Concepto de geografía humana Flashcards

Concepto de geografía humana. La ciudad, corrientes de estudio de la misma. Población, estructura y grupos sociales. La demografía: Densidad demográfica, tasas de natalidad y mortalidad, crecimiento vegetativo. La sociedad de masas. Contaminación y protección del medio ambiente

1
Q

Definición

Aquella estructura urbana que acoge la aglomeración y masificación donde se recoge la migración. y que ha aparecido en las grandes aglomeraciones de países industrializados, donde vienen a trabajar inmigrantes temporeros de países pobres.

A

Ciudad bidón o bidonville (Pierre George)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Roger Brown propuso una clasificación de las turbas en:

A
  • Agresivas
  • Evasivas
  • Adquisitivas
  • Expresivas
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Este fenómeno aparece cuando el agua asimila una alta concentración de nutrientes (en concreto, fosfatos y nitratos) por afluencia de aguas de procedencia, sobre todo, agrícola o urbana.

A

Eutrofización

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Definición

Es el registro en un momento determinado y en un área concreta de todos y cada uno de sus habitantes, de los hechos demográficos y de los datos económicos y sociales que les caracterizan

A

Censo según ONU

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Definición

Xona con unas condiciones ambientales determinadas donde viven un conjunto específico de seres vivos

A

Biotopo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Definición

Establecimiento de las actividades de la ciudad en distintas áreas urbanas, desplazamiento de asentamientos en función de las funciones que realizan (áreas residenciales, industrial, etc).

A

Segregación

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Modelos fundamentales de las formas de expansión de las ciudades:

A
  • Modelo de áreas concéntricas (E. W. Burgess)
  • Modelo radial (R. Hurd)
  • Modelo sectorial (H. Hoyt)
  • Modelo polinuclear (C. Harris y E. Ullman)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Definición

Cconjunto de poblaciones biológicas que coexisten en espacio y tiempo.​ Estas especies se presentan en un espacio definido llamado biotopo, que ofrece las condiciones ambientales necesarias para su supervivencia.

A

Biocenosis

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Tipos de masa-muchedumbre según Blumer:

A
  • Casuales: son masas disgregadas.
  • Convencionales: masas resultado de una planificación deliberada.
  • Expresivas: se forman en torno a un suceso con atractivo emocional.
  • Activas: multitudes emocionales con acciones violentas y destructivas.
  • De protesta: formadas por personas comprometidas con una causa, en cierto modo participan de las multitudes convencionales aunque pueden derivar en activas.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Elías Canetti destaca por dividir la masa en:

A
  • Masa de guerra
  • Masa de acoso: tiene como finalidad la consecución rápida de un objetivo.
  • Masa de inversión: movimientos espontáneos de inversión de las estructuras de poder social.
  • Masa festiva: que surge en torno al disfrute colectivo.
  • Masa de lamento: centrada en el dolor colectivo.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Urbanista británico conocido por ser fundador del movimiento urbanístico de la Ciudad Jardín

A

Ebenezer Howard

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Definición

Instrumento público y fehaciente para toda clase de efectos administrativos, relación de los habitantes de un término municipal

A

Padrón

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Creador del libro “El hombre en la tierra”. Fue uno de los que más contribuyó al desarrollo de la geografía humana en Francia.

A

Max Sorre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Fases del modelo Zelinsky de Transición Demográfica

A
  • Etapa uno («sociedad tradicional premoderna»)
  • Etapa dos («Sociedad de transición temprana»)
  • Etapa tres («Sociedad de transición tardía»)
  • Etapa cuatro («Sociedad avanzada»)
  • Etapa cinco («Futura sociedad súper avanzada»)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Ley 42/2007
Espacios Naturales Protegidos

A
  • Parques: poseen unos valores ecológicos, estéticos, educativos y científicos cuya conservación merece una atención preferente.
  • Reservas naturales: por su rareza, fragilidad, importancia o singularidad merecen una valoración especial.
  • Área marítima protegida: designados para la protección de ecosistemas, comunidades o elementos biológicos o geológicos del medio marino.
  • Monumentos naturales: constituidos básicamente por formaciones de notoria singularidad, rareza o belleza, que merecen ser objeto de una protección especial.
  • Paisajes protegidos: Partes del territorio que por sus valores
    naturales, estéticos y culturales se consideren merecedores de una protección especial.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Fue el primero en utilizar el término demografía

