -1.99 DE
  • Moderada (grado II): 60-74% o -2 a -2.99 DE
  • Grave (grado III): <60% o -3 DE o inferior

🔎Se considera el percentil 50 como el valor adecuado para P/E, P/T y T/E

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Manejo de la desnutrición según el grado de la misma (clasificación de Gómez)

A
  • Leve (grado I): Orientación alimentaria + evaluación mensual hasta su recuperación
  • Moderada (grado II). Según si hay o no infección que ponga en peligro la vida:
    • Sin infección: programa de recuperación nutricional + evaluación cada 15 días hasta disminuir el grado de desnutrición
    • Con infección: envío a 2do nivel
  • Grave (grado III): envío a 2do nivel

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Evaluación de la evolución de la desnutrición

A

Mediante la clasificación de Waterlow o puntuación Z en las cuales se utilizan 2 índices antropométricos diferentes para cada situación:

  • % del Peso esperado para la Talla o puntuación Z para la valoración de desnutrición aguda:
    • Normal: >90% o ± 1 DE
    • Grado I (leve): 81-90% o -1 a -1.99 DE
    • Grado II (moderada): 70-80% -2 a -2.99 DE
    • Grado III (grave): <70% o -3 DE o inferior
  • % de la Talla esperada para la Edad para la valoración de desnutrición crónica:
    • Normal: >95%
    • Grado I: 90-95%
    • Grado II: 85-89%
    • Grado III: <85%

🔎Se considera el percentil 50 como el valor adecuado para P/E, P/T y T/E

🔎En puntuación Z, se considera talla ligeramente baja si -1 a -1.99 DE y talla baja si -2 DE o inferior

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipo de desnutrición más prevalente en México

A

La desnutrición crónica (T/E baja) es la más prevalente en México

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

¿Cómo se define desnutrición grave según la GPC?

A

Cualquiera de las siguientes:
- P/E <60%
- P/T <70%
- Circunferencia braquial media ≤ 115

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición

17
Q

Complicaciones graves de la desnutrición

A
  • Hipoglucemia
  • Anemia
  • Hipotermia
  • Infecciones locales o sistémicas
  • Deshidratación
  • Desequilibrio electrolítico

Fuente: Manual ENARM Dr. Prieto 11va Edición