Gramática y Ortografía de la lengua española Flashcards

Gramática de la lengua española. Morfología. Sufijos, sustantivos y pronombres. Adjetivos: sus grados y tipos. Los adverbios y sus tipos. Verbos: modos y conjugación. Preposiciones y conjunciones. Sintaxis. La oración: partes y tipos. Análisis sintáctico

1
Q

Los adjetivos determinativos pueden dividirse en:

A
  • Adjetivos demostrativos: Este, esta, aquel…etc.
  • Adjetivos posesivos: Mi, tu, su, nuestro, vuestro…etc.
  • Adjetivos indefinidos: Alguno, ninguno…etc.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Definición

Unidad fonológica mínima que resulta de la abstracción o descripción teórica de los sonidos de la lengua.

A

Fonema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Definición

Unidad mínima e indivisible de la escritura de una lengua.

A

Grafema

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Los adjetivos pueden ser clasificados en diferentes grados:

A
  • El grado positivo. Se utiliza para describir a un sustantivo de manera normal, sin compararlo con ningún otro sustantivo.
  • El grado comparativo. Se utiliza para describir a un sustantivo en relación con otro sustantivo, comparándolos entre sí.
  • El grado superlativo. Se utiliza para describir a un sustantivo de la manera más intensa posible, en relación con todos los demás sustantivos de su misma clase.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Definición

Clase de palabra que acompaña al sustantivo para expresar una cualidad de la cosa designada por él o para determinar o limitar la extensión del mismo.

A

Adjetivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

El acento ortográfico se clasifica en:

A
  • Acento diacrítico. Se utiliza para diferenciar términos que se escriben de igual manera pero que poseen significados diferentes. Ejemplo: Papa y papá.
  • Acento ortográfico de las palabras agudas. Son las palabras que llevan el acento ortográfico en la última sílaba si terminan en vocal, -n o -s.
  • Acento ortográfico de las palabras llanas. Son las palabras que llevan el acento ortográfico en la penúltima sílaba si terminan en consonante diferente de -n, -s o -ch, terminan en más de una consonante o terminan en la letra y.
  • Acento ortográfico de las palabras Esdrújulas. Son las palabras que llevan el acento ortográfico en la antepenúltima sílaba y siempre llevan tilde.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Definición

Se añade al final de una palabra o de su raíz para formar una palabra derivada.

A

Sufijo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Existen dos tipos principales de sufijos:

A
  • Los sufijos derivativos son aquellos que se utilizan para crear nuevas palabras a partir de una raíz existente. Por ejemplo, el sufijo «-ción» se utiliza para crear sustantivos a partir de verbos, como en «acción» (de «actuar») o «información» (de «informar»). Otro ejemplo es el sufijo «-ista» se utiliza para crear sustantivos a partir de adjetivos, como en «feminista» (de «feminismo») o «capitalista» (de «capitalismo»).
  • Los sufijos flexivos son aquellos que se utilizan para indicar la función gramatical de una palabra en una oración, como género, número, persona, tiempo, modo, etc. Por ejemplo, el sufijo «-s» se utiliza para indicar el plural en sustantivos y verbos, como en «gato» (gatos) o «comer» (comen). Otro ejemplo es el sufijo «-ed» se utiliza para indicar la forma pasada en verbos regulares, como en «walk» (walked) o «play» (played)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Definición

Palabra invariable que modifica a un verbo, a un adjetivo, a otro adverbio o a todo un período; pueden indicar lugar, tiempo, modo, cantidad, afirmación, negación, duda y otros matices.

A

Adverbio

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

Definición

Parte de la lingüística que estudia las reglas que rigen la flexión, la composición y la derivación de las palabras.

A

Morfología

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Definición

Palabra que se emplea para designar una cosa sin emplear su nombre, común o propio.

A

Pronombre

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Tipos de adverbios:

A
  • Adverbios de tiempo: se utilizan para indicar cuándo sucede algo, como «ahora», «anoche», «mañana».
  • Adverbios de lugar: se utilizan para indicar dónde sucede algo, como «aquí», «allí», «afuera».
  • Adverbios de modo: se utilizan para indicar cómo sucede algo, como «rápidamente», «lentamente», «bien».
  • Adverbios de cantidad: se utilizan para indicar la cantidad o grado de algo, como «poco», «muy», «tanto».
  • Adverbios de afirmación o negación: se utilizan para indicar afirmación o negación, como «siempre», «nunca», «tal vez».
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Tipos de pronombres

A
  • Personales
  • Posesivos
  • Relativos
  • Numerales
  • Cuantitativos
  • Indefinidos
  • Interrogativos
  • Exclamativos
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Los adjetivos también pueden ser clasificados en diferentes tipos:

A
  • Calificativos: describen las cualidades de los sustantivos, como «grande», «pequeño», «rojo»
  • Demostrativos: se utilizan para señalar una posición espacial o temporal, como «este», «ese», «aquel»
  • Posesivos: indican la relación de posesión entre el sustantivo y el adjetivo, como «mi», «tu», «su»
  • Numerales: indican una cantidad, como «uno», «dos», «tres»
  • Interrogativos: se utilizan para hacer preguntas, como «cuál», «cuánto», «cuántos»
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Definición

Palabra que sirve para designar los seres vivos o las cosas materiales o mentales; gramaticalmente funciona como núcleo de un sintagma nominal, y varía en cuanto al género y al número.

A

Sustantivo

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly