Cáncer Cervicouterino ⭐⭐⭐ Flashcards

1
Q

Edad media de aparición

A

47 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
2
Q

Factor de riesgo más importante para desarrollo de CACU

A

Infección persistente por VPH

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
3
Q

Serotipos de VPH relacionados con CACU

A

16 y 18

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
4
Q

Serotipos de VPH relacionados con verrugas anogenitales

A

6 y 11 (condilomas)

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
5
Q

Respecto a un NIC III este puede evolucionar a cáncer invasivo en…

A

10 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
6
Q

Estirpe histológico más común del CACU

A

Carcinoma escamoso

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
7
Q

Manifestaciones clínicas de enfermedad invasiva

A

**Sangrado poscoital, intermenstrual o posmenstrual (único síntoma temprano) **cérvix exofítico o ulcerado, friable, y con descarga serosa, purulenta o hemática con probable involucramiento de la vagina adyacente (hallazgos tempranos).

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
8
Q

Manifestaciones clínicas de una enfermedad avanzada

A

Descarga vaginal persistente, dolor pélvico, edema de miembros inferiores, urgencia urinaria, hematuria, pérdida ponderal de peso, adenomegalias, hepatomegalia, anemia, ⬆️ de los niveles de urea y creatinina e hipercalcemia.

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
9
Q

¿Que tipo de diseminación es esta?:
Estroma cervical, cuerpo uterino, vagina y parametrío.

A

Extensión directa

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
10
Q

¿Que tipo de diseminación es esta?:
ganglios pélvicos y para-aórticos

A

Diseminación linfática

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
11
Q

¿Que tipo de diseminación es esta?:
pulmones, hígado y hueso.

A

Diseminación hematogéna

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
12
Q

A que edad se realiza el tamizaje y a que edad termina

A

🚺 sexualmente activa, se inicia a los 25 años y se termina a los 69 años

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
13
Q

Con que se realiza el tamizaje en el grupo de edad 25-34 años

A

Citología cervical convencional o base líquida

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
14
Q

Con que se realiza e tamizaje en el grupo de edad 35-69 años

A

Detección biomolecular de VPH-AR sola o combinada con citología cervical

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
15
Q

Como se realiza el diagnóstico confirmatorio

A

Colposcopía e histopatológico

How well did you know this?
1
Not at all
2
3
4
5
Perfectly
16
Q

Estudio fundamental para la estadificación de la enfermedad microinvasora

A

Conización

17
Q

Estudio para la estadificación y planificación terapéutica en países desarrollados

A

TAC de abdomen y pelvis

La RM y PET son recomendables para enfermedad irresecable

18
Q

Estudio para la estadificación y planificación terapéutica en países de bajos recursos

A

Rx de tórax, pielografía IV y enema baritado

19
Q

% de supervivencia para enfermedad localizada en 5 años

A

92%

(Carcinoma estrictamente confinado al cérvix)

20
Q

Conducta terapéutica en NIC I

A

Expectante

21
Q

Conducta terapéutica en NIC II & III

A

Escisión con asa larga, criocirugía ó láser de CO2 (si transición es visible).
Conización (si no es visible) ó curetaje endocervical si es positivo)
Histerectomía en caso de enfermedad uterina o anexial

22
Q

Conducta terapéutica en NIC II y III durante el 🤰🏻

A

Expectante

23
Q

Sistema de clasificación FIGO para CACU estadio I y tratamiento sugerido

A
  • Ia1 (≤3x7mm)
  • Histerectomía vaginal ó conización
  • Ia2 (>3.5x7mm)
  • Histerectomía radical y linfadenectomía ó conización grande ó Traquelectomía radical + linfa
  • Ib1 (<4cm)
  • Histerectomía radical + linfa ó Quimio-radiación
  • Ib2 (>4cm)
  • Quimio-radiación ó radiación de campo extendido
24
Q

🤰🏻 11SDG con CACU estadio Ia1 por FIGO, tratamiento indicado

A

Conización al diagnóstico e histerectomía al finalizar el 🤰🏻

25
Q

🤰🏻 11 SDG con CACU estadio Ib-IV por FIGO y enfermedad avanzada tratamiento indicado

A

Radiación externa

26
Q

🤰🏻 19 SDG con CACU estadio Ib-IV por FIGO y enfermedad temprana, tratamiento indicado

A

Histerectomía con feto insitu

27
Q

🤰🏻 >20 SDG con CACU estadio Ib-IV por FIGO y enfermedad temprana, tratamiento indicado

A

Remoción fetal por incisión corporal e histerectomía

28
Q

🤰🏻 22-26 SDG con CACU estadio Ib-IV por FIGO y enfermedad temprana, tratamiento indicado

A

Diferirse el tratamiento para permitir viabilidad fetal y nacimiento

29
Q

Estudio que se debe solicitar en CACU estadio III por FIGO

A

USG

y urografía excretora por probable hidronefrosis (tapa los ureteres)

30
Q

Fisiopatología de CACU

A

El virus invade la célula, deja su ADN en forma de episoma, se replica y se producen proteínas E que se unen a proteínas supresoras de tumores como p53