A

Achille Guillard

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
17
Q

Escuelas del desarrollo urbano

A
  • Escuela dispersionista (J. Gottman, E. Gutkind, B. Pstikarev)
  • Escuela concentracionista (L. Corbusier y J. Jacobs)
  • Escuela integracionista (Howard, Wright y Stein)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
18
Q

Autor de la teoría de la transición demográfica

A

Frank Wallace Notestein

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
19
Q

Fue un geógrafo francés de origen ucraniano, particularmente recordado por haber comenzado el estudio de las grandes conurbaciones urbanas o “megalópolis”

A

Jean Gottmann

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
20
Q

Ofrece una definición sociológica de la ciudad:

“Establecimiento relativamente grande, denso y permanente de individuos socialmente heterogéneos”.

A

Louis Wirth

21
Q

Definición

Proceso de urbanización de espacios rurales; hace referencia a la difusión de las dinámicas metropolitanas hasta los antiguos espacios rurales, lo cual origina formas híbridas entre lo rural y lo urbano.

A

Rururbanización

22
Q

Fue el precursor del estudio de las masas, multitudes y muchedumbres

A

Gustave Le Bon

23
Q

Definición

Conjunto de poblaciones próximas entre ellas, cuyo progresivo crecimiento las ha puesto en contacto.

A

Conurbación

24
Q

Definición

Desplazamiento de los servicios urbanos del centro a las zonas periféricas o extrarradio.

A

Descentralización

25
Q

Fue un escritor de lengua alemana, conocido por su libro de no ficción Multitudes y poder, entre otras obras.

A

Elías Canetti

26
Q

Definición

Toda la materia orgánica susceptible de ser utilizada como fuente de energía

A

Biomasa

27
Q

Fases de la transición demográfica:

A
  • Fase 1: Antiguo régimen demográfico. En el primer estadio -típico de las sociedades preindustriales- las tasas de natalidad y de mortalidad son muy altas, por lo cual el crecimiento natural o vegetativo de la población es muy lento.
  • Fase 2: Comienzo de la transición. Es propio de países en vías de desarrollo. Los índices de mortalidad bajan de forma repentina gracias a las mejoras en las técnicas agrícolas (que aumentan los rendimientos), las mejoras tecnológicas, los avances en medicina y alfabetización. Estos cambios contribuyen decisivamente a alargar la esperanza de vida de las personas y a reducir la mortalidad.
  • Fase 3: Final de la transición. Los índices de natalidad indican un importante descenso motivado por: el acceso a la contracepción, la incorporación de la mujer a la educación y al mercado laboral, el acceso al estado del bienestar, el proceso de urbanización, la emigración, la sustitución de la agricultura de subsistencia por la agricultura de mercado, junto con otros cambios sociales.
  • Fase 4: Régimen demográfico moderno. Este último estado es típico de las sociedades postindustriales y se caracteriza porque la tasa de mortalidad se reduce hasta alcanzar mínimos históricos y la de natalidad se iguala prácticamente con ella. Al estar las tasas de mortalidad y natalidad en cifras similares y bajas el crecimiento natural de la población se ralentiza hasta hacerse mínimo o prácticamente nulo pero por razones totalmente opuestas a las del Antiguo Régimen Demográfico en las que las altas cifras de mortalidad impedían el crecimiento de la población.
28
Q

Definición

Concepto original que designa las relaciones existentes entre las nuevas pautas de movilidad residencial de la población hacia los espacios naturales protegidos y las transformaciones territoriales y paisajísticas asociadas.

A

Naturbanización

29
Q

Brown, sobre la clasificación de las multitudes, propuso la siguiente clasificación:

A

Multitudes activas
- Expresivas: las que se concentran para disfrutar.
- Adquisitivas: desean tomar o adquirir algo.
- Evasivas: las que tienden a huir movidas por el pánico.
- Agresivas: linchamientos, motines, pillaje, terrorismo…

Multitudes pasivas.
- Causales
- Intencionales
- Recreativas
- Buscadoras de información.

30
Q

Definición

Ciudad cuyos residentes normalmente trabajan en otra, aunque vivan y coman en ella.

A

Ciudad dormitorio

31
Q

Definición

Transformación de un área geográfica delimitada que antes se encontraba en condiciones desfavorables, y que después de un proceso de rehabilitación se convierte en un nuevo polo comercial o residencial.

A

Gentrificación

32
Q

Diferencia entre “Gemeinschaft” y “Gesellschaft”

A
  • Gemeinschaft. (frecuentemente traducido como comunidad) es una asociación en la cual los individuos se orientan hacia la comunidad tanto o más que hacia su propio interés. Los miembros de una Gemeinschaft se regulan por reglas o creencias comunes sobre el comportamiento apropiado y la responsabilidad de dichos miembros para con la comunidad y para con los demás miembros de forma individual. La comunidad se establece como Unidad de Voluntad.
  • Gesellschaft. Por el contrario, Gesellschaft (traducido como sociedad, sociedad civil o asociación), describe asociaciones compartidas. La Gesellschaft se mantiene a través de individuos que actúan en su propio interés.
33
Q

Definición

Núcleo urbano que ha ido creciendo con el tiempo y se ha transformado en ciudad.

A

Metrópolis

34
Q

Definición

Ciencia que se ocupa de estudiar los movimientos y dinámicas de la población en un contexto territorial.

A

Demografía

35
Q

Definición

Límite o frontera que une dos ecosistemas —conjunto de sistema en el que los organismos interactúan entre sí y con el medio físico que les rodea— diferentes.

A

Ecotono

36
Q

Definición

Conjunto de especies de plantas, animales y otros organismos que ocupan un área determinada.

A

Biota

37
Q

Definición

Proceso de desplazamiento del núcleo de la ciudad al interior de las afueras.

A

Suburbanización

38
Q

Definición

Ciudades cuya estructura urbana predominante es el plano vegetal en forma de anillos o sectores.

A

Ciudad jardín

39
Q

Definición

Fenómeno de migración desde las áreas urbanas a zonas rurales

A

Neorruralismo

40
Q

Tipos de pirámides de población

A
  • Progresiva: Alta natalidad y alta mortalidad
  • Estancada: Equilibrio y tendencia a la igualdad entre franjas de edad
  • Regresiva: Baja natalidad y baja mortalidad
41
Q

Definición

Conjunto de áreas metropolitanas, cuyo crecimiento urbano acelerado lleva al contacto del área de influencia de una con las otras.

A

Megalópolis

42
Q

Definición

Vuelta de las personas que se fueron del campo a la ciudad en épocas pasadas (éxodo rural) al campo otra vez.

A

Reruralización

43
Q

Definición

Ciudad cuyo rango inferior dentro de una aglomeración urbana la hace depender de una ciudad principal, a cuya área de influencia pertenece. Sus habitantes satisfacen en ellas sus necesidades primarias, mientras que las de un determinado nivel han de satisfacerlas en la ciudad central.

A

Ciudad satélite

44
Q

Acuñó los términos “Gemeinschaft” y “Gesellschaft”

A

Ferdinand Tönnies

45
Q

Quería explicar la razón de la pobreza existente en aquellos tiempos, y formuló una teoría que puede ser resumida de forma simplificada con la siguiente frase: “Cuando no lo impide ningún obstáculo, la población va doblando cada 25 años, creciendo de período en período, en una progresión geométrica. Los medios de subsistencia, en las circunstancias más favorables, no se aumentan sino en una progresión aritmética.”

A

Thomas Robert Malthus

46
Q

Este autor hizo una definición sobre masa: la masa no tiene organización social ni un cuerpo de costumbres o tradiciones, ni un conjunto establecido de reglas o rituales, ni una estructura de roles y status, ni un liderazgo establecido. Simplemente consta de un agregado de individuos que están separados, desarraigados, anónimos, y así, homogéneos en lo que se refiere al comportamiento de masas.

A

Herbert Blumer

47
Q

Definición

Tendencia a agrupar a los individuos, residencias y el resto de servicios de la ciudad en una zona favorable, normalmente el centro o el extrarradio.

A

Concentración

48
Q

Principales indices de población

A
  • Índice de Burgdöfer: 2 grupos, de 6 a 15 años se comparan con de 45 a 65 años.
  • Índice de Friz: 2 grupos, de 0 a 20 años se comparan con de 30 a 50 años.
  • Índice de Sundbarg: 3 grupos, de 0 a 15 años; de 15 a 50 años; más de 50 años.