La seguridad Flashcards

La seguridad. Concepto. Seguridad individual y seguridad colectiva. Seguridad pública y seguridad privada. La inseguridad. Teorías explicativas de la delincuencia: Concepto, modelos explicativos y clases de delincuencia

1
Q

Teoría de la Anomia
Rechaza tanto los medios como los fines

A
  • Retraimiento
  • Rebelión (Este pretende sustituir por otros)
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Teoría que surge a raíz de la Escuela de Chicago

A

Las Teorías Ecológicas son aquéllas que aportan a la criminología el examen de la influencia del ambiente en el que las personas habitan sobre el fenómeno de la delincuencia.

Las teorías de estos autores establecen que las características de los respectivos barrios donde viven influyen en que las personas cometan o no delitos.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Según la teoría de la privación relativa…

A

una persona puede verse empujada a la delincuencia por la frustración que le genera el contraste entre sus condiciones de vida y sus aspiraciones.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Clasificación policial para los diferentes tipos de delincuentes

A
  • Habituales:
    Profesionales: Delitos de mayor gravedad
    Asociales: Más delitos pero de menor gravedad
  • Ocasionales: Hechos delictivos sin cadencia ni frecuencia
  • Juveniles: Autor tiene entre 14 y 18 años, destacan las bandas o grupos.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Diferencia entre seguridad objetiva y subjetiva

A
  • Objetiva: Basada en estadísticas
  • Subjetiva: Basada en sensaciones y experiencias
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Tipo de víctima.
Se trata de la victimización que sufre el delincuente o autor de los hechos.

A

Victimización terciaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Tipo de víctima.
Se da cuando el individuo sufre las consecuencias de las acciones de los demás o del entorno social y natural donde se mueve.

A

Victimización primaria

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Autores importantes de la Escuela positivista Italiana

A
  • Cesar Lombroso
  • Enrico Ferri
  • Raffaele Garofalo
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

Teoría de la Anomia
Acepta los fines y los medios

A

Conformidad

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

El delito y la delincuencia dependen de factores e influencias del ambiente (factores externos).
Escuela…

A

Escuela Alemana

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

Tipos de delincuentes según Cesar Lombroso

A
  • Criminal Nato: cráneo pequeño, gran órbita ocular, frente hundida etc, insensible, impulsivo y no siente remordimientos.
  • Delincuente loco-moral: mandíbula prominente. Su rostro muestra varias asimetrías. Con frecuencia se le encuentra en las cárceles y los prostíbulos. Son astutos, antipáticos, vanidosos y egoístas.
  • Delincuente epiléptico: vagos, amantes de los animales, destructivos y vanidosos. Tendencia al suicidio y, junto con los locos morales, son los únicos que buscan asociarse para delinquir.
  • Delincuente loco: indica que hay tres tipos de delincuentes locos: el alcohólico, el histérico y el mattoide. El primero es el que se embriaga y comete delitos. El histérico tiene una gran tendencia a mentir y una inclinación natural al erotismo. El mattoide, por su parte, está en la línea que separa la cordura de la locura. Delinquen por impulso.
  • Delincuente pasional: este tipo de criminales son sumamente afectuosos y sienten una gran conmoción después de cometer el delito. A veces intentan suicidarse. Los motivos que los llevan a cometer un crimen pueden ser tres: duelo, infanticidio y pasión política.
  • Delincuente ocasional: los delincuentes ocasionales se clasifican en tres grupos: los pseudo-criminales, los criminaloides y los delincuentes profesionales.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

Enrico Ferri clasificaba los factores del delito en:

A
  • Antropológicos: constitución orgánica; psíquica y características personales
  • Físicos o cosmotelúricos: clima, la naturaleza del suelo, la producción agrícola, etc.
  • Sociales: densidad, costumbres, religión, familia, alcoholismo, las leyes civiles y penales, etc.
How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Autor de la teoría de la Anomia

A

Introducida por Durkheim y desarrollada por R. Merton

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Representante de la escuela Alemana

A

Franz von Liszt

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Tipo de víctima.
Es aquella que sufren los miembros de las administraciones que tienen como fin proteger a las víctimas.

