Repro Flashcards

1
Q
  • Ovario alargado :
  • diferenciarse las gónadas primitivas procedentes del mesonefros :
A
  • Ovario alargado : izquierdo
  • diferenciarse las gónadas primitivas procedentes del mesonefros : septimo dia de incubacion
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Cuando el ovocito ha salido se va formando el huevo :
* Infundíbulo:
* Magnum:
* Istmo:
* Útero o glándula de la cáscara: .
* Vagina:

A
  • Infundíbulo: se une la membrana perivitelina, las chalazas y se fecundaría (si hubiese un macho presente, no en ponedoras).
  • Magnum: albumen denso
  • Istmo: membranas cascara o testáceas
  • Útero o glándula de la cáscara: depósito del calcio.
  • Vagina: cutícula (ovoposición).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q
  • Hipotálamo :
  • Adenohipófisis :
  • Ovario :
A
  • Hipotálamo : sintetiza la hormona liberadora de la hormona luteinizante, GnRH
  • Adenohipófisis : sintetiza las hormonas gonadotrópicas FSH (hormona estimulante folicular) y la LH (hormona luteinizante)
  • Ovario : produce estrógenos, andrógenos, progesterona y factores de crecimiento intraováricos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Estrógenos

A

‣ El nivel de estrógenos aumenta a medida que se acerca la madurez sexual.
‣ Los estrógenos se sintetizan en la teca externa a partir de los andrógenos.
‣ Estos alcanzan sus máximos niveles a las 6-4h previas a la ovulación, a la vez que se produce un incremento de los niveles plasmáticos de progesterona y LH.

Funciones:
* Intervienen en el desarrollo del oviducto.
* Inhiben la producción de prolactina (antagonista de la FSH/LH).
* Regulan el metabolismo del calcio para la formación de la cáscara y hueso medular
* Inducen la síntesis de sus propios receptores hormonales en el oviducto, receptores para la progesterona en el ovario y para el tracto reproductivo.
* Regulan la formación de componentes presentes en la clara y la yema del huevo como ovoalbúmina, conalbúmina, ovomucoide y lisozima en el magno y la de vitelogenina en el hígado.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Andrógenos

A

(testosterona, 5α-dihidrotestosterona y androstendiona)

‣ Los andrógenos son sintetizados por la teca interna, y serán los precursores de estrógenos.

Funciones:
* Interviene en el desarrollo caracteres sexuales secundarios.
* Intervienen en el crecimiento de la cresta.
* Son responsables del desarrollo del oviducto.
* Inducen la síntesis de proteínas en el oviducto.
* Actúan junto a los estrógenos induciendo la osificación medular.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Progesterona

A

‣La progesterona se sintetiza sólo en las células de la granulosa en los folículos mayores, gracias a su actividad enzimática, es decir que se sintetiza más a medida que crece el folículo.

Funciones: Interviene en los ritmos de ovulación:
* Potenciando el pico preovulatorio de LH
* En la ovoposición
* En la contracción del miometro
* En la síntesis de la cáscara y avidina.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Luz en gallinas :

A
  • duración o fotoperiodo
  • intensidad y color.
  • 5 y 10 lux, intensidad baja pero suficiente para que una gallina la capte.
  • sensibles a coloraciones en longitudes de onda
    entre el rojo y el amarillo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Pubertad en gallinas :

A
  • periodo de 17 semanas a 30 – 35 semanas de vida

Principales Características:
* Se desarrolla y enrojece la cresta
* Muda prenupcial (pérdida plumas primarias)
* Ensanchamiento huesos púbicos
* Oviducto crece (secreción albúmina): aumenta de tamaño y produce el albumen.
* Cambio hepático (metabolismo lípidos): un huevo nutritivamente es muy rico en proteínas. Los estrógenos estimulan al hígado para que tenga lugar la síntesis de dichas proteínas, que pasarán a sangre y de ahí al oviducto.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Oviducto derecho persistente :

A
  • Si no se produce la regresión del oviducto derecho, se observa una dilatación quística de esta estructura, la cual puede variar en tamaño, llegando a formarse un saco grande lleno de fluido.
  • Puede ser o no de origen infeccioso. Se puede observar después de brote de IBV.
  • Son hallazgos de necropsia que rara vez afecta el rendimiento.
  • Oviducto derecho persistente o quístico. a. Oviducto izquierdo funcional, b. oviducto derecho persistente.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Huevos defectuosos o anormales

A

Grietas o agujeros :
* La reducción de la dureza de la cáscara es debida a calor excesivo, agua salobre, deficiencias en calcio o vitamina D e infecciones micóticas.
* La incidencia aumenta con la edad de las gallinas.

Falta de cáscara o en fárfara :
* solo esta protegido por la mb externa
* Glandula cascarogena inmadura en ponedoras jovenes
* Deficiencia en calcio y vitaminas E, B12 y D asi como fosforo y selenio
* Newcastle, bronquitis, influenza, sindrome de caida de puesta
* Parasitos o micotoxinas
* Estrés que causaria una puesta prematura

Huevos deformados :
* Utero inmaduro.
* Enfermedades como bronquitis infecciosa aviar, enfermedad de Newcastle y laringotraqueitis infecciosa aviar.
* Estrés (superpoblación).