A

Victimización de quinto nivel

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Diferencia entre seguridad colectiva y ciudadana

A
  • Colectiva: Bienestar social colectivo
  • Ciudadana: Garantía de que se pueden ejercer los derechos y libertades básicos
17
Q

Tipos de delincuentes según Raffaele Garofalo

A
  • El asesino: Criminal nato que no tiene sentimientos de altruismo y de probidad, por lo que puede cometer delito cuando se le presente la oportunidad.
  • El delincuente violento: Le falta sentimiento de piedad, por lo que comete delitos violentos.
  • El ladrón: El que atenta contra la probidad. Este sentimiento no tiene raíces profundas en estos individuos. Le falta el sentimiento altruista y está influenciado por el medio ambiente.
  • El delincuente lascivo: No encaja en las anteriores, podría ser delincuente sensual.
18
Q

Tipo de víctima.
Se considera aún más negativa que la primaria porque es el propio sistema el que victimiza a quien se dirige a él pidiendo justicia.

A

Victimización secundaria

19
Q

Tipología de Kretschmer según el temperamento

A
  • Esquizotímico: Son tímidos, susceptibles y vengativos. Suelen ser callados, introvertidos y se desconectan de la realidad muy fácilmente. Poco influenciables.
  • Ciclotímico: Suelen tener estados de ánimo cíclicos, sin que existan injerencias externas para esos cambios anímicos. Son prácticos, sociables, entusiastas, sinceros y cordiales.
  • Viscoso: Son persistentes y poco flexibles, de escasa imaginación, callados y estables afectivamente.
20
Q

Autor de la teoría de la privación relativa

A

Adolphe Quetelet

21
Q

Los criminales responden a patologías hereditarias. Su comportamiento está predestinado por los factores genéticos.
Escuela …

A

Escuela positiva Italiana

22
Q

La Escuela Ecológica de Chicago está compuesta por una serie de autores. Entre ellos:

A
  • Clifford R. Shaw
  • Robert Ezra Park
  • Ernest Burgess
  • R. D McKenzie
23
Q

Teoría de la Anomia
Rechaza los medios pero acepta los fines

A

Innovación

24
Q

las sociedades son las que crean a los criminales. Fundamenta la criminalidad en virtud de factores sociológicos.
Escuela…

A

Escuela sociológica Francesa

25
Q

Tipo de víctima.
Es la que sufre la familia y allegados de la víctima.

A

Victimización de cuarto nivel

26
Q

Modelos biotipológicos de la delincuencia según la clasificación de Kretschemer

A
  • Leptosomáticos: Tienen formas delgadas, su rostro suele ser alargado u ovalado, con nariz estrecha y afilada. Extremidades largas y delgadas. Cabeza pequeña con el cuello delgado y largo.
  • Pícnicos: Los sujetos tienen una estructura física redonda, con extremidades cortas.
  • Atléticos: Estos sujetos son proporcionados con hombros fuertes y anchos y extremidades fuertes. Los rasgos de la cara serán toscos y la cabeza será ovalada.
  • Displásticos: Incluye a los sujetos que padezcan alguna anomalía física.
  • Mixtos: casos que sean mixtos y no puedan ser clasificados en los otros tipos.
27
Q

Diferencia entre inseguridad objetiva y subjetiva

A
  • Objetiva: son factores externos (delitos, estadísticas, experiencias personales…)
  • SUbjetiva: factores internos (experiencias ajenas, medios de comunicación, insatisfacción penal…)
28
Q

Autores de la Escuela sociológica Francesa

A
  • Alexandre Lacassagne
  • Jean-Gabriel de Tarde
29
Q

Modelos biotipológicos de la delincuencia según la clasificación de Sheldon

A
  • Ectomorfos (delgado)
  • Endomorfos (tendencia a engordar)
  • Mesomorfos (musculoso)
30
Q

Teoría de la Anomia
Acepta los medios pero rechaza los fines

A

Ritualismo