Huevos con abolladuras :
* La iluminación es incorrecta
* Si existe hacinamiento y estrés
* Esta característica puede incrementarse a medida que las gallinas tienen más edad.

Huevos corrugados o con cascaras onduladas :
* Huevos de tamaño extra grande de dos o múltiples yemas
* Enfermedad de Newcastle y bronquitis infecciosa
* Uso excesivo de antibiótico
* Deficiencia en cobre o exceso de calcio
* Glándula cascarógena defectuosa o factores hereditarios

Despigmentación total o parcial de la cáscara:
* color = degradación de hemoglobina durante la destrucción de los eritrocitos en el hígado.
* anemia
* mal nutricion
* daño hepatico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Huevos impactados :

A
  • El huevo se queda dentro del oviducto y no sale por la cloaca.
  • Huevos muy grandes, o que se quedan mucho tiempo en la glándula cascarógena, rodeándose de muchas capas de cáscara y teniendo mucha dificultad para salir (adquieren posición de pingüino).
  • Gallinas muy estresadas o por traumas.
  • En el mismo abdomen se pueden encontrar decenas de huevos.
  • Es más común en gallinas jóvenes que no tienen aún el peso adecuado o en problemas de obesidad.
  • En las explotaciones intensivas pasa desapercibido.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Peritonitis por huevo :

A
  • Caída del ovulo (yema) del ovario a cavidad abdominal.
  • Aspecto de huevo cocido entre vísceras abdominales.
  • A pesar de que el material de la yema puede ser reabsorbido por el cuerpo tras un leve proceso inflamatorio, puede constituir también un caldo de cultivo para bacterias dando un cuadro de peritonitis secundaria con crecimiento bacteriano (principalmente E. coli).
  • Esto puede derivar en una ascitis y un compromiso de los órganos abdominales.
  • Tratamiento poco eficaz.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Falsa ponedora

A
  • Gallinas con aparato reproductor alterado, por lo que, si ovulan, pero el ovocito no cae en el oviducto, y cae en cavidad abdominal donde se reabsorbe.
  • Esto puede ocurrir por obstrucción de oviducto, normalmente por inflamación debida a infección de E.coli o Mycoplasma gallisepticum. Si el oviducto esta inflamado y obstruido mucho tiempo puede llevar a la hipoplasia del ovario.
  • Muchas veces se asocia también a un virus como el de la bronquitis infecciosa. Se observa una
    gallina que no pone huevos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Hipocalcemia, muerte subita, osteoporosis :

A
  • dieta insuficiente en calcio, fósforo y vit D3 (reabsorber calcio de los huesos).
  • Encontraremos gallinas muertas o paralizadas.
  • Lesión principal: osteoporosis.
  • En necropsia observamos una gallina normal con la presencia del huevo en la glándula de la cáscara y los huesos más débiles (trabéculas óseas más finas).
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Neoplasia hembras

A
  • La más frecuente es el adenocarcinoma de oviducto (imagen).
  • Este puede bloquear algún vaso linfático, dando lugar a ascitis.
  • Aumenta la frecuencia conforme el ave se hace adulta.
  • Muchas veces hallazgo de matadero.
  • Puede haber leiomioma del ligamento ancho: una hipertrofia por estrógenos.
  • Marek: provoca linfomas de células T en diferentes órganos, uno de ellos el ovario.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Prolapso de Oviducto

A
  • por ovoposición de un huevo muy grande.
  • pican el prolapso.
  • hemorragias, septicemia y muerte por shock.
  • No realizar fotoestimulación excesiva.
  • Obesidad
17
Q

Salpingitis

A
  • Inflamación del oviducto.
  • La salpingitis se observa porque al abrir el oviducto está repleto de material liquido caseoso.
  • Puede ser causado por bacterias: Mycoplasma gallisepticum, E. coli, Salmonella spp o Pasteurella multocida (cólera aviar).
  • Puede ser causado también por virus como el de bronquitis infecciosa.
18
Q

Reversión sexual (curiosidad)

A
  • En la reversión sexual espontánea, solo el fenotipo se ve alterado.
  • Genéticamente, el ave sigue siendo hembra, pero externamente parece un macho.
  • Si el ovario izquierdo se “altera” (disfuncional), el derecho se desarrolla como testículo y empieza a producir testosterona, la gallina fenotípicamente parecerá un macho.
  • También se puede producir porque haya un tumor en glándula suprarrenal u ovario que produzca mucha testosterona y fenotípicamente la gallina parece un gallo.
19
Q

Macho :
Pene del gallo :

A
  • Papila copulativa
  • en erección se llena con linfa procedente de pliegues linfáticos
  • Macho - demasiado calcio menos fertilidad

Hembras maduran antes